Sintomatología de enfermedades laborales relacionado con las Condiciones de trabajo, el pluriempleo, la función laboral, la edad y el sexo del personal del área quirúrgica de una i...
- Autores
- Baigorria, María Belén
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Grigolato, Mariangeles
Simonetti, Graciela - Descripción
- Una enfermedad laboral es la consecuencia de la exposición, más o menos prolongada, a un riesgo que existe en el ejercicio habitual de la profesión. El trabajo en el sector salud, particularmente en los servicios asistenciales, se distingue del de otros ámbitos por tener objetos muy especiales, es decir, las personas atendidas. La actividad que el personal efectúa contiene riesgos específicos que, durante la interacción, pueden generar problemas de salud en el conjunto de los trabajadores y en cada uno de ellos. Ya existen algunas evidencias de que las inadecuadas condiciones de trabajo de los profesionales repercuten negativamente en su propia salud y en la calidad de atención ofrecida. El objetivo de este trabajo es identificar y analizar la relación entre los signos y síntomas de enfermedades laborales y las condiciones de trabajo, el pluriempleo, la función laboral, la edad y el sexo del personal del área quirúrgica de una institución de salud. El tipo de estudio es No experimental y analítico, transversal y prospectivo. El sitio donde se llevará a cabo será en una institución de salud estatal de la Ciudad de Rosario. La población a estudiar, será el personal del área quirúrgica, una población total de 69, no se realizará muestreo, ya que la misma es de tamaño reducido. Los instrumentos de recolección de datos que se utilizarán serán 2 cuestionarios. Para el plan de análisis los datos luego de codificarlos, se agruparán en una distribución de frecuencias y se representarán en distintos gráficos.
Fil: Fil: Baigorria, María Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Pluriempleo
Función laboral
Enfermedads Laborales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19471
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_306a466df80619f9689cbd55495b7124 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19471 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Sintomatología de enfermedades laborales relacionado con las Condiciones de trabajo, el pluriempleo, la función laboral, la edad y el sexo del personal del área quirúrgica de una institución de salud de la Ciudad de RosarioBaigorria, María Belénhttps://purl.org/becyt/ford/3.3PluriempleoFunción laboralEnfermedads LaboralesUna enfermedad laboral es la consecuencia de la exposición, más o menos prolongada, a un riesgo que existe en el ejercicio habitual de la profesión. El trabajo en el sector salud, particularmente en los servicios asistenciales, se distingue del de otros ámbitos por tener objetos muy especiales, es decir, las personas atendidas. La actividad que el personal efectúa contiene riesgos específicos que, durante la interacción, pueden generar problemas de salud en el conjunto de los trabajadores y en cada uno de ellos. Ya existen algunas evidencias de que las inadecuadas condiciones de trabajo de los profesionales repercuten negativamente en su propia salud y en la calidad de atención ofrecida. El objetivo de este trabajo es identificar y analizar la relación entre los signos y síntomas de enfermedades laborales y las condiciones de trabajo, el pluriempleo, la función laboral, la edad y el sexo del personal del área quirúrgica de una institución de salud. El tipo de estudio es No experimental y analítico, transversal y prospectivo. El sitio donde se llevará a cabo será en una institución de salud estatal de la Ciudad de Rosario. La población a estudiar, será el personal del área quirúrgica, una población total de 69, no se realizará muestreo, ya que la misma es de tamaño reducido. Los instrumentos de recolección de datos que se utilizarán serán 2 cuestionarios. Para el plan de análisis los datos luego de codificarlos, se agruparán en una distribución de frecuencias y se representarán en distintos gráficos.Fil: Fil: Baigorria, María Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias MédicasGrigolato, MariangelesSimonetti, Graciela2017-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19471spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:35Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19471instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:35.797RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sintomatología de enfermedades laborales relacionado con las Condiciones de trabajo, el pluriempleo, la función laboral, la edad y el sexo del personal del área quirúrgica de una institución de salud de la Ciudad de Rosario |
title |
Sintomatología de enfermedades laborales relacionado con las Condiciones de trabajo, el pluriempleo, la función laboral, la edad y el sexo del personal del área quirúrgica de una institución de salud de la Ciudad de Rosario |
spellingShingle |
Sintomatología de enfermedades laborales relacionado con las Condiciones de trabajo, el pluriempleo, la función laboral, la edad y el sexo del personal del área quirúrgica de una institución de salud de la Ciudad de Rosario Baigorria, María Belén Pluriempleo Función laboral Enfermedads Laborales |
title_short |
Sintomatología de enfermedades laborales relacionado con las Condiciones de trabajo, el pluriempleo, la función laboral, la edad y el sexo del personal del área quirúrgica de una institución de salud de la Ciudad de Rosario |
title_full |
Sintomatología de enfermedades laborales relacionado con las Condiciones de trabajo, el pluriempleo, la función laboral, la edad y el sexo del personal del área quirúrgica de una institución de salud de la Ciudad de Rosario |
title_fullStr |
Sintomatología de enfermedades laborales relacionado con las Condiciones de trabajo, el pluriempleo, la función laboral, la edad y el sexo del personal del área quirúrgica de una institución de salud de la Ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
Sintomatología de enfermedades laborales relacionado con las Condiciones de trabajo, el pluriempleo, la función laboral, la edad y el sexo del personal del área quirúrgica de una institución de salud de la Ciudad de Rosario |
title_sort |
Sintomatología de enfermedades laborales relacionado con las Condiciones de trabajo, el pluriempleo, la función laboral, la edad y el sexo del personal del área quirúrgica de una institución de salud de la Ciudad de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baigorria, María Belén |
author |
Baigorria, María Belén |
author_facet |
Baigorria, María Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grigolato, Mariangeles Simonetti, Graciela |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pluriempleo Función laboral Enfermedads Laborales |
topic |
Pluriempleo Función laboral Enfermedads Laborales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una enfermedad laboral es la consecuencia de la exposición, más o menos prolongada, a un riesgo que existe en el ejercicio habitual de la profesión. El trabajo en el sector salud, particularmente en los servicios asistenciales, se distingue del de otros ámbitos por tener objetos muy especiales, es decir, las personas atendidas. La actividad que el personal efectúa contiene riesgos específicos que, durante la interacción, pueden generar problemas de salud en el conjunto de los trabajadores y en cada uno de ellos. Ya existen algunas evidencias de que las inadecuadas condiciones de trabajo de los profesionales repercuten negativamente en su propia salud y en la calidad de atención ofrecida. El objetivo de este trabajo es identificar y analizar la relación entre los signos y síntomas de enfermedades laborales y las condiciones de trabajo, el pluriempleo, la función laboral, la edad y el sexo del personal del área quirúrgica de una institución de salud. El tipo de estudio es No experimental y analítico, transversal y prospectivo. El sitio donde se llevará a cabo será en una institución de salud estatal de la Ciudad de Rosario. La población a estudiar, será el personal del área quirúrgica, una población total de 69, no se realizará muestreo, ya que la misma es de tamaño reducido. Los instrumentos de recolección de datos que se utilizarán serán 2 cuestionarios. Para el plan de análisis los datos luego de codificarlos, se agruparán en una distribución de frecuencias y se representarán en distintos gráficos. Fil: Fil: Baigorria, María Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
Una enfermedad laboral es la consecuencia de la exposición, más o menos prolongada, a un riesgo que existe en el ejercicio habitual de la profesión. El trabajo en el sector salud, particularmente en los servicios asistenciales, se distingue del de otros ámbitos por tener objetos muy especiales, es decir, las personas atendidas. La actividad que el personal efectúa contiene riesgos específicos que, durante la interacción, pueden generar problemas de salud en el conjunto de los trabajadores y en cada uno de ellos. Ya existen algunas evidencias de que las inadecuadas condiciones de trabajo de los profesionales repercuten negativamente en su propia salud y en la calidad de atención ofrecida. El objetivo de este trabajo es identificar y analizar la relación entre los signos y síntomas de enfermedades laborales y las condiciones de trabajo, el pluriempleo, la función laboral, la edad y el sexo del personal del área quirúrgica de una institución de salud. El tipo de estudio es No experimental y analítico, transversal y prospectivo. El sitio donde se llevará a cabo será en una institución de salud estatal de la Ciudad de Rosario. La población a estudiar, será el personal del área quirúrgica, una población total de 69, no se realizará muestreo, ya que la misma es de tamaño reducido. Los instrumentos de recolección de datos que se utilizarán serán 2 cuestionarios. Para el plan de análisis los datos luego de codificarlos, se agruparán en una distribución de frecuencias y se representarán en distintos gráficos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/19471 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/19471 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618787864707072 |
score |
13.070432 |