La culminación del proceso de racionalización del Estado Max weber
- Autores
- Mack, Adriana; Delannoy, Solange; Rossi, Carlos
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pensamiento de WEBER, tanto en la sociología como en la ciencia política contemporáneas, representa una búsqueda teórico–metodológica y de reflexión crítica, que intenta superar tanto el tratamiento metafísico como empirista-historicista de los fenómenos históricos–sociales. Busca construir una ciencia social neutra, desprovista de juicios de valor; cuyo objeto de análisis sean las acciones y relaciones sociales, entendidas como conductas humanas dotadas de sentido y, por lo tanto accesibles a la comprensión. En este capítulo analizamos algunas categorías fundamentales de Weber
Fil: Facultad de Derecho UNR - Materia
-
Acción social
Religión
Estado
División de Poder en la Comunidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Todos los Derechos registrados Daniela Zaikosky Biscay y Nicolás Emanuel Olivares.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25955
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_302c30b99338fd5ef7a529ed534364ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25955 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La culminación del proceso de racionalización del Estado Max weberMack, AdrianaDelannoy, SolangeRossi, CarlosAcción socialReligiónEstadoDivisión de Poder en la ComunidadEl pensamiento de WEBER, tanto en la sociología como en la ciencia política contemporáneas, representa una búsqueda teórico–metodológica y de reflexión crítica, que intenta superar tanto el tratamiento metafísico como empirista-historicista de los fenómenos históricos–sociales. Busca construir una ciencia social neutra, desprovista de juicios de valor; cuyo objeto de análisis sean las acciones y relaciones sociales, entendidas como conductas humanas dotadas de sentido y, por lo tanto accesibles a la comprensión. En este capítulo analizamos algunas categorías fundamentales de WeberFil: Facultad de Derecho UNRProhistoriaProhistoria EditoresEstudio XXILorena Bianco2021-09-01info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/25955urn:isbn: 978-987-809-004-7spainfo:eu-repo/semantics/openAccessTodos los Derechos registrados Daniela Zaikosky Biscay y Nicolás Emanuel Olivares.http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:49Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/25955instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:49.488RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La culminación del proceso de racionalización del Estado Max weber |
title |
La culminación del proceso de racionalización del Estado Max weber |
spellingShingle |
La culminación del proceso de racionalización del Estado Max weber Mack, Adriana Acción social Religión Estado División de Poder en la Comunidad |
title_short |
La culminación del proceso de racionalización del Estado Max weber |
title_full |
La culminación del proceso de racionalización del Estado Max weber |
title_fullStr |
La culminación del proceso de racionalización del Estado Max weber |
title_full_unstemmed |
La culminación del proceso de racionalización del Estado Max weber |
title_sort |
La culminación del proceso de racionalización del Estado Max weber |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mack, Adriana Delannoy, Solange Rossi, Carlos |
author |
Mack, Adriana |
author_facet |
Mack, Adriana Delannoy, Solange Rossi, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Delannoy, Solange Rossi, Carlos |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Prohistoria Editores Estudio XXI Lorena Bianco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acción social Religión Estado División de Poder en la Comunidad |
topic |
Acción social Religión Estado División de Poder en la Comunidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pensamiento de WEBER, tanto en la sociología como en la ciencia política contemporáneas, representa una búsqueda teórico–metodológica y de reflexión crítica, que intenta superar tanto el tratamiento metafísico como empirista-historicista de los fenómenos históricos–sociales. Busca construir una ciencia social neutra, desprovista de juicios de valor; cuyo objeto de análisis sean las acciones y relaciones sociales, entendidas como conductas humanas dotadas de sentido y, por lo tanto accesibles a la comprensión. En este capítulo analizamos algunas categorías fundamentales de Weber Fil: Facultad de Derecho UNR |
description |
El pensamiento de WEBER, tanto en la sociología como en la ciencia política contemporáneas, representa una búsqueda teórico–metodológica y de reflexión crítica, que intenta superar tanto el tratamiento metafísico como empirista-historicista de los fenómenos históricos–sociales. Busca construir una ciencia social neutra, desprovista de juicios de valor; cuyo objeto de análisis sean las acciones y relaciones sociales, entendidas como conductas humanas dotadas de sentido y, por lo tanto accesibles a la comprensión. En este capítulo analizamos algunas categorías fundamentales de Weber |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/25955 urn:isbn: 978-987-809-004-7 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/25955 |
identifier_str_mv |
urn:isbn: 978-987-809-004-7 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Todos los Derechos registrados Daniela Zaikosky Biscay y Nicolás Emanuel Olivares. http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Todos los Derechos registrados Daniela Zaikosky Biscay y Nicolás Emanuel Olivares. http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Prohistoria |
publisher.none.fl_str_mv |
Prohistoria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618791753875456 |
score |
13.069144 |