La democracia a prueba : los años que votamos en pandemia en las Américas
- Autores
- Pinillos, Cintia; Iglesias, Esteban; Lucca, Juan Bautista; Iazzetta, Osvaldo; Alcántara Sáez, Manuel; Alcántara Sáez, Manuel; Argento, Melisa; do Amaral, Oswaldo E.; Catelano, Otávio Z.; Pereyra Doval, Gisela; Ordoñez, Emilio; Heiss, Claudia; Torre, Carlos de la; Souroujon, Gastón; Gilas, Karolina Monika; Hernández Cruz, Cecilia Aida; Aragón Falomir, Jaime; Pérez Talia, Marcos; Gómez Romero, Celeste; Cardarello, Antonio; Acosta y Lara, Federico; Luján, Diego
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Del amplio y variado abanico de prácticas y ámbitos sacudidos por la pandemia de COVID-19, este libro se centra en el modo en que esta circunstancia afectó el ritmo y la dinámica de la democracia y, particularmente, de una de sus instituciones y rutinas decisivas: las elecciones. Los dieciséis capítulos que reúne reflexionan sobre diversos actos eleccionarios realizados en América Latina y Estados Unidos, durante 2020 y 2021, que abarcan tanto elecciones presidenciales (Bolivia, EE.UU) , como regionales y municipales (Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay). Sus autores y autoras indagan las formas en que las democracias del continente afrontan el duro desafío de gestionar la incertidumbre creada por la emergencia sanitaria y económica, sin sacrificar el repertorio básico de derechos e instituciones que supone este régimen.
Fil: Fil: Iazzetta, Osvaldo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
COVID-19
Pandemia
América Latina
Estados Unidos
Elecciones
Democracia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23410
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_2d326eaf24ed41fcff1714ffd3493916 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23410 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La democracia a prueba : los años que votamos en pandemia en las AméricasPinillos, CintiaIglesias, EstebanLucca, Juan BautistaIazzetta, OsvaldoAlcántara Sáez, ManuelAlcántara Sáez, ManuelArgento, Melisado Amaral, Oswaldo E.Catelano, Otávio Z.Pereyra Doval, GiselaOrdoñez, EmilioHeiss, ClaudiaTorre, Carlos de laSouroujon, GastónGilas, Karolina MonikaHernández Cruz, Cecilia AidaAragón Falomir, JaimePérez Talia, MarcosGómez Romero, CelesteCardarello, AntonioAcosta y Lara, FedericoLuján, DiegoCOVID-19PandemiaAmérica LatinaEstados UnidosEleccionesDemocraciaDel amplio y variado abanico de prácticas y ámbitos sacudidos por la pandemia de COVID-19, este libro se centra en el modo en que esta circunstancia afectó el ritmo y la dinámica de la democracia y, particularmente, de una de sus instituciones y rutinas decisivas: las elecciones. Los dieciséis capítulos que reúne reflexionan sobre diversos actos eleccionarios realizados en América Latina y Estados Unidos, durante 2020 y 2021, que abarcan tanto elecciones presidenciales (Bolivia, EE.UU) , como regionales y municipales (Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay). Sus autores y autoras indagan las formas en que las democracias del continente afrontan el duro desafío de gestionar la incertidumbre creada por la emergencia sanitaria y económica, sin sacrificar el repertorio básico de derechos e instituciones que supone este régimen.Fil: Fil: Iazzetta, Osvaldo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.CLACSO : UNR Editora2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23410urn:isbn: 978-987-813-093-4spahttp://209.177.156.169/textos/La-democracia-a-prueba.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-18T10:05:13Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23410instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-18 10:05:13.739RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La democracia a prueba : los años que votamos en pandemia en las Américas |
title |
La democracia a prueba : los años que votamos en pandemia en las Américas |
spellingShingle |
La democracia a prueba : los años que votamos en pandemia en las Américas Pinillos, Cintia COVID-19 Pandemia América Latina Estados Unidos Elecciones Democracia |
title_short |
La democracia a prueba : los años que votamos en pandemia en las Américas |
title_full |
La democracia a prueba : los años que votamos en pandemia en las Américas |
title_fullStr |
La democracia a prueba : los años que votamos en pandemia en las Américas |
title_full_unstemmed |
La democracia a prueba : los años que votamos en pandemia en las Américas |
title_sort |
La democracia a prueba : los años que votamos en pandemia en las Américas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinillos, Cintia Iglesias, Esteban Lucca, Juan Bautista Iazzetta, Osvaldo Alcántara Sáez, Manuel Alcántara Sáez, Manuel Argento, Melisa do Amaral, Oswaldo E. Catelano, Otávio Z. Pereyra Doval, Gisela Ordoñez, Emilio Heiss, Claudia Torre, Carlos de la Souroujon, Gastón Gilas, Karolina Monika Hernández Cruz, Cecilia Aida Aragón Falomir, Jaime Pérez Talia, Marcos Gómez Romero, Celeste Cardarello, Antonio Acosta y Lara, Federico Luján, Diego |
author |
Pinillos, Cintia |
author_facet |
Pinillos, Cintia Iglesias, Esteban Lucca, Juan Bautista Iazzetta, Osvaldo Alcántara Sáez, Manuel Argento, Melisa do Amaral, Oswaldo E. Catelano, Otávio Z. Pereyra Doval, Gisela Ordoñez, Emilio Heiss, Claudia Torre, Carlos de la Souroujon, Gastón Gilas, Karolina Monika Hernández Cruz, Cecilia Aida Aragón Falomir, Jaime Pérez Talia, Marcos Gómez Romero, Celeste Cardarello, Antonio Acosta y Lara, Federico Luján, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Iglesias, Esteban Lucca, Juan Bautista Iazzetta, Osvaldo Alcántara Sáez, Manuel Argento, Melisa do Amaral, Oswaldo E. Catelano, Otávio Z. Pereyra Doval, Gisela Ordoñez, Emilio Heiss, Claudia Torre, Carlos de la Souroujon, Gastón Gilas, Karolina Monika Hernández Cruz, Cecilia Aida Aragón Falomir, Jaime Pérez Talia, Marcos Gómez Romero, Celeste Cardarello, Antonio Acosta y Lara, Federico Luján, Diego |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Pandemia América Latina Estados Unidos Elecciones Democracia |
topic |
COVID-19 Pandemia América Latina Estados Unidos Elecciones Democracia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Del amplio y variado abanico de prácticas y ámbitos sacudidos por la pandemia de COVID-19, este libro se centra en el modo en que esta circunstancia afectó el ritmo y la dinámica de la democracia y, particularmente, de una de sus instituciones y rutinas decisivas: las elecciones. Los dieciséis capítulos que reúne reflexionan sobre diversos actos eleccionarios realizados en América Latina y Estados Unidos, durante 2020 y 2021, que abarcan tanto elecciones presidenciales (Bolivia, EE.UU) , como regionales y municipales (Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay). Sus autores y autoras indagan las formas en que las democracias del continente afrontan el duro desafío de gestionar la incertidumbre creada por la emergencia sanitaria y económica, sin sacrificar el repertorio básico de derechos e instituciones que supone este régimen. Fil: Fil: Iazzetta, Osvaldo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
Del amplio y variado abanico de prácticas y ámbitos sacudidos por la pandemia de COVID-19, este libro se centra en el modo en que esta circunstancia afectó el ritmo y la dinámica de la democracia y, particularmente, de una de sus instituciones y rutinas decisivas: las elecciones. Los dieciséis capítulos que reúne reflexionan sobre diversos actos eleccionarios realizados en América Latina y Estados Unidos, durante 2020 y 2021, que abarcan tanto elecciones presidenciales (Bolivia, EE.UU) , como regionales y municipales (Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay). Sus autores y autoras indagan las formas en que las democracias del continente afrontan el duro desafío de gestionar la incertidumbre creada por la emergencia sanitaria y económica, sin sacrificar el repertorio básico de derechos e instituciones que supone este régimen. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/23410 urn:isbn: 978-987-813-093-4 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23410 |
identifier_str_mv |
urn:isbn: 978-987-813-093-4 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://209.177.156.169/textos/La-democracia-a-prueba.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CLACSO : UNR Editora |
publisher.none.fl_str_mv |
CLACSO : UNR Editora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1843608762416365568 |
score |
13.001348 |