Lucha y organización: repensar en la Argentina la historia de la clase obrera y el primer peronismo
- Autores
- Acha, Omar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios históricos y sociales en la Argentina relativos al vínculo entre peronismo y clase obrera han experimentado un renacimiento durante la última década. Nuevos objetos de indagación, nuevas escalas de análisis, nuevos sujetos de la acción, han complejizado la descripción de esa relación que fue fundamental en las primeras investigaciones dedicadas a explicar la emergencia del peronismo y su perdurable influencia en la clase obrera argentina. La hipótesis de esta revisión bibliográfica sostiene que las nuevas investigaciones descansan en un paradigma implícito que hace la “lucha” y la “organización” los pilares de un enfoque conflictivista. Ese enfoque, paradójicamente, disminuye el alcance de las nuevas investigaciones. A propósito de un dossier destinado a presentar un panorama de las pesquisas recientes se llama la atención sobre las limitaciones del enfoque de “lucha y organización” y los desafíos conducentes hacia una renovación real en la investigación sobre un tema crucial para entender la realidad histórica argentina
Historical and social studies in Argentina on the relation between Peronism and working-class have shown a revival during the last decade. Newly identified areas of research, new scales of analysis, new subjects in relation to collective action, have turned more complex the description of the relation between Peronism and the working-class, which was such a decisive one for the earliest research on this subject. The hypothesis of this bibliographical review is that current research involves an implicit paradigm that makes the “struggle” and “organization” the pillars of a conflictual approach. This approach paradoxically decreases the scope of the research. A recently published dossier intended to offer a panoramic view of recent studies on this subject. Yet, the debates therein are surprisingly limited to firstly, the shortcomings of the “struggle and organization” approach, and secondly, identifying the challenges for a real research innovation regarding this key theme for understanding the Argentinian historical reality.
Fil: Fil: Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CIF; Argentina. - Materia
-
Historia
Sindicatos
Clase obrera
Peronismo
Argentina
History
Unions
Labour - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5914
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_288587560163289ef76cdbdc1ba97a3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5914 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Lucha y organización: repensar en la Argentina la historia de la clase obrera y el primer peronismoAcha, OmarHistoriaSindicatosClase obreraPeronismoArgentinaHistoryUnionsLabourLos estudios históricos y sociales en la Argentina relativos al vínculo entre peronismo y clase obrera han experimentado un renacimiento durante la última década. Nuevos objetos de indagación, nuevas escalas de análisis, nuevos sujetos de la acción, han complejizado la descripción de esa relación que fue fundamental en las primeras investigaciones dedicadas a explicar la emergencia del peronismo y su perdurable influencia en la clase obrera argentina. La hipótesis de esta revisión bibliográfica sostiene que las nuevas investigaciones descansan en un paradigma implícito que hace la “lucha” y la “organización” los pilares de un enfoque conflictivista. Ese enfoque, paradójicamente, disminuye el alcance de las nuevas investigaciones. A propósito de un dossier destinado a presentar un panorama de las pesquisas recientes se llama la atención sobre las limitaciones del enfoque de “lucha y organización” y los desafíos conducentes hacia una renovación real en la investigación sobre un tema crucial para entender la realidad histórica argentinaHistorical and social studies in Argentina on the relation between Peronism and working-class have shown a revival during the last decade. Newly identified areas of research, new scales of analysis, new subjects in relation to collective action, have turned more complex the description of the relation between Peronism and the working-class, which was such a decisive one for the earliest research on this subject. The hypothesis of this bibliographical review is that current research involves an implicit paradigm that makes the “struggle” and “organization” the pillars of a conflictual approach. This approach paradoxically decreases the scope of the research. A recently published dossier intended to offer a panoramic view of recent studies on this subject. Yet, the debates therein are surprisingly limited to firstly, the shortcomings of the “struggle and organization” approach, and secondly, identifying the challenges for a real research innovation regarding this key theme for understanding the Argentinian historical reality.Fil: Fil: Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CIF; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/5914urn:issn: 1853-8827spahttp://www.fcpolit.unr.edu.ar/wp-content/uploads/Dossier-Acha.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:29Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/5914instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:29.443RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lucha y organización: repensar en la Argentina la historia de la clase obrera y el primer peronismo |
title |
Lucha y organización: repensar en la Argentina la historia de la clase obrera y el primer peronismo |
spellingShingle |
Lucha y organización: repensar en la Argentina la historia de la clase obrera y el primer peronismo Acha, Omar Historia Sindicatos Clase obrera Peronismo Argentina History Unions Labour |
title_short |
Lucha y organización: repensar en la Argentina la historia de la clase obrera y el primer peronismo |
title_full |
Lucha y organización: repensar en la Argentina la historia de la clase obrera y el primer peronismo |
title_fullStr |
Lucha y organización: repensar en la Argentina la historia de la clase obrera y el primer peronismo |
title_full_unstemmed |
Lucha y organización: repensar en la Argentina la historia de la clase obrera y el primer peronismo |
title_sort |
Lucha y organización: repensar en la Argentina la historia de la clase obrera y el primer peronismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acha, Omar |
author |
Acha, Omar |
author_facet |
Acha, Omar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Sindicatos Clase obrera Peronismo Argentina History Unions Labour |
topic |
Historia Sindicatos Clase obrera Peronismo Argentina History Unions Labour |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios históricos y sociales en la Argentina relativos al vínculo entre peronismo y clase obrera han experimentado un renacimiento durante la última década. Nuevos objetos de indagación, nuevas escalas de análisis, nuevos sujetos de la acción, han complejizado la descripción de esa relación que fue fundamental en las primeras investigaciones dedicadas a explicar la emergencia del peronismo y su perdurable influencia en la clase obrera argentina. La hipótesis de esta revisión bibliográfica sostiene que las nuevas investigaciones descansan en un paradigma implícito que hace la “lucha” y la “organización” los pilares de un enfoque conflictivista. Ese enfoque, paradójicamente, disminuye el alcance de las nuevas investigaciones. A propósito de un dossier destinado a presentar un panorama de las pesquisas recientes se llama la atención sobre las limitaciones del enfoque de “lucha y organización” y los desafíos conducentes hacia una renovación real en la investigación sobre un tema crucial para entender la realidad histórica argentina Historical and social studies in Argentina on the relation between Peronism and working-class have shown a revival during the last decade. Newly identified areas of research, new scales of analysis, new subjects in relation to collective action, have turned more complex the description of the relation between Peronism and the working-class, which was such a decisive one for the earliest research on this subject. The hypothesis of this bibliographical review is that current research involves an implicit paradigm that makes the “struggle” and “organization” the pillars of a conflictual approach. This approach paradoxically decreases the scope of the research. A recently published dossier intended to offer a panoramic view of recent studies on this subject. Yet, the debates therein are surprisingly limited to firstly, the shortcomings of the “struggle and organization” approach, and secondly, identifying the challenges for a real research innovation regarding this key theme for understanding the Argentinian historical reality. Fil: Fil: Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CIF; Argentina. |
description |
Los estudios históricos y sociales en la Argentina relativos al vínculo entre peronismo y clase obrera han experimentado un renacimiento durante la última década. Nuevos objetos de indagación, nuevas escalas de análisis, nuevos sujetos de la acción, han complejizado la descripción de esa relación que fue fundamental en las primeras investigaciones dedicadas a explicar la emergencia del peronismo y su perdurable influencia en la clase obrera argentina. La hipótesis de esta revisión bibliográfica sostiene que las nuevas investigaciones descansan en un paradigma implícito que hace la “lucha” y la “organización” los pilares de un enfoque conflictivista. Ese enfoque, paradójicamente, disminuye el alcance de las nuevas investigaciones. A propósito de un dossier destinado a presentar un panorama de las pesquisas recientes se llama la atención sobre las limitaciones del enfoque de “lucha y organización” y los desafíos conducentes hacia una renovación real en la investigación sobre un tema crucial para entender la realidad histórica argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/5914 urn:issn: 1853-8827 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/5914 |
identifier_str_mv |
urn:issn: 1853-8827 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.fcpolit.unr.edu.ar/wp-content/uploads/Dossier-Acha.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340771948134400 |
score |
12.623145 |