Alcances y límites de la implementación del programa Escuela Abierta a partir del análisis de caso en la ciudad de Rosario : período 2017-2019

Autores
Marrocco, Adrián Diego
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Escobar, Jean
Descripción
La presente tesina de grado intenta indagar las consecuencias e implicancias de la implementación de una política pública educativa de formación docente en la provincia de Santa Fe durante los años 2017-2019. Para su realización se tomó el estudio de caso de una escuela en particular de la ciudad de Rosario. La elección del tema es personal y está íntimamente relacionado a que el autor ha desempeñado tareas y funciones dentro del Ministerio de Educación Provincial en el período estudiado. El trabajo se estructura en seis capítulos; da comienzo el planteamiento del problema, donde se plantean objetivo general y específicos de la investigación e hipótesis. El segundo capítulo consta de marco teórico, donde se recuerdan algunos conceptos como políticas públicas, estado, implementación de políticas públicas, situación educativa y formación docente. En tercer lugar, se enmarca la metodología de la investigación. En cuarto lugar, se desarrolla brevemente la historia e implementación del Programa Escuela Abierta. El quinto capítulo trata sobre el grado de institucionalización del Programa. En sexto lugar, se destacan algunos de los resultados del Programa obtenidos de la presente investigación. Y finalmente, se desarrollan las consideraciones finales.
Fil: Fil: Marrocco, Adrián Diego. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Educación
Programa Escuela Abierta
Rosario
Formación docente
Políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22630

id RepHipUNR_2820267ef10094adc2d2a273918d9aec
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22630
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Alcances y límites de la implementación del programa Escuela Abierta a partir del análisis de caso en la ciudad de Rosario : período 2017-2019Marrocco, Adrián DiegoEducaciónPrograma Escuela AbiertaRosarioFormación docentePolíticas públicasLa presente tesina de grado intenta indagar las consecuencias e implicancias de la implementación de una política pública educativa de formación docente en la provincia de Santa Fe durante los años 2017-2019. Para su realización se tomó el estudio de caso de una escuela en particular de la ciudad de Rosario. La elección del tema es personal y está íntimamente relacionado a que el autor ha desempeñado tareas y funciones dentro del Ministerio de Educación Provincial en el período estudiado. El trabajo se estructura en seis capítulos; da comienzo el planteamiento del problema, donde se plantean objetivo general y específicos de la investigación e hipótesis. El segundo capítulo consta de marco teórico, donde se recuerdan algunos conceptos como políticas públicas, estado, implementación de políticas públicas, situación educativa y formación docente. En tercer lugar, se enmarca la metodología de la investigación. En cuarto lugar, se desarrolla brevemente la historia e implementación del Programa Escuela Abierta. El quinto capítulo trata sobre el grado de institucionalización del Programa. En sexto lugar, se destacan algunos de los resultados del Programa obtenidos de la presente investigación. Y finalmente, se desarrollan las consideraciones finales.Fil: Fil: Marrocco, Adrián Diego. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesEscobar, Jean2021-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22630spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:36Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22630instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:36.809RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Alcances y límites de la implementación del programa Escuela Abierta a partir del análisis de caso en la ciudad de Rosario : período 2017-2019
title Alcances y límites de la implementación del programa Escuela Abierta a partir del análisis de caso en la ciudad de Rosario : período 2017-2019
spellingShingle Alcances y límites de la implementación del programa Escuela Abierta a partir del análisis de caso en la ciudad de Rosario : período 2017-2019
Marrocco, Adrián Diego
Educación
Programa Escuela Abierta
Rosario
Formación docente
Políticas públicas
title_short Alcances y límites de la implementación del programa Escuela Abierta a partir del análisis de caso en la ciudad de Rosario : período 2017-2019
title_full Alcances y límites de la implementación del programa Escuela Abierta a partir del análisis de caso en la ciudad de Rosario : período 2017-2019
title_fullStr Alcances y límites de la implementación del programa Escuela Abierta a partir del análisis de caso en la ciudad de Rosario : período 2017-2019
title_full_unstemmed Alcances y límites de la implementación del programa Escuela Abierta a partir del análisis de caso en la ciudad de Rosario : período 2017-2019
title_sort Alcances y límites de la implementación del programa Escuela Abierta a partir del análisis de caso en la ciudad de Rosario : período 2017-2019
dc.creator.none.fl_str_mv Marrocco, Adrián Diego
author Marrocco, Adrián Diego
author_facet Marrocco, Adrián Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Escobar, Jean
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Programa Escuela Abierta
Rosario
Formación docente
Políticas públicas
topic Educación
Programa Escuela Abierta
Rosario
Formación docente
Políticas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesina de grado intenta indagar las consecuencias e implicancias de la implementación de una política pública educativa de formación docente en la provincia de Santa Fe durante los años 2017-2019. Para su realización se tomó el estudio de caso de una escuela en particular de la ciudad de Rosario. La elección del tema es personal y está íntimamente relacionado a que el autor ha desempeñado tareas y funciones dentro del Ministerio de Educación Provincial en el período estudiado. El trabajo se estructura en seis capítulos; da comienzo el planteamiento del problema, donde se plantean objetivo general y específicos de la investigación e hipótesis. El segundo capítulo consta de marco teórico, donde se recuerdan algunos conceptos como políticas públicas, estado, implementación de políticas públicas, situación educativa y formación docente. En tercer lugar, se enmarca la metodología de la investigación. En cuarto lugar, se desarrolla brevemente la historia e implementación del Programa Escuela Abierta. El quinto capítulo trata sobre el grado de institucionalización del Programa. En sexto lugar, se destacan algunos de los resultados del Programa obtenidos de la presente investigación. Y finalmente, se desarrollan las consideraciones finales.
Fil: Fil: Marrocco, Adrián Diego. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description La presente tesina de grado intenta indagar las consecuencias e implicancias de la implementación de una política pública educativa de formación docente en la provincia de Santa Fe durante los años 2017-2019. Para su realización se tomó el estudio de caso de una escuela en particular de la ciudad de Rosario. La elección del tema es personal y está íntimamente relacionado a que el autor ha desempeñado tareas y funciones dentro del Ministerio de Educación Provincial en el período estudiado. El trabajo se estructura en seis capítulos; da comienzo el planteamiento del problema, donde se plantean objetivo general y específicos de la investigación e hipótesis. El segundo capítulo consta de marco teórico, donde se recuerdan algunos conceptos como políticas públicas, estado, implementación de políticas públicas, situación educativa y formación docente. En tercer lugar, se enmarca la metodología de la investigación. En cuarto lugar, se desarrolla brevemente la historia e implementación del Programa Escuela Abierta. El quinto capítulo trata sobre el grado de institucionalización del Programa. En sexto lugar, se destacan algunos de los resultados del Programa obtenidos de la presente investigación. Y finalmente, se desarrollan las consideraciones finales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/22630
url http://hdl.handle.net/2133/22630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618770174181376
score 13.070432