La diversidad sexual y de género como tema de agenda en América Latina (2009-2022)

Autores
Coniglio Simeone, Mirco Ezequiel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pignatta, María Eva
Descripción
El presente trabajo aborda la temática de la agenda de la diversidad sexual y de género en el subsistema de América Latina, retomando las normativas e instrumentos vigentes en los Estados continentales e insulares y el accionar de los mismos frente a esta problemática en el ámbito internacional/regional como así también en la esfera nacional. Se hace especial hincapié en los orígenes del movimiento LGBTIQ+ en la región, que dará paso a determinados hitos en materia jurídica-política en el período 2009-2022 para la consolidación de la agenda temática. De este modo se busca comprender cuáles son a día de hoy las fortalezas y las falencias que dichos instrumentos de protección de derechos humanos presentan en la práctica como así también los debates que permean la agenda actual y futura post Covid-19.
Fil: Fil: Coniglio Simeone, Mirco Ezequiel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
América Latina
Movimiento LGBTIQ+
Género
Diversidad
Disidencia
Queer
Identidad sexual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-ncnd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24757

id RepHipUNR_0efad741caeba50d286e04897caf3e9e
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24757
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La diversidad sexual y de género como tema de agenda en América Latina (2009-2022)Coniglio Simeone, Mirco EzequielAmérica LatinaMovimiento LGBTIQ+GéneroDiversidadDisidenciaQueerIdentidad sexualEl presente trabajo aborda la temática de la agenda de la diversidad sexual y de género en el subsistema de América Latina, retomando las normativas e instrumentos vigentes en los Estados continentales e insulares y el accionar de los mismos frente a esta problemática en el ámbito internacional/regional como así también en la esfera nacional. Se hace especial hincapié en los orígenes del movimiento LGBTIQ+ en la región, que dará paso a determinados hitos en materia jurídica-política en el período 2009-2022 para la consolidación de la agenda temática. De este modo se busca comprender cuáles son a día de hoy las fortalezas y las falencias que dichos instrumentos de protección de derechos humanos presentan en la práctica como así también los debates que permean la agenda actual y futura post Covid-19.Fil: Fil: Coniglio Simeone, Mirco Ezequiel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesPignatta, María Eva2022-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24757spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-ncnd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:27:27Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24757instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:27:27.624RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La diversidad sexual y de género como tema de agenda en América Latina (2009-2022)
title La diversidad sexual y de género como tema de agenda en América Latina (2009-2022)
spellingShingle La diversidad sexual y de género como tema de agenda en América Latina (2009-2022)
Coniglio Simeone, Mirco Ezequiel
América Latina
Movimiento LGBTIQ+
Género
Diversidad
Disidencia
Queer
Identidad sexual
title_short La diversidad sexual y de género como tema de agenda en América Latina (2009-2022)
title_full La diversidad sexual y de género como tema de agenda en América Latina (2009-2022)
title_fullStr La diversidad sexual y de género como tema de agenda en América Latina (2009-2022)
title_full_unstemmed La diversidad sexual y de género como tema de agenda en América Latina (2009-2022)
title_sort La diversidad sexual y de género como tema de agenda en América Latina (2009-2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Coniglio Simeone, Mirco Ezequiel
author Coniglio Simeone, Mirco Ezequiel
author_facet Coniglio Simeone, Mirco Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pignatta, María Eva
dc.subject.none.fl_str_mv América Latina
Movimiento LGBTIQ+
Género
Diversidad
Disidencia
Queer
Identidad sexual
topic América Latina
Movimiento LGBTIQ+
Género
Diversidad
Disidencia
Queer
Identidad sexual
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda la temática de la agenda de la diversidad sexual y de género en el subsistema de América Latina, retomando las normativas e instrumentos vigentes en los Estados continentales e insulares y el accionar de los mismos frente a esta problemática en el ámbito internacional/regional como así también en la esfera nacional. Se hace especial hincapié en los orígenes del movimiento LGBTIQ+ en la región, que dará paso a determinados hitos en materia jurídica-política en el período 2009-2022 para la consolidación de la agenda temática. De este modo se busca comprender cuáles son a día de hoy las fortalezas y las falencias que dichos instrumentos de protección de derechos humanos presentan en la práctica como así también los debates que permean la agenda actual y futura post Covid-19.
Fil: Fil: Coniglio Simeone, Mirco Ezequiel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El presente trabajo aborda la temática de la agenda de la diversidad sexual y de género en el subsistema de América Latina, retomando las normativas e instrumentos vigentes en los Estados continentales e insulares y el accionar de los mismos frente a esta problemática en el ámbito internacional/regional como así también en la esfera nacional. Se hace especial hincapié en los orígenes del movimiento LGBTIQ+ en la región, que dará paso a determinados hitos en materia jurídica-política en el período 2009-2022 para la consolidación de la agenda temática. De este modo se busca comprender cuáles son a día de hoy las fortalezas y las falencias que dichos instrumentos de protección de derechos humanos presentan en la práctica como así también los debates que permean la agenda actual y futura post Covid-19.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24757
url http://hdl.handle.net/2133/24757
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-ncnd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-ncnd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142885112578048
score 12.712165