Argentina en el Régimen Internacional de Inversiones: los laudos CIADI y la atracción de IED en el período 2001-2020

Autores
Inchauspe, Federico
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gatti, Lidia
Descripción
El presente trabajo de investigación se propone como objetivo general examinar de qué manera la actuación del CIADI ha resultado, entre otras causas, en un obstáculo para la atracción de flujos de IED hacia Argentina en el período 2001-2020. A modo de hipótesis, planteamos que se observa la existencia de una correlación inversa entre los laudos del CIADI dictados en contra de Argentina y la atracción de IED por parte de nuestro país, que pareciera demostrar una vinculación entre las dos variables. De esta manera, al haberse convertido Argentina en el “gran demandado” ante el Centro y haber recibido una serie de laudos desfavorables, la IED ha disminuido notablemente en el período mencionado. La investigación se aborda desde el paradigma de la interdependencia de Keohane y Nye, los aportes de la teoría de los regímenes internacionales de Krasner y el análisis sobre el comportamiento de la IED de Dunning. Asimismo, se opta por un diseño metodológico de tipo cualitativo, con un aporte cuantitativo a fin de dar cuenta de los flujos de IED hacia nuestro país.
Fil: Fil: Inchauspe, Federico. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
CIADI - Centro Internacional de Arreglo de Diferencias
Inversión Extranjera Directa
Argentina
Régimen internacional
Arbitraje de inversiones
Laudo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24240

id RepHipUNR_0ed5e03d4b0730f63c0e9137bf6088c5
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24240
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Argentina en el Régimen Internacional de Inversiones: los laudos CIADI y la atracción de IED en el período 2001-2020Inchauspe, FedericoCIADI - Centro Internacional de Arreglo de DiferenciasInversión Extranjera DirectaArgentinaRégimen internacionalArbitraje de inversionesLaudoEl presente trabajo de investigación se propone como objetivo general examinar de qué manera la actuación del CIADI ha resultado, entre otras causas, en un obstáculo para la atracción de flujos de IED hacia Argentina en el período 2001-2020. A modo de hipótesis, planteamos que se observa la existencia de una correlación inversa entre los laudos del CIADI dictados en contra de Argentina y la atracción de IED por parte de nuestro país, que pareciera demostrar una vinculación entre las dos variables. De esta manera, al haberse convertido Argentina en el “gran demandado” ante el Centro y haber recibido una serie de laudos desfavorables, la IED ha disminuido notablemente en el período mencionado. La investigación se aborda desde el paradigma de la interdependencia de Keohane y Nye, los aportes de la teoría de los regímenes internacionales de Krasner y el análisis sobre el comportamiento de la IED de Dunning. Asimismo, se opta por un diseño metodológico de tipo cualitativo, con un aporte cuantitativo a fin de dar cuenta de los flujos de IED hacia nuestro país.Fil: Fil: Inchauspe, Federico. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGatti, Lidia2022-06-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24240spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:41Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24240instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:41.946RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina en el Régimen Internacional de Inversiones: los laudos CIADI y la atracción de IED en el período 2001-2020
title Argentina en el Régimen Internacional de Inversiones: los laudos CIADI y la atracción de IED en el período 2001-2020
spellingShingle Argentina en el Régimen Internacional de Inversiones: los laudos CIADI y la atracción de IED en el período 2001-2020
Inchauspe, Federico
CIADI - Centro Internacional de Arreglo de Diferencias
Inversión Extranjera Directa
Argentina
Régimen internacional
Arbitraje de inversiones
Laudo
title_short Argentina en el Régimen Internacional de Inversiones: los laudos CIADI y la atracción de IED en el período 2001-2020
title_full Argentina en el Régimen Internacional de Inversiones: los laudos CIADI y la atracción de IED en el período 2001-2020
title_fullStr Argentina en el Régimen Internacional de Inversiones: los laudos CIADI y la atracción de IED en el período 2001-2020
title_full_unstemmed Argentina en el Régimen Internacional de Inversiones: los laudos CIADI y la atracción de IED en el período 2001-2020
title_sort Argentina en el Régimen Internacional de Inversiones: los laudos CIADI y la atracción de IED en el período 2001-2020
dc.creator.none.fl_str_mv Inchauspe, Federico
author Inchauspe, Federico
author_facet Inchauspe, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gatti, Lidia
dc.subject.none.fl_str_mv CIADI - Centro Internacional de Arreglo de Diferencias
Inversión Extranjera Directa
Argentina
Régimen internacional
Arbitraje de inversiones
Laudo
topic CIADI - Centro Internacional de Arreglo de Diferencias
Inversión Extranjera Directa
Argentina
Régimen internacional
Arbitraje de inversiones
Laudo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación se propone como objetivo general examinar de qué manera la actuación del CIADI ha resultado, entre otras causas, en un obstáculo para la atracción de flujos de IED hacia Argentina en el período 2001-2020. A modo de hipótesis, planteamos que se observa la existencia de una correlación inversa entre los laudos del CIADI dictados en contra de Argentina y la atracción de IED por parte de nuestro país, que pareciera demostrar una vinculación entre las dos variables. De esta manera, al haberse convertido Argentina en el “gran demandado” ante el Centro y haber recibido una serie de laudos desfavorables, la IED ha disminuido notablemente en el período mencionado. La investigación se aborda desde el paradigma de la interdependencia de Keohane y Nye, los aportes de la teoría de los regímenes internacionales de Krasner y el análisis sobre el comportamiento de la IED de Dunning. Asimismo, se opta por un diseño metodológico de tipo cualitativo, con un aporte cuantitativo a fin de dar cuenta de los flujos de IED hacia nuestro país.
Fil: Fil: Inchauspe, Federico. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El presente trabajo de investigación se propone como objetivo general examinar de qué manera la actuación del CIADI ha resultado, entre otras causas, en un obstáculo para la atracción de flujos de IED hacia Argentina en el período 2001-2020. A modo de hipótesis, planteamos que se observa la existencia de una correlación inversa entre los laudos del CIADI dictados en contra de Argentina y la atracción de IED por parte de nuestro país, que pareciera demostrar una vinculación entre las dos variables. De esta manera, al haberse convertido Argentina en el “gran demandado” ante el Centro y haber recibido una serie de laudos desfavorables, la IED ha disminuido notablemente en el período mencionado. La investigación se aborda desde el paradigma de la interdependencia de Keohane y Nye, los aportes de la teoría de los regímenes internacionales de Krasner y el análisis sobre el comportamiento de la IED de Dunning. Asimismo, se opta por un diseño metodológico de tipo cualitativo, con un aporte cuantitativo a fin de dar cuenta de los flujos de IED hacia nuestro país.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24240
url http://hdl.handle.net/2133/24240
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618789785698304
score 13.070432