Iniciándonos en la observación de aves silvestres

Autores
David, María Florencia; Nigro, Claudia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Cátedra Libre de fauna silvestre de la FCV-UNR, viene organizando cursos de Iniciación a la Observación de la aves silvestres desde hace varios años, los cuales han sido aprobados por el Consejo Directivo de la FCV. Los mismos, cuentan con el auspicio de Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata (AA), reconocida ONG argentina, vinculada a la conservación de las aves. Por otro lado, en el año 2010 y conjuntamente con AA, se creó el Club de Observadores de Aves Refugio de Horneros-Casilda, COA número 35 de Argentina. Durante el 2011, los integrantes del COA Casilda, docentes además de la CLFS, fueron invitados para apadrinar el lanzamiento de otros dos COAS, el COA Rayador de Colón, Entre Ríos y el COA Ctalamochita de Almafuerte, Córdoba. Actualmente el equipo docente se encuentra realizando relevamientos de la avifauna presente en el Área Natural Protegida Florindo Donati, área natural El Espinillo y arroyo Candelaria de la ciudad de Casilda; laguna El Hinojo de Venado Tuerto y en Coronda. El presente trabajo, pretende ser una herramienta complementaria de los temas dictados durante los cursos. Este material fue escrito con la idea de aportar un texto referencial, al cual acudir en caso de necesidad para rever lo aprendido en la actividad. De ninguna manera se trata de un producto acabado, ya que las autoras son conscientes de que será objeto de modificaciones en el futuro. Por tal motivo se consideran valiosos los aportes que se puedan acercar, para mejorar su calidad.
Fil: Fil: David, María Florencia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
Fil: Fil: Nigro, Claudia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
Materia
Avifauna
Conservación
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21062

id RepHipUNR_02d4e3577f95bed140e07a687d6d1969
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21062
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Iniciándonos en la observación de aves silvestresDavid, María FlorenciaNigro, ClaudiaAvifaunaConservaciónEducaciónLa Cátedra Libre de fauna silvestre de la FCV-UNR, viene organizando cursos de Iniciación a la Observación de la aves silvestres desde hace varios años, los cuales han sido aprobados por el Consejo Directivo de la FCV. Los mismos, cuentan con el auspicio de Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata (AA), reconocida ONG argentina, vinculada a la conservación de las aves. Por otro lado, en el año 2010 y conjuntamente con AA, se creó el Club de Observadores de Aves Refugio de Horneros-Casilda, COA número 35 de Argentina. Durante el 2011, los integrantes del COA Casilda, docentes además de la CLFS, fueron invitados para apadrinar el lanzamiento de otros dos COAS, el COA Rayador de Colón, Entre Ríos y el COA Ctalamochita de Almafuerte, Córdoba. Actualmente el equipo docente se encuentra realizando relevamientos de la avifauna presente en el Área Natural Protegida Florindo Donati, área natural El Espinillo y arroyo Candelaria de la ciudad de Casilda; laguna El Hinojo de Venado Tuerto y en Coronda. El presente trabajo, pretende ser una herramienta complementaria de los temas dictados durante los cursos. Este material fue escrito con la idea de aportar un texto referencial, al cual acudir en caso de necesidad para rever lo aprendido en la actividad. De ninguna manera se trata de un producto acabado, ya que las autoras son conscientes de que será objeto de modificaciones en el futuro. Por tal motivo se consideran valiosos los aportes que se puedan acercar, para mejorar su calidad.Fil: Fil: David, María Florencia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.Fil: Fil: Nigro, Claudia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.UNR Editora.E-Book.Díaz, Mónica2014-03-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21062urn:isbn: 978-987-702-071-7spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:34Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21062instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:34.921RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Iniciándonos en la observación de aves silvestres
title Iniciándonos en la observación de aves silvestres
spellingShingle Iniciándonos en la observación de aves silvestres
David, María Florencia
Avifauna
Conservación
Educación
title_short Iniciándonos en la observación de aves silvestres
title_full Iniciándonos en la observación de aves silvestres
title_fullStr Iniciándonos en la observación de aves silvestres
title_full_unstemmed Iniciándonos en la observación de aves silvestres
title_sort Iniciándonos en la observación de aves silvestres
dc.creator.none.fl_str_mv David, María Florencia
Nigro, Claudia
author David, María Florencia
author_facet David, María Florencia
Nigro, Claudia
author_role author
author2 Nigro, Claudia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Avifauna
Conservación
Educación
topic Avifauna
Conservación
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv La Cátedra Libre de fauna silvestre de la FCV-UNR, viene organizando cursos de Iniciación a la Observación de la aves silvestres desde hace varios años, los cuales han sido aprobados por el Consejo Directivo de la FCV. Los mismos, cuentan con el auspicio de Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata (AA), reconocida ONG argentina, vinculada a la conservación de las aves. Por otro lado, en el año 2010 y conjuntamente con AA, se creó el Club de Observadores de Aves Refugio de Horneros-Casilda, COA número 35 de Argentina. Durante el 2011, los integrantes del COA Casilda, docentes además de la CLFS, fueron invitados para apadrinar el lanzamiento de otros dos COAS, el COA Rayador de Colón, Entre Ríos y el COA Ctalamochita de Almafuerte, Córdoba. Actualmente el equipo docente se encuentra realizando relevamientos de la avifauna presente en el Área Natural Protegida Florindo Donati, área natural El Espinillo y arroyo Candelaria de la ciudad de Casilda; laguna El Hinojo de Venado Tuerto y en Coronda. El presente trabajo, pretende ser una herramienta complementaria de los temas dictados durante los cursos. Este material fue escrito con la idea de aportar un texto referencial, al cual acudir en caso de necesidad para rever lo aprendido en la actividad. De ninguna manera se trata de un producto acabado, ya que las autoras son conscientes de que será objeto de modificaciones en el futuro. Por tal motivo se consideran valiosos los aportes que se puedan acercar, para mejorar su calidad.
Fil: Fil: David, María Florencia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
Fil: Fil: Nigro, Claudia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
description La Cátedra Libre de fauna silvestre de la FCV-UNR, viene organizando cursos de Iniciación a la Observación de la aves silvestres desde hace varios años, los cuales han sido aprobados por el Consejo Directivo de la FCV. Los mismos, cuentan con el auspicio de Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata (AA), reconocida ONG argentina, vinculada a la conservación de las aves. Por otro lado, en el año 2010 y conjuntamente con AA, se creó el Club de Observadores de Aves Refugio de Horneros-Casilda, COA número 35 de Argentina. Durante el 2011, los integrantes del COA Casilda, docentes además de la CLFS, fueron invitados para apadrinar el lanzamiento de otros dos COAS, el COA Rayador de Colón, Entre Ríos y el COA Ctalamochita de Almafuerte, Córdoba. Actualmente el equipo docente se encuentra realizando relevamientos de la avifauna presente en el Área Natural Protegida Florindo Donati, área natural El Espinillo y arroyo Candelaria de la ciudad de Casilda; laguna El Hinojo de Venado Tuerto y en Coronda. El presente trabajo, pretende ser una herramienta complementaria de los temas dictados durante los cursos. Este material fue escrito con la idea de aportar un texto referencial, al cual acudir en caso de necesidad para rever lo aprendido en la actividad. De ninguna manera se trata de un producto acabado, ya que las autoras son conscientes de que será objeto de modificaciones en el futuro. Por tal motivo se consideran valiosos los aportes que se puedan acercar, para mejorar su calidad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book


info:ar-repo/semantics/libro


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21062
urn:isbn: 978-987-702-071-7
url http://hdl.handle.net/2133/21062
identifier_str_mv urn:isbn: 978-987-702-071-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNR Editora.
E-Book.
publisher.none.fl_str_mv UNR Editora.
E-Book.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618769404526592
score 13.070432