El registro en salud pública. Experiencia de las personas trabajadoras del primer nivel de atención en Rafaela, durante el período 2020-2021
- Autores
- Galloni, Luciana Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Padrón, María Eugenia
Grippaldi, Esteban - Descripción
- En la investigación presente se describe el proceso de registro en salud que realizan las personas trabajadoras en el primer nivel de atención en la red de salud pública, en Rafaela durante los años 2020 y 2021. Metodológicamente se trata de un estudio descriptivo. Se parte de entender que la complejidad del problema planteado exige una estrategia de acercamiento que trabaje con un enfoque mixto a partir de técnicas de revisión documental y entrevistas. El estudio abre la pregunta respecto del lugar que tiene el registro en el proceso de trabajo en salud. Así, las personas entrevistadas reconocen la importancia de realizar registro de sus actuaciones y la necesidad de acceder a estos. Como hallazgo emergente, se encontraron registros heterogéneos, según cada persona artífice del proceso. Se observa que el registro está centrado, mayormente, en saberes procedimentales. Las narraciones dan cuenta de la importancia de producir cuidados integrales e integrados, pero se identifican prácticas de registro fragmentadas que resultan en procesos de trabajo no articulados. Finalmente, surge la necesidad de reflexionar sobre la participación de las personas usuarias en sus procesos de cuidado. Se concluye en la importancia de cavilar en torno a una producción de conocimiento que bregue por disminuir y reparar desigualdades sociales en salud.
Fil: Fil: Galloni, Luciana Laura. Universidad Nacional de Rosario, Argentina - Materia
-
Atención Primaria de la Salud
Proceso de salud, enfermedad, cuidado
Proceso de trabajo en salud
Proceso de registro en salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24167
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_022c0d3437a77bc4e259203d56c3b21a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24167 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
El registro en salud pública. Experiencia de las personas trabajadoras del primer nivel de atención en Rafaela, durante el período 2020-2021Galloni, Luciana LauraAtención Primaria de la SaludProceso de salud, enfermedad, cuidadoProceso de trabajo en saludProceso de registro en saludEn la investigación presente se describe el proceso de registro en salud que realizan las personas trabajadoras en el primer nivel de atención en la red de salud pública, en Rafaela durante los años 2020 y 2021. Metodológicamente se trata de un estudio descriptivo. Se parte de entender que la complejidad del problema planteado exige una estrategia de acercamiento que trabaje con un enfoque mixto a partir de técnicas de revisión documental y entrevistas. El estudio abre la pregunta respecto del lugar que tiene el registro en el proceso de trabajo en salud. Así, las personas entrevistadas reconocen la importancia de realizar registro de sus actuaciones y la necesidad de acceder a estos. Como hallazgo emergente, se encontraron registros heterogéneos, según cada persona artífice del proceso. Se observa que el registro está centrado, mayormente, en saberes procedimentales. Las narraciones dan cuenta de la importancia de producir cuidados integrales e integrados, pero se identifican prácticas de registro fragmentadas que resultan en procesos de trabajo no articulados. Finalmente, surge la necesidad de reflexionar sobre la participación de las personas usuarias en sus procesos de cuidado. Se concluye en la importancia de cavilar en torno a una producción de conocimiento que bregue por disminuir y reparar desigualdades sociales en salud.Fil: Fil: Galloni, Luciana Laura. Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaPadrón, María EugeniaGrippaldi, Esteban2022-08-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24167spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:17Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24167instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:17.491RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El registro en salud pública. Experiencia de las personas trabajadoras del primer nivel de atención en Rafaela, durante el período 2020-2021 |
title |
El registro en salud pública. Experiencia de las personas trabajadoras del primer nivel de atención en Rafaela, durante el período 2020-2021 |
spellingShingle |
El registro en salud pública. Experiencia de las personas trabajadoras del primer nivel de atención en Rafaela, durante el período 2020-2021 Galloni, Luciana Laura Atención Primaria de la Salud Proceso de salud, enfermedad, cuidado Proceso de trabajo en salud Proceso de registro en salud |
title_short |
El registro en salud pública. Experiencia de las personas trabajadoras del primer nivel de atención en Rafaela, durante el período 2020-2021 |
title_full |
El registro en salud pública. Experiencia de las personas trabajadoras del primer nivel de atención en Rafaela, durante el período 2020-2021 |
title_fullStr |
El registro en salud pública. Experiencia de las personas trabajadoras del primer nivel de atención en Rafaela, durante el período 2020-2021 |
title_full_unstemmed |
El registro en salud pública. Experiencia de las personas trabajadoras del primer nivel de atención en Rafaela, durante el período 2020-2021 |
title_sort |
El registro en salud pública. Experiencia de las personas trabajadoras del primer nivel de atención en Rafaela, durante el período 2020-2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galloni, Luciana Laura |
author |
Galloni, Luciana Laura |
author_facet |
Galloni, Luciana Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Padrón, María Eugenia Grippaldi, Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Atención Primaria de la Salud Proceso de salud, enfermedad, cuidado Proceso de trabajo en salud Proceso de registro en salud |
topic |
Atención Primaria de la Salud Proceso de salud, enfermedad, cuidado Proceso de trabajo en salud Proceso de registro en salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la investigación presente se describe el proceso de registro en salud que realizan las personas trabajadoras en el primer nivel de atención en la red de salud pública, en Rafaela durante los años 2020 y 2021. Metodológicamente se trata de un estudio descriptivo. Se parte de entender que la complejidad del problema planteado exige una estrategia de acercamiento que trabaje con un enfoque mixto a partir de técnicas de revisión documental y entrevistas. El estudio abre la pregunta respecto del lugar que tiene el registro en el proceso de trabajo en salud. Así, las personas entrevistadas reconocen la importancia de realizar registro de sus actuaciones y la necesidad de acceder a estos. Como hallazgo emergente, se encontraron registros heterogéneos, según cada persona artífice del proceso. Se observa que el registro está centrado, mayormente, en saberes procedimentales. Las narraciones dan cuenta de la importancia de producir cuidados integrales e integrados, pero se identifican prácticas de registro fragmentadas que resultan en procesos de trabajo no articulados. Finalmente, surge la necesidad de reflexionar sobre la participación de las personas usuarias en sus procesos de cuidado. Se concluye en la importancia de cavilar en torno a una producción de conocimiento que bregue por disminuir y reparar desigualdades sociales en salud. Fil: Fil: Galloni, Luciana Laura. Universidad Nacional de Rosario, Argentina |
description |
En la investigación presente se describe el proceso de registro en salud que realizan las personas trabajadoras en el primer nivel de atención en la red de salud pública, en Rafaela durante los años 2020 y 2021. Metodológicamente se trata de un estudio descriptivo. Se parte de entender que la complejidad del problema planteado exige una estrategia de acercamiento que trabaje con un enfoque mixto a partir de técnicas de revisión documental y entrevistas. El estudio abre la pregunta respecto del lugar que tiene el registro en el proceso de trabajo en salud. Así, las personas entrevistadas reconocen la importancia de realizar registro de sus actuaciones y la necesidad de acceder a estos. Como hallazgo emergente, se encontraron registros heterogéneos, según cada persona artífice del proceso. Se observa que el registro está centrado, mayormente, en saberes procedimentales. Las narraciones dan cuenta de la importancia de producir cuidados integrales e integrados, pero se identifican prácticas de registro fragmentadas que resultan en procesos de trabajo no articulados. Finalmente, surge la necesidad de reflexionar sobre la participación de las personas usuarias en sus procesos de cuidado. Se concluye en la importancia de cavilar en torno a una producción de conocimiento que bregue por disminuir y reparar desigualdades sociales en salud. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/24167 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24167 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340748845907968 |
score |
12.623145 |