Avatares del Imperio en el Río de la Plata : estrategias ideológicas y opacidades enunciativas en las representaciones visuales de las invasiones inglesas de 1806 y 1807

Autores
Baliña, Florencia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Penhos, Marta Noemí
Descripción
Tesis de Maestría
Esta tesis aborda un conjunto de grabados conmemorativos y satíricos referidos a las invasiones inglesas al Río de la Plata, producidos durante las primeras décadas del siglo XIX en España e Inglaterra. Su propósito principal es analizar las modalidades de descripción espacial y de narración de los acontecimientos que estas imágenes ponen en juego, y discutir su transparencia a través de la identificación de sus aspectos opacos. Nuestro trabajo propone echar luz sobre las convenciones de representación y las estrategias políticas e ideológicas que mediaron la “puesta en imágenes” de los sucesos históricos. Partimos de la hipótesis de que estas imágenes ponen en juego recursos diversos en vistas a construir un efecto de realidad, y que simultáneamente evidencian posicionamientos ideológicos al revelar el interés de los países europeos por ejercer el control efectivo y simbólico sobre el Río de la Plata. Asimismo, nuestra hipótesis sostiene que estas representaciones están atravesadas por tradiciones y convenciones de representación específicas, entre ellas la tradición nórdica de representación del espacio, la representación del paisaje característica del pintoresquismo y la cartografía militar. Nuestra investigación rastrea estos recursos, indicios y convenciones, e indaga en los usos y funciones de estas imágenes que trascienden lo documental.
Fil: Baliña, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
HISTORIA DEL ARTE
ICONOGRAFÍA
GRABADO
CARTOGRAFÍA
INVASIONES INGLESAS
ARGENTINA
URUGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1220

id RIUNSAM_fce310e8ccec0b4d0c020da3b1fd44b0
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1220
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Avatares del Imperio en el Río de la Plata : estrategias ideológicas y opacidades enunciativas en las representaciones visuales de las invasiones inglesas de 1806 y 1807Baliña, FlorenciaHISTORIA DEL ARTEICONOGRAFÍAGRABADOCARTOGRAFÍAINVASIONES INGLESASARGENTINAURUGUAYTesis de MaestríaEsta tesis aborda un conjunto de grabados conmemorativos y satíricos referidos a las invasiones inglesas al Río de la Plata, producidos durante las primeras décadas del siglo XIX en España e Inglaterra. Su propósito principal es analizar las modalidades de descripción espacial y de narración de los acontecimientos que estas imágenes ponen en juego, y discutir su transparencia a través de la identificación de sus aspectos opacos. Nuestro trabajo propone echar luz sobre las convenciones de representación y las estrategias políticas e ideológicas que mediaron la “puesta en imágenes” de los sucesos históricos. Partimos de la hipótesis de que estas imágenes ponen en juego recursos diversos en vistas a construir un efecto de realidad, y que simultáneamente evidencian posicionamientos ideológicos al revelar el interés de los países europeos por ejercer el control efectivo y simbólico sobre el Río de la Plata. Asimismo, nuestra hipótesis sostiene que estas representaciones están atravesadas por tradiciones y convenciones de representación específicas, entre ellas la tradición nórdica de representación del espacio, la representación del paisaje característica del pintoresquismo y la cartografía militar. Nuestra investigación rastrea estos recursos, indicios y convenciones, e indaga en los usos y funciones de estas imágenes que trascienden lo documental.Fil: Baliña, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesPenhos, Marta Noemí2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf165 p.application/pdfBaliña, F. (2020). Avatares del Imperio en el Río de la Plata : estrategias ideológicas y opacidades enunciativas en las representaciones visuales de las invasiones inglesas de 1806 y 1807 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2020_BFhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1220spaARGURYinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:45Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1220instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:39.635Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Avatares del Imperio en el Río de la Plata : estrategias ideológicas y opacidades enunciativas en las representaciones visuales de las invasiones inglesas de 1806 y 1807
title Avatares del Imperio en el Río de la Plata : estrategias ideológicas y opacidades enunciativas en las representaciones visuales de las invasiones inglesas de 1806 y 1807
spellingShingle Avatares del Imperio en el Río de la Plata : estrategias ideológicas y opacidades enunciativas en las representaciones visuales de las invasiones inglesas de 1806 y 1807
Baliña, Florencia
HISTORIA DEL ARTE
ICONOGRAFÍA
GRABADO
CARTOGRAFÍA
INVASIONES INGLESAS
ARGENTINA
URUGUAY
title_short Avatares del Imperio en el Río de la Plata : estrategias ideológicas y opacidades enunciativas en las representaciones visuales de las invasiones inglesas de 1806 y 1807
title_full Avatares del Imperio en el Río de la Plata : estrategias ideológicas y opacidades enunciativas en las representaciones visuales de las invasiones inglesas de 1806 y 1807
title_fullStr Avatares del Imperio en el Río de la Plata : estrategias ideológicas y opacidades enunciativas en las representaciones visuales de las invasiones inglesas de 1806 y 1807
title_full_unstemmed Avatares del Imperio en el Río de la Plata : estrategias ideológicas y opacidades enunciativas en las representaciones visuales de las invasiones inglesas de 1806 y 1807
title_sort Avatares del Imperio en el Río de la Plata : estrategias ideológicas y opacidades enunciativas en las representaciones visuales de las invasiones inglesas de 1806 y 1807
dc.creator.none.fl_str_mv Baliña, Florencia
author Baliña, Florencia
author_facet Baliña, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Penhos, Marta Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DEL ARTE
ICONOGRAFÍA
GRABADO
CARTOGRAFÍA
INVASIONES INGLESAS
ARGENTINA
URUGUAY
topic HISTORIA DEL ARTE
ICONOGRAFÍA
GRABADO
CARTOGRAFÍA
INVASIONES INGLESAS
ARGENTINA
URUGUAY
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Esta tesis aborda un conjunto de grabados conmemorativos y satíricos referidos a las invasiones inglesas al Río de la Plata, producidos durante las primeras décadas del siglo XIX en España e Inglaterra. Su propósito principal es analizar las modalidades de descripción espacial y de narración de los acontecimientos que estas imágenes ponen en juego, y discutir su transparencia a través de la identificación de sus aspectos opacos. Nuestro trabajo propone echar luz sobre las convenciones de representación y las estrategias políticas e ideológicas que mediaron la “puesta en imágenes” de los sucesos históricos. Partimos de la hipótesis de que estas imágenes ponen en juego recursos diversos en vistas a construir un efecto de realidad, y que simultáneamente evidencian posicionamientos ideológicos al revelar el interés de los países europeos por ejercer el control efectivo y simbólico sobre el Río de la Plata. Asimismo, nuestra hipótesis sostiene que estas representaciones están atravesadas por tradiciones y convenciones de representación específicas, entre ellas la tradición nórdica de representación del espacio, la representación del paisaje característica del pintoresquismo y la cartografía militar. Nuestra investigación rastrea estos recursos, indicios y convenciones, e indaga en los usos y funciones de estas imágenes que trascienden lo documental.
Fil: Baliña, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Baliña, F. (2020). Avatares del Imperio en el Río de la Plata : estrategias ideológicas y opacidades enunciativas en las representaciones visuales de las invasiones inglesas de 1806 y 1807 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2020_BF
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1220
identifier_str_mv Baliña, F. (2020). Avatares del Imperio en el Río de la Plata : estrategias ideológicas y opacidades enunciativas en las representaciones visuales de las invasiones inglesas de 1806 y 1807 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2020_BF
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
165 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
URY
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344483674390528
score 12.623145