Reasignación de partidas extraordinarias dentro del presupuesto nacional

Autores
Alonso, Alejandro; Dal Lago, Leonel; Muñoz, Rodrigo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dentice, Enrique
Descripción
La intención de este trabajo es poder explicar la forma y requisitos necesarios para incluir un nuevo gasto o ampliar uno ya existente dentro de un Presupuesto ya promulgado como Ley. Esto ha sido utilizado este año en varias oportunidades a través de nuevas partidas presupuestarias y/o ampliación de ya existentes para poder hacer frente a la pandemia de público conocimiento. En ocasiones normales para la incorporación de nuevos gastos es necesario de ser considerarlo dentro de la Agenda de temas (las necesidades a satisfacer de la población en donde se priorizan para la realización u ejecución), considerado y debatido por los actores (los que realizan el argumento para llevar adelante una necesidad o que comience a cobrar mayor preponderancia a la hora de destinar partidas presupuestarias. Los mismos influyen por intermedio de la Audiencia Pública, Presupuesto Participativos, etc.) necesarios para su aprobación dentro del ciclo de vida de cualquier Presupuesto. En conclusión, queremos abordar las formas de incorporar el gasto de una necesidad no contemplada o una urgencia de la sociedad a la cual se debe atender de forma imperiosa y organizada. Buscando la forma de financiamiento por nuevos ingresos internos y/o externos (ya sea crédito, impuesto, redistribución de partidas ya asignadas, etc.).
Fil: Alonso, Alejandro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Dal Lago, Leonel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Muñoz, Rodrigo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
PRESUPUESTO DEL ESTADO
PANDEMIA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1703

id RIUNSAM_f10579177e86d5d977fbb91b04b8a674
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1703
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Reasignación de partidas extraordinarias dentro del presupuesto nacionalAlonso, AlejandroDal Lago, LeonelMuñoz, RodrigoPRESUPUESTO DEL ESTADOPANDEMIAARGENTINALa intención de este trabajo es poder explicar la forma y requisitos necesarios para incluir un nuevo gasto o ampliar uno ya existente dentro de un Presupuesto ya promulgado como Ley. Esto ha sido utilizado este año en varias oportunidades a través de nuevas partidas presupuestarias y/o ampliación de ya existentes para poder hacer frente a la pandemia de público conocimiento. En ocasiones normales para la incorporación de nuevos gastos es necesario de ser considerarlo dentro de la Agenda de temas (las necesidades a satisfacer de la población en donde se priorizan para la realización u ejecución), considerado y debatido por los actores (los que realizan el argumento para llevar adelante una necesidad o que comience a cobrar mayor preponderancia a la hora de destinar partidas presupuestarias. Los mismos influyen por intermedio de la Audiencia Pública, Presupuesto Participativos, etc.) necesarios para su aprobación dentro del ciclo de vida de cualquier Presupuesto. En conclusión, queremos abordar las formas de incorporar el gasto de una necesidad no contemplada o una urgencia de la sociedad a la cual se debe atender de forma imperiosa y organizada. Buscando la forma de financiamiento por nuevos ingresos internos y/o externos (ya sea crédito, impuesto, redistribución de partidas ya asignadas, etc.).Fil: Alonso, Alejandro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Dal Lago, Leonel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Muñoz, Rodrigo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosDentice, Enrique2021-08info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTFPP EEYN 2021 AA-DLL-MRhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1703spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:31Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1703instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.82Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reasignación de partidas extraordinarias dentro del presupuesto nacional
title Reasignación de partidas extraordinarias dentro del presupuesto nacional
spellingShingle Reasignación de partidas extraordinarias dentro del presupuesto nacional
Alonso, Alejandro
PRESUPUESTO DEL ESTADO
PANDEMIA
ARGENTINA
title_short Reasignación de partidas extraordinarias dentro del presupuesto nacional
title_full Reasignación de partidas extraordinarias dentro del presupuesto nacional
title_fullStr Reasignación de partidas extraordinarias dentro del presupuesto nacional
title_full_unstemmed Reasignación de partidas extraordinarias dentro del presupuesto nacional
title_sort Reasignación de partidas extraordinarias dentro del presupuesto nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, Alejandro
Dal Lago, Leonel
Muñoz, Rodrigo
author Alonso, Alejandro
author_facet Alonso, Alejandro
Dal Lago, Leonel
Muñoz, Rodrigo
author_role author
author2 Dal Lago, Leonel
Muñoz, Rodrigo
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dentice, Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv PRESUPUESTO DEL ESTADO
PANDEMIA
ARGENTINA
topic PRESUPUESTO DEL ESTADO
PANDEMIA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv La intención de este trabajo es poder explicar la forma y requisitos necesarios para incluir un nuevo gasto o ampliar uno ya existente dentro de un Presupuesto ya promulgado como Ley. Esto ha sido utilizado este año en varias oportunidades a través de nuevas partidas presupuestarias y/o ampliación de ya existentes para poder hacer frente a la pandemia de público conocimiento. En ocasiones normales para la incorporación de nuevos gastos es necesario de ser considerarlo dentro de la Agenda de temas (las necesidades a satisfacer de la población en donde se priorizan para la realización u ejecución), considerado y debatido por los actores (los que realizan el argumento para llevar adelante una necesidad o que comience a cobrar mayor preponderancia a la hora de destinar partidas presupuestarias. Los mismos influyen por intermedio de la Audiencia Pública, Presupuesto Participativos, etc.) necesarios para su aprobación dentro del ciclo de vida de cualquier Presupuesto. En conclusión, queremos abordar las formas de incorporar el gasto de una necesidad no contemplada o una urgencia de la sociedad a la cual se debe atender de forma imperiosa y organizada. Buscando la forma de financiamiento por nuevos ingresos internos y/o externos (ya sea crédito, impuesto, redistribución de partidas ya asignadas, etc.).
Fil: Alonso, Alejandro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Dal Lago, Leonel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Muñoz, Rodrigo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description La intención de este trabajo es poder explicar la forma y requisitos necesarios para incluir un nuevo gasto o ampliar uno ya existente dentro de un Presupuesto ya promulgado como Ley. Esto ha sido utilizado este año en varias oportunidades a través de nuevas partidas presupuestarias y/o ampliación de ya existentes para poder hacer frente a la pandemia de público conocimiento. En ocasiones normales para la incorporación de nuevos gastos es necesario de ser considerarlo dentro de la Agenda de temas (las necesidades a satisfacer de la población en donde se priorizan para la realización u ejecución), considerado y debatido por los actores (los que realizan el argumento para llevar adelante una necesidad o que comience a cobrar mayor preponderancia a la hora de destinar partidas presupuestarias. Los mismos influyen por intermedio de la Audiencia Pública, Presupuesto Participativos, etc.) necesarios para su aprobación dentro del ciclo de vida de cualquier Presupuesto. En conclusión, queremos abordar las formas de incorporar el gasto de una necesidad no contemplada o una urgencia de la sociedad a la cual se debe atender de forma imperiosa y organizada. Buscando la forma de financiamiento por nuevos ingresos internos y/o externos (ya sea crédito, impuesto, redistribución de partidas ya asignadas, etc.).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2021 AA-DLL-MR
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1703
identifier_str_mv TFPP EEYN 2021 AA-DLL-MR
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1703
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917351313408
score 12.558318