Proliferación de las células germinales: estudio de la regulación molecular y endócrina en el pez teleósteo Oryzias latipes.

Autores
Moreno Acosta, Omar David
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernandino, Juan Ignacio
Descripción
Tesis de Doctorado
La producción de gametos es un proceso fundamental para la reproducción; sin embargo, la exposición al estrés, como el aumento de la temperatura, puede disminuir o incluso interrumpir este proceso, con consecuencias negativas en la fertilidad. Es por esto que la supervivencia de las células madre espermatogoniales (spermatogonial stem cells o SSC) es crucial para la recuperación de la espermatogénesis en situaciones estresantes. En esta tesis demostramos que la vía de Notch está implicada en dicha supervivencia, al proteger las SSC contra el estrés térmico. Primero, corroboramos el deterioro de la espermatogénesis bajo estrés por calor en medaka, observando una detención en la metafase I a los 10 días de tratamiento térmico, un aumento en el número de espermatocitos y una regulación negativa de genes clave involucrados en la proliferación y diferenciación de las espermatogonias, como ndrg1b y sycp3. Además, a los 30 días de tratamiento térmico se observó una interrupción de la espermatogénesis con una fuerte pérdida de espermatocitos y espermátidas. Además, la exposición de machos adultos a condiciones de estrés térmico indujo apoptosis principalmente en células espermatogénicas y somáticas de soporte, con excepción de la región germinal, donde se ubican las SSC. Al mismo tiempo, los genes relacionados con la vía Notch estaban regulados positivamente, incluidos los ligandos (dll4, jag1-2) y los receptores (notch 1a-3). Concomitantemente durante el estrés térmico, presenilin enhancer-2 (pen-2), la subunidad catalítica del complejo γ-secretasa de la vía Notch, se restringió a la región germinal del testículo medaka, observado en las células somáticas que rodean las espermatogonias tipo A. La importancia de la vía Notch se vio respaldada aún más por un enfoque ex vivo, en el que la inhibición de la actividad de esta vía indujo una pérdida de SSC. En resumen, este estudio respalda la importancia de las vías de Notch para la protección de las SSC bajo estrés térmico crónico.
Gamete production is a fundamental process for reproduction; however, exposure to stress, such as increased environmental temperature, can decrease or even interrupt this process, affecting fertility. Thus, the survival of spermatogonial stem cells (SSCs) is crucial for the recovery of spermatogenesis upon stressful situations. Here, we show that the Notch pathway is implicated in such survival, by protecting the SSCs against thermal stress. First, we corroborated the impairment of spermatogenesis under heat stress in medaka, observing an arrest in metaphase I at 10 days of heat treatment, an increase in the number of spermatocytes, and downregulation of ndrg1b and sycp3. In addition, at 30 days of treatment, an interruption of spermatogenesis was observed with a strong loss of spermatocytes and spermatids. Then, the exposure of adult males to thermal stress condition induced apoptosis mainly in spermatogenic and supporting somatic cells, with the exception of the germinal region, where SSCs are located. Concomitantly, the Notch pathway–related genes were upregulated, including the ligands (dll4, jag1-2) and receptors (notch1a-3). Moreover, during thermal stress presenilin enhancer-2 (pen-2), the catalytic subunit of γ-secretase complex of the Notch pathway was restricted to the germinal region of the medaka testis, observed in somatic cells surrounding type A spermatogonia (SGa). The importance of the Notch pathway was further supported by an ex vivo approach, in which the inhibition of this pathway activity induced a loss of SSCs. Overall, this study supports the importance of Notch pathways for the protection of SSCs under chronic thermal stress.
Fil: Moreno Acosta, Omar David. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Bio y Nanotecnologías. Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM); Buenos Aires, Argentina.
Materia
Producción de gametos
Reproducción
Fertilidad
Estrés térmico
Pez teleósteo Oryzias latipes
Espermatogénesis
Espermatocitos
Espermátidas
Apoptosis
Células espermatogénicas
Células somáticas
Vía Notch
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2670

id RIUNSAM_e6b59fec5365cb618be5f578c8f217e8
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2670
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Proliferación de las células germinales: estudio de la regulación molecular y endócrina en el pez teleósteo Oryzias latipes.Moreno Acosta, Omar DavidProducción de gametosReproducciónFertilidadEstrés térmicoPez teleósteo Oryzias latipesEspermatogénesisEspermatocitosEspermátidasApoptosisCélulas espermatogénicasCélulas somáticasVía NotchTesis de DoctoradoLa producción de gametos es un proceso fundamental para la reproducción; sin embargo, la exposición al estrés, como el aumento de la temperatura, puede disminuir o incluso interrumpir este proceso, con consecuencias negativas en la fertilidad. Es por esto que la supervivencia de las células madre espermatogoniales (spermatogonial stem cells o SSC) es crucial para la recuperación de la espermatogénesis en situaciones estresantes. En esta tesis demostramos que la vía de Notch está implicada en dicha supervivencia, al proteger las SSC contra el estrés térmico. Primero, corroboramos el deterioro de la espermatogénesis bajo estrés por calor en medaka, observando una detención en la metafase I a los 10 días de tratamiento térmico, un aumento en el número de espermatocitos y una regulación negativa de genes clave involucrados en la proliferación y diferenciación de las espermatogonias, como ndrg1b y sycp3. Además, a los 30 días de tratamiento térmico se observó una interrupción de la espermatogénesis con una fuerte pérdida de espermatocitos y espermátidas. Además, la exposición de machos adultos a condiciones de estrés térmico indujo apoptosis principalmente en células espermatogénicas y somáticas de soporte, con excepción de la región germinal, donde se ubican las SSC. Al mismo tiempo, los genes relacionados con la vía Notch estaban regulados positivamente, incluidos los ligandos (dll4, jag1-2) y los receptores (notch 1a-3). Concomitantemente durante el estrés térmico, presenilin enhancer-2 (pen-2), la subunidad catalítica del complejo γ-secretasa de la vía Notch, se restringió a la región germinal del testículo medaka, observado en las células somáticas que rodean las espermatogonias tipo A. La importancia de la vía Notch se vio respaldada aún más por un enfoque ex vivo, en el que la inhibición de la actividad de esta vía indujo una pérdida de SSC. En resumen, este estudio respalda la importancia de las vías de Notch para la protección de las SSC bajo estrés térmico crónico.Gamete production is a fundamental process for reproduction; however, exposure to stress, such as increased environmental temperature, can decrease or even interrupt this process, affecting fertility. Thus, the survival of spermatogonial stem cells (SSCs) is crucial for the recovery of spermatogenesis upon stressful situations. Here, we show that the Notch pathway is implicated in such survival, by protecting the SSCs against thermal stress. First, we corroborated the impairment of spermatogenesis under heat stress in medaka, observing an arrest in metaphase I at 10 days of heat treatment, an increase in the number of spermatocytes, and downregulation of ndrg1b and sycp3. In addition, at 30 days of treatment, an interruption of spermatogenesis was observed with a strong loss of spermatocytes and spermatids. Then, the exposure of adult males to thermal stress condition induced apoptosis mainly in spermatogenic and supporting somatic cells, with the exception of the germinal region, where SSCs are located. Concomitantly, the Notch pathway–related genes were upregulated, including the ligands (dll4, jag1-2) and receptors (notch1a-3). Moreover, during thermal stress presenilin enhancer-2 (pen-2), the catalytic subunit of γ-secretase complex of the Notch pathway was restricted to the germinal region of the medaka testis, observed in somatic cells surrounding type A spermatogonia (SGa). The importance of the Notch pathway was further supported by an ex vivo approach, in which the inhibition of this pathway activity induced a loss of SSCs. Overall, this study supports the importance of Notch pathways for the protection of SSCs under chronic thermal stress.Fil: Moreno Acosta, Omar David. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Bio y Nanotecnologías. Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM); Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Bio y Nanotecnologías. Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM).Fernandino, Juan Ignacio2024info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf81 p.application/pdfapplication/pdfMoreno Acosta, O. D. (2024) Proliferación de las células germinales: estudio de la regulación molecular y endócrina en el pez teleósteo Oryzias latipes. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Bio y Nanotecnologías. Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM).TDOC EBYN 2024 MAODhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2670spaARG2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:44Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2670instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:46.134Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Proliferación de las células germinales: estudio de la regulación molecular y endócrina en el pez teleósteo Oryzias latipes.
title Proliferación de las células germinales: estudio de la regulación molecular y endócrina en el pez teleósteo Oryzias latipes.
spellingShingle Proliferación de las células germinales: estudio de la regulación molecular y endócrina en el pez teleósteo Oryzias latipes.
Moreno Acosta, Omar David
Producción de gametos
Reproducción
Fertilidad
Estrés térmico
Pez teleósteo Oryzias latipes
Espermatogénesis
Espermatocitos
Espermátidas
Apoptosis
Células espermatogénicas
Células somáticas
Vía Notch
title_short Proliferación de las células germinales: estudio de la regulación molecular y endócrina en el pez teleósteo Oryzias latipes.
title_full Proliferación de las células germinales: estudio de la regulación molecular y endócrina en el pez teleósteo Oryzias latipes.
title_fullStr Proliferación de las células germinales: estudio de la regulación molecular y endócrina en el pez teleósteo Oryzias latipes.
title_full_unstemmed Proliferación de las células germinales: estudio de la regulación molecular y endócrina en el pez teleósteo Oryzias latipes.
title_sort Proliferación de las células germinales: estudio de la regulación molecular y endócrina en el pez teleósteo Oryzias latipes.
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno Acosta, Omar David
author Moreno Acosta, Omar David
author_facet Moreno Acosta, Omar David
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernandino, Juan Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Producción de gametos
Reproducción
Fertilidad
Estrés térmico
Pez teleósteo Oryzias latipes
Espermatogénesis
Espermatocitos
Espermátidas
Apoptosis
Células espermatogénicas
Células somáticas
Vía Notch
topic Producción de gametos
Reproducción
Fertilidad
Estrés térmico
Pez teleósteo Oryzias latipes
Espermatogénesis
Espermatocitos
Espermátidas
Apoptosis
Células espermatogénicas
Células somáticas
Vía Notch
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Doctorado
La producción de gametos es un proceso fundamental para la reproducción; sin embargo, la exposición al estrés, como el aumento de la temperatura, puede disminuir o incluso interrumpir este proceso, con consecuencias negativas en la fertilidad. Es por esto que la supervivencia de las células madre espermatogoniales (spermatogonial stem cells o SSC) es crucial para la recuperación de la espermatogénesis en situaciones estresantes. En esta tesis demostramos que la vía de Notch está implicada en dicha supervivencia, al proteger las SSC contra el estrés térmico. Primero, corroboramos el deterioro de la espermatogénesis bajo estrés por calor en medaka, observando una detención en la metafase I a los 10 días de tratamiento térmico, un aumento en el número de espermatocitos y una regulación negativa de genes clave involucrados en la proliferación y diferenciación de las espermatogonias, como ndrg1b y sycp3. Además, a los 30 días de tratamiento térmico se observó una interrupción de la espermatogénesis con una fuerte pérdida de espermatocitos y espermátidas. Además, la exposición de machos adultos a condiciones de estrés térmico indujo apoptosis principalmente en células espermatogénicas y somáticas de soporte, con excepción de la región germinal, donde se ubican las SSC. Al mismo tiempo, los genes relacionados con la vía Notch estaban regulados positivamente, incluidos los ligandos (dll4, jag1-2) y los receptores (notch 1a-3). Concomitantemente durante el estrés térmico, presenilin enhancer-2 (pen-2), la subunidad catalítica del complejo γ-secretasa de la vía Notch, se restringió a la región germinal del testículo medaka, observado en las células somáticas que rodean las espermatogonias tipo A. La importancia de la vía Notch se vio respaldada aún más por un enfoque ex vivo, en el que la inhibición de la actividad de esta vía indujo una pérdida de SSC. En resumen, este estudio respalda la importancia de las vías de Notch para la protección de las SSC bajo estrés térmico crónico.
Gamete production is a fundamental process for reproduction; however, exposure to stress, such as increased environmental temperature, can decrease or even interrupt this process, affecting fertility. Thus, the survival of spermatogonial stem cells (SSCs) is crucial for the recovery of spermatogenesis upon stressful situations. Here, we show that the Notch pathway is implicated in such survival, by protecting the SSCs against thermal stress. First, we corroborated the impairment of spermatogenesis under heat stress in medaka, observing an arrest in metaphase I at 10 days of heat treatment, an increase in the number of spermatocytes, and downregulation of ndrg1b and sycp3. In addition, at 30 days of treatment, an interruption of spermatogenesis was observed with a strong loss of spermatocytes and spermatids. Then, the exposure of adult males to thermal stress condition induced apoptosis mainly in spermatogenic and supporting somatic cells, with the exception of the germinal region, where SSCs are located. Concomitantly, the Notch pathway–related genes were upregulated, including the ligands (dll4, jag1-2) and receptors (notch1a-3). Moreover, during thermal stress presenilin enhancer-2 (pen-2), the catalytic subunit of γ-secretase complex of the Notch pathway was restricted to the germinal region of the medaka testis, observed in somatic cells surrounding type A spermatogonia (SGa). The importance of the Notch pathway was further supported by an ex vivo approach, in which the inhibition of this pathway activity induced a loss of SSCs. Overall, this study supports the importance of Notch pathways for the protection of SSCs under chronic thermal stress.
Fil: Moreno Acosta, Omar David. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Bio y Nanotecnologías. Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM); Buenos Aires, Argentina.
description Tesis de Doctorado
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
status_str acceptedVersion
format doctoralThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Moreno Acosta, O. D. (2024) Proliferación de las células germinales: estudio de la regulación molecular y endócrina en el pez teleósteo Oryzias latipes. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Bio y Nanotecnologías. Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM).
TDOC EBYN 2024 MAOD
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2670
identifier_str_mv Moreno Acosta, O. D. (2024) Proliferación de las células germinales: estudio de la regulación molecular y endócrina en el pez teleósteo Oryzias latipes. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Bio y Nanotecnologías. Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM).
TDOC EBYN 2024 MAOD
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2670
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
81 p.
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
2024
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Bio y Nanotecnologías. Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM).
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Bio y Nanotecnologías. Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM).
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344487477575680
score 12.993085