Sitio de memoria : reflexiones en torno a la gestión del espacio de Memoria Ex ESMA
- Autores
- Colosimo, Ayelén
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pegoraro, Andrea
- Descripción
- Trabajo Final Integrador
Este trabajo tiene como principal intención reflexionar acerca del funcionamiento del Sitio de Memoria Ex ESMA. Para comprenderlo, tomaré como referencia el marco regulatorio en el que se crea como espacio de memoria, éste junto con otros ex centros clandestinos de desaparición, tortura y exterminio (ExCCDTyE). Selecciono este caso para estudiar, ya que la ESMA ha sido un símbolo emblema de la dictadura por la cantidad de detenidos desaparecidos que han pasado por allí durante los años de la dictadura cívico militar (1976-1983), y a partir del retorno democrático se pueden observar los distintos proyectos políticos que tuvieron los gobiernos posteriores con respecto a los Derechos Humanos. En este sentido, analizaré la política pública, que enmarcada dentro de un plan general nacional de políticas públicas de memoria que convierte a los ExCCDTyE en Sitios de memoria, teniendo en cuenta la gestión y vinculación de este espacio, con los distintos organismos de Derechos Humanos, y la comunicación que tiene con la comunidad en su conjunto.
Fil: Colosimo, Ayelén. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
GESTIÓN CULTURAL
POLÍTICA CULTURAL
ESCUELA DE MECÁNICA DE LA ARMADA ARGENTINA (ESMA)
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/877
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_e33b0750615029fe90da212269d5b773 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/877 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Sitio de memoria : reflexiones en torno a la gestión del espacio de Memoria Ex ESMAColosimo, AyelénGESTIÓN CULTURALPOLÍTICA CULTURALESCUELA DE MECÁNICA DE LA ARMADA ARGENTINA (ESMA)ARGENTINATrabajo Final IntegradorEste trabajo tiene como principal intención reflexionar acerca del funcionamiento del Sitio de Memoria Ex ESMA. Para comprenderlo, tomaré como referencia el marco regulatorio en el que se crea como espacio de memoria, éste junto con otros ex centros clandestinos de desaparición, tortura y exterminio (ExCCDTyE). Selecciono este caso para estudiar, ya que la ESMA ha sido un símbolo emblema de la dictadura por la cantidad de detenidos desaparecidos que han pasado por allí durante los años de la dictadura cívico militar (1976-1983), y a partir del retorno democrático se pueden observar los distintos proyectos políticos que tuvieron los gobiernos posteriores con respecto a los Derechos Humanos. En este sentido, analizaré la política pública, que enmarcada dentro de un plan general nacional de políticas públicas de memoria que convierte a los ExCCDTyE en Sitios de memoria, teniendo en cuenta la gestión y vinculación de este espacio, con los distintos organismos de Derechos Humanos, y la comunicación que tiene con la comunidad en su conjunto.Fil: Colosimo, Ayelén. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesPegoraro, Andrea2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf52 p.application/pdfColosimo, A. (2018). Sitio de memoria : reflexiones en torno a la gestión del espacio de Memoria Ex ESMA [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTESP_IDAES_2018_CAhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/877spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:15Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/877instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:14.477Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sitio de memoria : reflexiones en torno a la gestión del espacio de Memoria Ex ESMA |
title |
Sitio de memoria : reflexiones en torno a la gestión del espacio de Memoria Ex ESMA |
spellingShingle |
Sitio de memoria : reflexiones en torno a la gestión del espacio de Memoria Ex ESMA Colosimo, Ayelén GESTIÓN CULTURAL POLÍTICA CULTURAL ESCUELA DE MECÁNICA DE LA ARMADA ARGENTINA (ESMA) ARGENTINA |
title_short |
Sitio de memoria : reflexiones en torno a la gestión del espacio de Memoria Ex ESMA |
title_full |
Sitio de memoria : reflexiones en torno a la gestión del espacio de Memoria Ex ESMA |
title_fullStr |
Sitio de memoria : reflexiones en torno a la gestión del espacio de Memoria Ex ESMA |
title_full_unstemmed |
Sitio de memoria : reflexiones en torno a la gestión del espacio de Memoria Ex ESMA |
title_sort |
Sitio de memoria : reflexiones en torno a la gestión del espacio de Memoria Ex ESMA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colosimo, Ayelén |
author |
Colosimo, Ayelén |
author_facet |
Colosimo, Ayelén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pegoraro, Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTIÓN CULTURAL POLÍTICA CULTURAL ESCUELA DE MECÁNICA DE LA ARMADA ARGENTINA (ESMA) ARGENTINA |
topic |
GESTIÓN CULTURAL POLÍTICA CULTURAL ESCUELA DE MECÁNICA DE LA ARMADA ARGENTINA (ESMA) ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador Este trabajo tiene como principal intención reflexionar acerca del funcionamiento del Sitio de Memoria Ex ESMA. Para comprenderlo, tomaré como referencia el marco regulatorio en el que se crea como espacio de memoria, éste junto con otros ex centros clandestinos de desaparición, tortura y exterminio (ExCCDTyE). Selecciono este caso para estudiar, ya que la ESMA ha sido un símbolo emblema de la dictadura por la cantidad de detenidos desaparecidos que han pasado por allí durante los años de la dictadura cívico militar (1976-1983), y a partir del retorno democrático se pueden observar los distintos proyectos políticos que tuvieron los gobiernos posteriores con respecto a los Derechos Humanos. En este sentido, analizaré la política pública, que enmarcada dentro de un plan general nacional de políticas públicas de memoria que convierte a los ExCCDTyE en Sitios de memoria, teniendo en cuenta la gestión y vinculación de este espacio, con los distintos organismos de Derechos Humanos, y la comunicación que tiene con la comunidad en su conjunto. Fil: Colosimo, Ayelén. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Trabajo Final Integrador |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Colosimo, A. (2018). Sitio de memoria : reflexiones en torno a la gestión del espacio de Memoria Ex ESMA [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TESP_IDAES_2018_CA https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/877 |
identifier_str_mv |
Colosimo, A. (2018). Sitio de memoria : reflexiones en torno a la gestión del espacio de Memoria Ex ESMA [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TESP_IDAES_2018_CA |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/877 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 52 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621915105263616 |
score |
12.558318 |