Humo sobre la ruta : factores que influyeron en la formación de organizaciones piqueteras perdurables en el tiempo

Autores
Niveyro, Adriana Edith
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Farinetti, Mariana
Descripción
Esta tesina se propone indagar cuáles son los factores que hacen que las protestas en el espacio público den lugar a entramados organizativos perdurables en el tiempo. A partir del estudio del movimiento piquetero en Argentina, se argumenta que los factores claves para el mantenimiento en el tiempo de las organizaciones son: los repertorios de acción colectiva, la impronta identitaria, las oportunidades políticas que otorgaron los gobiernos provinciales, las características de los líderes en el marco de la movilización de recursos y los repertorios discursivos. La tesina propone un estudio de caso de las puebladas de Cutral Co-Plaza Huincul mediante una metodología cualitativa de investigación a partir de fuentes periodísticas y académicas. Para profundizar la comprensión de los factores que explican los resultados en Neuquén, se contrasta con otros casos de protestas en los inicios del movimiento piquetero.
Fil: Niveyro, Adriana Edith. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
MOVIMIENTO SOCIAL
MOVIMIENTO DE PROTESTA
ESTUDIO DE CASO
Cutral Có (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2090

id RIUNSAM_e0dea1fcf96789d113020ce1395c6335
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2090
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Humo sobre la ruta : factores que influyeron en la formación de organizaciones piqueteras perdurables en el tiempoNiveyro, Adriana EdithMOVIMIENTO SOCIALMOVIMIENTO DE PROTESTAESTUDIO DE CASOCutral Có (Argentina)Esta tesina se propone indagar cuáles son los factores que hacen que las protestas en el espacio público den lugar a entramados organizativos perdurables en el tiempo. A partir del estudio del movimiento piquetero en Argentina, se argumenta que los factores claves para el mantenimiento en el tiempo de las organizaciones son: los repertorios de acción colectiva, la impronta identitaria, las oportunidades políticas que otorgaron los gobiernos provinciales, las características de los líderes en el marco de la movilización de recursos y los repertorios discursivos. La tesina propone un estudio de caso de las puebladas de Cutral Co-Plaza Huincul mediante una metodología cualitativa de investigación a partir de fuentes periodísticas y académicas. Para profundizar la comprensión de los factores que explican los resultados en Neuquén, se contrasta con otros casos de protestas en los inicios del movimiento piquetero.Fil: Niveyro, Adriana Edith. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoFarinetti, Mariana2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf43 p.application/pdfNiveyro, A.E (2021). Humo sobre la ruta : factores que influyeron en la formación de organizaciones piqueteras perdurables en el tiempo [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TLIC_EPYG_2021_NAEhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2090spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:48Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2090instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:18.317Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Humo sobre la ruta : factores que influyeron en la formación de organizaciones piqueteras perdurables en el tiempo
title Humo sobre la ruta : factores que influyeron en la formación de organizaciones piqueteras perdurables en el tiempo
spellingShingle Humo sobre la ruta : factores que influyeron en la formación de organizaciones piqueteras perdurables en el tiempo
Niveyro, Adriana Edith
MOVIMIENTO SOCIAL
MOVIMIENTO DE PROTESTA
ESTUDIO DE CASO
Cutral Có (Argentina)
title_short Humo sobre la ruta : factores que influyeron en la formación de organizaciones piqueteras perdurables en el tiempo
title_full Humo sobre la ruta : factores que influyeron en la formación de organizaciones piqueteras perdurables en el tiempo
title_fullStr Humo sobre la ruta : factores que influyeron en la formación de organizaciones piqueteras perdurables en el tiempo
title_full_unstemmed Humo sobre la ruta : factores que influyeron en la formación de organizaciones piqueteras perdurables en el tiempo
title_sort Humo sobre la ruta : factores que influyeron en la formación de organizaciones piqueteras perdurables en el tiempo
dc.creator.none.fl_str_mv Niveyro, Adriana Edith
author Niveyro, Adriana Edith
author_facet Niveyro, Adriana Edith
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Farinetti, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTO SOCIAL
MOVIMIENTO DE PROTESTA
ESTUDIO DE CASO
Cutral Có (Argentina)
topic MOVIMIENTO SOCIAL
MOVIMIENTO DE PROTESTA
ESTUDIO DE CASO
Cutral Có (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesina se propone indagar cuáles son los factores que hacen que las protestas en el espacio público den lugar a entramados organizativos perdurables en el tiempo. A partir del estudio del movimiento piquetero en Argentina, se argumenta que los factores claves para el mantenimiento en el tiempo de las organizaciones son: los repertorios de acción colectiva, la impronta identitaria, las oportunidades políticas que otorgaron los gobiernos provinciales, las características de los líderes en el marco de la movilización de recursos y los repertorios discursivos. La tesina propone un estudio de caso de las puebladas de Cutral Co-Plaza Huincul mediante una metodología cualitativa de investigación a partir de fuentes periodísticas y académicas. Para profundizar la comprensión de los factores que explican los resultados en Neuquén, se contrasta con otros casos de protestas en los inicios del movimiento piquetero.
Fil: Niveyro, Adriana Edith. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Esta tesina se propone indagar cuáles son los factores que hacen que las protestas en el espacio público den lugar a entramados organizativos perdurables en el tiempo. A partir del estudio del movimiento piquetero en Argentina, se argumenta que los factores claves para el mantenimiento en el tiempo de las organizaciones son: los repertorios de acción colectiva, la impronta identitaria, las oportunidades políticas que otorgaron los gobiernos provinciales, las características de los líderes en el marco de la movilización de recursos y los repertorios discursivos. La tesina propone un estudio de caso de las puebladas de Cutral Co-Plaza Huincul mediante una metodología cualitativa de investigación a partir de fuentes periodísticas y académicas. Para profundizar la comprensión de los factores que explican los resultados en Neuquén, se contrasta con otros casos de protestas en los inicios del movimiento piquetero.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Niveyro, A.E (2021). Humo sobre la ruta : factores que influyeron en la formación de organizaciones piqueteras perdurables en el tiempo [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TLIC_EPYG_2021_NAE
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2090
identifier_str_mv Niveyro, A.E (2021). Humo sobre la ruta : factores que influyeron en la formación de organizaciones piqueteras perdurables en el tiempo [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TLIC_EPYG_2021_NAE
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2090
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621918605410304
score 12.559606