El problema del gobierno, su tekhné y la constitución de la subjetividad en las sociedades modernas : diálogo Foucault-Deleuze

Autores
Muñoz, Matías Nahuel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Borovinsky, Tomás
Descripción
Tesis de Maestría
La investigación que presentamos a continuación tiene como objetivo trazar una línea argumentativa que, en términos de historia de las ideas, contribuya a comprender el ejercicio del poder y la administración del gobierno desde el planteo de la biopolítica hasta el ejercicio y las tecnologías del poder en las sociedades actuales. Para este propósito es que tomamos como eje de análisis los trabajos de Michel Foucault, Gilles Deleuze y la constelación de autores afines. En este sentido es que buscamos realizar un aporte más a los estudios culturales en clave de filosofía política y proponer un esquema explicativo que logre traducirse en una praxis política. Nuestra hipótesis de trabajo es que la racionalidad neoliberal de gobierno llegó para quedarse y que su manera de ejercicio de poder se sustenta en una producción de subjetividad diferente a las conocidas hasta ahora, basada en el control, la inducción, la proyección de lo virtual y la modulación.
Fil: Muñoz, Matías Nahuel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA CULTURAL
FILOSOFÍA CULTURAL
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984
DELEUZE, GILLES, 1925-1995
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/862

id RIUNSAM_dc2068d2d7214fc2feb362726d3243e3
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/862
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling El problema del gobierno, su tekhné y la constitución de la subjetividad en las sociedades modernas : diálogo Foucault-DeleuzeMuñoz, Matías NahuelSOCIOLOGÍA CULTURALFILOSOFÍA CULTURALFOUCAULT, MICHEL, 1926-1984DELEUZE, GILLES, 1925-1995Tesis de MaestríaLa investigación que presentamos a continuación tiene como objetivo trazar una línea argumentativa que, en términos de historia de las ideas, contribuya a comprender el ejercicio del poder y la administración del gobierno desde el planteo de la biopolítica hasta el ejercicio y las tecnologías del poder en las sociedades actuales. Para este propósito es que tomamos como eje de análisis los trabajos de Michel Foucault, Gilles Deleuze y la constelación de autores afines. En este sentido es que buscamos realizar un aporte más a los estudios culturales en clave de filosofía política y proponer un esquema explicativo que logre traducirse en una praxis política. Nuestra hipótesis de trabajo es que la racionalidad neoliberal de gobierno llegó para quedarse y que su manera de ejercicio de poder se sustenta en una producción de subjetividad diferente a las conocidas hasta ahora, basada en el control, la inducción, la proyección de lo virtual y la modulación.Fil: Muñoz, Matías Nahuel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesBorovinsky, Tomás2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf201 p.application/pdfMuñoz, M. N. (2019). El problema del gobierno, su tekhné y la constitución de la subjetividad en las sociedades modernas : diálogo Foucault-Deleuze [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2019_MMNhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/862spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:18Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/862instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:15.205Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema del gobierno, su tekhné y la constitución de la subjetividad en las sociedades modernas : diálogo Foucault-Deleuze
title El problema del gobierno, su tekhné y la constitución de la subjetividad en las sociedades modernas : diálogo Foucault-Deleuze
spellingShingle El problema del gobierno, su tekhné y la constitución de la subjetividad en las sociedades modernas : diálogo Foucault-Deleuze
Muñoz, Matías Nahuel
SOCIOLOGÍA CULTURAL
FILOSOFÍA CULTURAL
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984
DELEUZE, GILLES, 1925-1995
title_short El problema del gobierno, su tekhné y la constitución de la subjetividad en las sociedades modernas : diálogo Foucault-Deleuze
title_full El problema del gobierno, su tekhné y la constitución de la subjetividad en las sociedades modernas : diálogo Foucault-Deleuze
title_fullStr El problema del gobierno, su tekhné y la constitución de la subjetividad en las sociedades modernas : diálogo Foucault-Deleuze
title_full_unstemmed El problema del gobierno, su tekhné y la constitución de la subjetividad en las sociedades modernas : diálogo Foucault-Deleuze
title_sort El problema del gobierno, su tekhné y la constitución de la subjetividad en las sociedades modernas : diálogo Foucault-Deleuze
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Matías Nahuel
author Muñoz, Matías Nahuel
author_facet Muñoz, Matías Nahuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Borovinsky, Tomás
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA CULTURAL
FILOSOFÍA CULTURAL
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984
DELEUZE, GILLES, 1925-1995
topic SOCIOLOGÍA CULTURAL
FILOSOFÍA CULTURAL
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984
DELEUZE, GILLES, 1925-1995
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
La investigación que presentamos a continuación tiene como objetivo trazar una línea argumentativa que, en términos de historia de las ideas, contribuya a comprender el ejercicio del poder y la administración del gobierno desde el planteo de la biopolítica hasta el ejercicio y las tecnologías del poder en las sociedades actuales. Para este propósito es que tomamos como eje de análisis los trabajos de Michel Foucault, Gilles Deleuze y la constelación de autores afines. En este sentido es que buscamos realizar un aporte más a los estudios culturales en clave de filosofía política y proponer un esquema explicativo que logre traducirse en una praxis política. Nuestra hipótesis de trabajo es que la racionalidad neoliberal de gobierno llegó para quedarse y que su manera de ejercicio de poder se sustenta en una producción de subjetividad diferente a las conocidas hasta ahora, basada en el control, la inducción, la proyección de lo virtual y la modulación.
Fil: Muñoz, Matías Nahuel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Muñoz, M. N. (2019). El problema del gobierno, su tekhné y la constitución de la subjetividad en las sociedades modernas : diálogo Foucault-Deleuze [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2019_MMN
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/862
identifier_str_mv Muñoz, M. N. (2019). El problema del gobierno, su tekhné y la constitución de la subjetividad en las sociedades modernas : diálogo Foucault-Deleuze [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2019_MMN
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/862
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
201 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621915765866496
score 12.559606