¿Qué piensan los que deciden? : las ideas presidenciales sobre la cuestión del desarrollo en Argentina.
- Autores
- Lafforgue, María Eugenia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Navarro, Mario
- Descripción
- Tesis de Maestría
El tema del desarrollo es amplio, y como tal, su significado ha sufrido variaciones a lo largo de la historia - especialmente durante el siglo XX - en base a la sucesión de paradigmas teóricos que primaron en el estudio de esta disciplina. En esta tesis se busca entender cómo se piensa al tema del desarrollo desde el lugar más elevado de decisión política de un país. Es decir, cómo y qué piensan los Presidentes sobre el desarrollo. El universo que aquí se analizará es el de las ideas presidenciales, entendiendo que a partir de éstas se construyen los mapas conceptuales que guían la adopción de decisiones en materia de políticas públicas. Para responder a la pregunta de investigación, se utilizará como marco teórico el concepto de Estado Desarrollista, surgido para caracterizar a un tipo de Estado que dirigió exitosamente experiencias de crecimiento económico en los países del Este Asiático en la segunda mitad del siglo XX. Esta teoría se sigue utilizando entre los estudiosos del desarrollo en la actualidad, aunque ha recibido algunas críticas y modificaciones que también serán incorporadas al marco teórico original. En particular, se analizarán tres dimensiones del Estado Desarrollista: por un lado, el desarrollo per se, y por el otro, las dos variables institucionales que Peter Evans propone para este tipo de Estado: las organizaciones burocráticas que lo conforman, y la relación que éste establece con el sector privado. Con esas herramientas conceptuales, se realizará un análisis de contenido de tipo cualitativo para conocer en qué grado los Presidentes argentinos han incorporado las ideas sobre el Estado Desarrollista, y de esa manera, entender qué piensan los Presidentes sobre el tema del desarrollo. Se considerarán como objeto de estudio las ideas al respecto de este tema de los tres Presidentes más recientes de Argentina - Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri, y Alberto Fernández - utilizando los discursos que éstos dieran en ocasión de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Los resultados de este estudio muestran que las ideas de Alberto Fernández reflejan la concepción clásica - y también actualizada - del modelo teórico del Estado Desarrollista en mayor medida que las ideas de sus antecesores, que reflejan parcial o incompletamente este modelo. Asimismo, estos resultados señalan que las ideas que cada uno de estos Presidentes tiene en relación al desarrollo son mayormente distintas entre sí - aunque también poseen algunas similitudes. Esto se observará en una tipología que ilustra qué tipo de desarrollo concibe cada uno de ellos - en cuanto a los temas a los que el desarrollo apunta, y a las relaciones que éste prevé-, y qué tipo de Estado piensan estos Presidentes que es necesario para lograr el tipo de desarrollo que conciben. Se ofrece finalmente una propuesta de otras líneas de investigación que puedan ayudar a nutrir en mayor profundidad esta perspectiva.
Fil: Lafforgue, María Eugenia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Polítuca y Gobierno; Argentina - Materia
-
CIENCIA POLÍTICA
ESTADO
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
JEFE DE ESTADO
FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, CRISTINA
MACRI, MAURICIO, 1959-
FERNÁNDEZ, ALBERTO, 1959-
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1967
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_d0515d9b817022d9cce4d103e1e91983 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1967 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
¿Qué piensan los que deciden? : las ideas presidenciales sobre la cuestión del desarrollo en Argentina.Lafforgue, María EugeniaCIENCIA POLÍTICAESTADODESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIALJEFE DE ESTADOFERNÁNDEZ DE KIRCHNER, CRISTINAMACRI, MAURICIO, 1959-FERNÁNDEZ, ALBERTO, 1959-ARGENTINATesis de MaestríaEl tema del desarrollo es amplio, y como tal, su significado ha sufrido variaciones a lo largo de la historia - especialmente durante el siglo XX - en base a la sucesión de paradigmas teóricos que primaron en el estudio de esta disciplina. En esta tesis se busca entender cómo se piensa al tema del desarrollo desde el lugar más elevado de decisión política de un país. Es decir, cómo y qué piensan los Presidentes sobre el desarrollo. El universo que aquí se analizará es el de las ideas presidenciales, entendiendo que a partir de éstas se construyen los mapas conceptuales que guían la adopción de decisiones en materia de políticas públicas. Para responder a la pregunta de investigación, se utilizará como marco teórico el concepto de Estado Desarrollista, surgido para caracterizar a un tipo de Estado que dirigió exitosamente experiencias de crecimiento económico en los países del Este Asiático en la segunda mitad del siglo XX. Esta teoría se sigue utilizando entre los estudiosos del desarrollo en la actualidad, aunque ha recibido algunas críticas y modificaciones que también serán incorporadas al marco teórico original. En particular, se analizarán tres dimensiones del Estado Desarrollista: por un lado, el desarrollo per se, y por el otro, las dos variables institucionales que Peter Evans propone para este tipo de Estado: las organizaciones burocráticas que lo conforman, y la relación que éste establece con el sector privado. Con esas herramientas conceptuales, se realizará un análisis de contenido de tipo cualitativo para conocer en qué grado los Presidentes argentinos han incorporado las ideas sobre el Estado Desarrollista, y de esa manera, entender qué piensan los Presidentes sobre el tema del desarrollo. Se considerarán como objeto de estudio las ideas al respecto de este tema de los tres Presidentes más recientes de Argentina - Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri, y Alberto Fernández - utilizando los discursos que éstos dieran en ocasión de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Los resultados de este estudio muestran que las ideas de Alberto Fernández reflejan la concepción clásica - y también actualizada - del modelo teórico del Estado Desarrollista en mayor medida que las ideas de sus antecesores, que reflejan parcial o incompletamente este modelo. Asimismo, estos resultados señalan que las ideas que cada uno de estos Presidentes tiene en relación al desarrollo son mayormente distintas entre sí - aunque también poseen algunas similitudes. Esto se observará en una tipología que ilustra qué tipo de desarrollo concibe cada uno de ellos - en cuanto a los temas a los que el desarrollo apunta, y a las relaciones que éste prevé-, y qué tipo de Estado piensan estos Presidentes que es necesario para lograr el tipo de desarrollo que conciben. Se ofrece finalmente una propuesta de otras líneas de investigación que puedan ayudar a nutrir en mayor profundidad esta perspectiva.Fil: Lafforgue, María Eugenia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Polítuca y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoNavarro, Mario2022-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf57 p.application/pdfLafforgue, M. (2022). ¿Qué piensan los que deciden? : las ideas presidenciales sobre la cuestión del desarrollo en Argentina. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]TMAG_EPYG_2022_LMEhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1967spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:42Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1967instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:17.939Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué piensan los que deciden? : las ideas presidenciales sobre la cuestión del desarrollo en Argentina. |
title |
¿Qué piensan los que deciden? : las ideas presidenciales sobre la cuestión del desarrollo en Argentina. |
spellingShingle |
¿Qué piensan los que deciden? : las ideas presidenciales sobre la cuestión del desarrollo en Argentina. Lafforgue, María Eugenia CIENCIA POLÍTICA ESTADO DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL JEFE DE ESTADO FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, CRISTINA MACRI, MAURICIO, 1959- FERNÁNDEZ, ALBERTO, 1959- ARGENTINA |
title_short |
¿Qué piensan los que deciden? : las ideas presidenciales sobre la cuestión del desarrollo en Argentina. |
title_full |
¿Qué piensan los que deciden? : las ideas presidenciales sobre la cuestión del desarrollo en Argentina. |
title_fullStr |
¿Qué piensan los que deciden? : las ideas presidenciales sobre la cuestión del desarrollo en Argentina. |
title_full_unstemmed |
¿Qué piensan los que deciden? : las ideas presidenciales sobre la cuestión del desarrollo en Argentina. |
title_sort |
¿Qué piensan los que deciden? : las ideas presidenciales sobre la cuestión del desarrollo en Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafforgue, María Eugenia |
author |
Lafforgue, María Eugenia |
author_facet |
Lafforgue, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Navarro, Mario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIENCIA POLÍTICA ESTADO DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL JEFE DE ESTADO FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, CRISTINA MACRI, MAURICIO, 1959- FERNÁNDEZ, ALBERTO, 1959- ARGENTINA |
topic |
CIENCIA POLÍTICA ESTADO DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL JEFE DE ESTADO FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, CRISTINA MACRI, MAURICIO, 1959- FERNÁNDEZ, ALBERTO, 1959- ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría El tema del desarrollo es amplio, y como tal, su significado ha sufrido variaciones a lo largo de la historia - especialmente durante el siglo XX - en base a la sucesión de paradigmas teóricos que primaron en el estudio de esta disciplina. En esta tesis se busca entender cómo se piensa al tema del desarrollo desde el lugar más elevado de decisión política de un país. Es decir, cómo y qué piensan los Presidentes sobre el desarrollo. El universo que aquí se analizará es el de las ideas presidenciales, entendiendo que a partir de éstas se construyen los mapas conceptuales que guían la adopción de decisiones en materia de políticas públicas. Para responder a la pregunta de investigación, se utilizará como marco teórico el concepto de Estado Desarrollista, surgido para caracterizar a un tipo de Estado que dirigió exitosamente experiencias de crecimiento económico en los países del Este Asiático en la segunda mitad del siglo XX. Esta teoría se sigue utilizando entre los estudiosos del desarrollo en la actualidad, aunque ha recibido algunas críticas y modificaciones que también serán incorporadas al marco teórico original. En particular, se analizarán tres dimensiones del Estado Desarrollista: por un lado, el desarrollo per se, y por el otro, las dos variables institucionales que Peter Evans propone para este tipo de Estado: las organizaciones burocráticas que lo conforman, y la relación que éste establece con el sector privado. Con esas herramientas conceptuales, se realizará un análisis de contenido de tipo cualitativo para conocer en qué grado los Presidentes argentinos han incorporado las ideas sobre el Estado Desarrollista, y de esa manera, entender qué piensan los Presidentes sobre el tema del desarrollo. Se considerarán como objeto de estudio las ideas al respecto de este tema de los tres Presidentes más recientes de Argentina - Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri, y Alberto Fernández - utilizando los discursos que éstos dieran en ocasión de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Los resultados de este estudio muestran que las ideas de Alberto Fernández reflejan la concepción clásica - y también actualizada - del modelo teórico del Estado Desarrollista en mayor medida que las ideas de sus antecesores, que reflejan parcial o incompletamente este modelo. Asimismo, estos resultados señalan que las ideas que cada uno de estos Presidentes tiene en relación al desarrollo son mayormente distintas entre sí - aunque también poseen algunas similitudes. Esto se observará en una tipología que ilustra qué tipo de desarrollo concibe cada uno de ellos - en cuanto a los temas a los que el desarrollo apunta, y a las relaciones que éste prevé-, y qué tipo de Estado piensan estos Presidentes que es necesario para lograr el tipo de desarrollo que conciben. Se ofrece finalmente una propuesta de otras líneas de investigación que puedan ayudar a nutrir en mayor profundidad esta perspectiva. Fil: Lafforgue, María Eugenia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Polítuca y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
publishedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lafforgue, M. (2022). ¿Qué piensan los que deciden? : las ideas presidenciales sobre la cuestión del desarrollo en Argentina. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......] TMAG_EPYG_2022_LME https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1967 |
identifier_str_mv |
Lafforgue, M. (2022). ¿Qué piensan los que deciden? : las ideas presidenciales sobre la cuestión del desarrollo en Argentina. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......] TMAG_EPYG_2022_LME |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1967 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 57 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621918063296512 |
score |
12.559606 |