El cuidado hospice como cuidado integral de los moribundos : un análisis etnográfico del cuidado de enfermos terminales en un hospice de la localidad de Olivos
- Autores
- Radosta, Darío Iván
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Panizo, Laura Marina
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
El tema de investigación de esta tesina es el cuidado particular que las instituciones denominadas hospices realizan sobre los enfermos terminales en el final de vida, siendo el objetivo principal el de analizar la categoría de cuidado hospice (categoría nativa utilizada para denominar este tipo de cuidado) a través del estudio de campo etnográfico característico de la disciplina antropológica. De esta manera se buscará comprender cómo este tipo de cuidado realizado sobre personas que padecen enfermedades terminales se vincula, conjuga, y tensiona con otros tipos de conocimientos sobre el cuerpo, la enfermedad, y la muerte.
Fil: Radosta, Darío Iván. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
CENTRO MÉDICO
SERVICIO DE SALUD
PACIENTE
ENFERMEDAD
CÁNCER
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/79
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_c8104cb84638300df084251e9806c935 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/79 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
El cuidado hospice como cuidado integral de los moribundos : un análisis etnográfico del cuidado de enfermos terminales en un hospice de la localidad de OlivosRadosta, Darío IvánCENTRO MÉDICOSERVICIO DE SALUDPACIENTEENFERMEDADCÁNCERARGENTINATesis de LicenciaturaEl tema de investigación de esta tesina es el cuidado particular que las instituciones denominadas hospices realizan sobre los enfermos terminales en el final de vida, siendo el objetivo principal el de analizar la categoría de cuidado hospice (categoría nativa utilizada para denominar este tipo de cuidado) a través del estudio de campo etnográfico característico de la disciplina antropológica. De esta manera se buscará comprender cómo este tipo de cuidado realizado sobre personas que padecen enfermedades terminales se vincula, conjuga, y tensiona con otros tipos de conocimientos sobre el cuerpo, la enfermedad, y la muerte.Fil: Radosta, Darío Iván. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesPanizo, Laura Marina2015info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf94 p.application/pdfRadosta, D. I. (2015). El cuidado hospice como cuidado integral de los moribundos : un análisis etnográfico del cuidado de enfermos terminales en un hospice de la localidad de Olivos [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTLIC_IDAES_2015_RDIhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/79spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:15Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/79instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:14.528Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuidado hospice como cuidado integral de los moribundos : un análisis etnográfico del cuidado de enfermos terminales en un hospice de la localidad de Olivos |
title |
El cuidado hospice como cuidado integral de los moribundos : un análisis etnográfico del cuidado de enfermos terminales en un hospice de la localidad de Olivos |
spellingShingle |
El cuidado hospice como cuidado integral de los moribundos : un análisis etnográfico del cuidado de enfermos terminales en un hospice de la localidad de Olivos Radosta, Darío Iván CENTRO MÉDICO SERVICIO DE SALUD PACIENTE ENFERMEDAD CÁNCER ARGENTINA |
title_short |
El cuidado hospice como cuidado integral de los moribundos : un análisis etnográfico del cuidado de enfermos terminales en un hospice de la localidad de Olivos |
title_full |
El cuidado hospice como cuidado integral de los moribundos : un análisis etnográfico del cuidado de enfermos terminales en un hospice de la localidad de Olivos |
title_fullStr |
El cuidado hospice como cuidado integral de los moribundos : un análisis etnográfico del cuidado de enfermos terminales en un hospice de la localidad de Olivos |
title_full_unstemmed |
El cuidado hospice como cuidado integral de los moribundos : un análisis etnográfico del cuidado de enfermos terminales en un hospice de la localidad de Olivos |
title_sort |
El cuidado hospice como cuidado integral de los moribundos : un análisis etnográfico del cuidado de enfermos terminales en un hospice de la localidad de Olivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Radosta, Darío Iván |
author |
Radosta, Darío Iván |
author_facet |
Radosta, Darío Iván |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Panizo, Laura Marina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CENTRO MÉDICO SERVICIO DE SALUD PACIENTE ENFERMEDAD CÁNCER ARGENTINA |
topic |
CENTRO MÉDICO SERVICIO DE SALUD PACIENTE ENFERMEDAD CÁNCER ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura El tema de investigación de esta tesina es el cuidado particular que las instituciones denominadas hospices realizan sobre los enfermos terminales en el final de vida, siendo el objetivo principal el de analizar la categoría de cuidado hospice (categoría nativa utilizada para denominar este tipo de cuidado) a través del estudio de campo etnográfico característico de la disciplina antropológica. De esta manera se buscará comprender cómo este tipo de cuidado realizado sobre personas que padecen enfermedades terminales se vincula, conjuga, y tensiona con otros tipos de conocimientos sobre el cuerpo, la enfermedad, y la muerte. Fil: Radosta, Darío Iván. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Licenciatura |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Radosta, D. I. (2015). El cuidado hospice como cuidado integral de los moribundos : un análisis etnográfico del cuidado de enfermos terminales en un hospice de la localidad de Olivos [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TLIC_IDAES_2015_RDI https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/79 |
identifier_str_mv |
Radosta, D. I. (2015). El cuidado hospice como cuidado integral de los moribundos : un análisis etnográfico del cuidado de enfermos terminales en un hospice de la localidad de Olivos [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TLIC_IDAES_2015_RDI |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/79 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 94 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621915117846528 |
score |
12.558318 |