Los empresarios y la organización de partidos políticos : un estudio de caso

Autores
Adrianzén García-Bedoya, Carlos Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Acuña, Carlos Hugo
Descripción
Tesis de Maestría
La presente investigación se centra en el estudio de la representación política de los sectores empresariales. A partir de un estudio de caso, llevado a cabo en perspectiva comparada, se desarrolla una novedosa conceptualización sobre partidos empresariales. La tesis se pregunta por las variables que explican el surgimiento de este tipo de organización partidaria. La hipótesis señala que, en países con Estados suficientemente diferenciados de sus sociedades y en un contexto de régimen político democrático, los partidos empresariales surgen como consecuencia de dos variables: i) una disminución en la capacidad de representación política del gran empresariado que lo coloca en una situación de disponibilidad; y ii) un emprendedor político proveniente de este mundo social, interesado por desarrollar la organización partidaria. La metodología empleada para responder la pregunta de investigación echa mano de herramientas diversas. Por un lado, el uso de datos electorales y sociodemográficos plantea la utilización de herramientas cuantitativas. Por otro lado, la construcción de una narrativa causalmente orientada supone el uso de herramientas cualitativas, como la entrevista semi-estructurada y fuentes primarias, principalmente hemerográficas.
Fil: Adrianzén García-Bedoya, Carlos Alberto. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
CIENCIA POLÍTICA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
EMPRESARIO
PARTIDO POLÍTICO
PERÚ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1735

id RIUNSAM_c4952ca975cb05f9ccda1cfa12556a42
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1735
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Los empresarios y la organización de partidos políticos : un estudio de casoAdrianzén García-Bedoya, Carlos AlbertoCIENCIA POLÍTICAPARTICIPACIÓN POLÍTICAEMPRESARIOPARTIDO POLÍTICOPERÚTesis de MaestríaLa presente investigación se centra en el estudio de la representación política de los sectores empresariales. A partir de un estudio de caso, llevado a cabo en perspectiva comparada, se desarrolla una novedosa conceptualización sobre partidos empresariales. La tesis se pregunta por las variables que explican el surgimiento de este tipo de organización partidaria. La hipótesis señala que, en países con Estados suficientemente diferenciados de sus sociedades y en un contexto de régimen político democrático, los partidos empresariales surgen como consecuencia de dos variables: i) una disminución en la capacidad de representación política del gran empresariado que lo coloca en una situación de disponibilidad; y ii) un emprendedor político proveniente de este mundo social, interesado por desarrollar la organización partidaria. La metodología empleada para responder la pregunta de investigación echa mano de herramientas diversas. Por un lado, el uso de datos electorales y sociodemográficos plantea la utilización de herramientas cuantitativas. Por otro lado, la construcción de una narrativa causalmente orientada supone el uso de herramientas cualitativas, como la entrevista semi-estructurada y fuentes primarias, principalmente hemerográficas.Fil: Adrianzén García-Bedoya, Carlos Alberto. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesAcuña, Carlos Hugo2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf127 p.application/pdfAdrianzén García-Bedoya, C. A. (2020). Los empresarios y la organización de partidos políticos : un estudio de caso [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2020_AGBCAhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1735spaPERinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:33Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1735instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.926Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los empresarios y la organización de partidos políticos : un estudio de caso
title Los empresarios y la organización de partidos políticos : un estudio de caso
spellingShingle Los empresarios y la organización de partidos políticos : un estudio de caso
Adrianzén García-Bedoya, Carlos Alberto
CIENCIA POLÍTICA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
EMPRESARIO
PARTIDO POLÍTICO
PERÚ
title_short Los empresarios y la organización de partidos políticos : un estudio de caso
title_full Los empresarios y la organización de partidos políticos : un estudio de caso
title_fullStr Los empresarios y la organización de partidos políticos : un estudio de caso
title_full_unstemmed Los empresarios y la organización de partidos políticos : un estudio de caso
title_sort Los empresarios y la organización de partidos políticos : un estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Adrianzén García-Bedoya, Carlos Alberto
author Adrianzén García-Bedoya, Carlos Alberto
author_facet Adrianzén García-Bedoya, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Acuña, Carlos Hugo
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIA POLÍTICA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
EMPRESARIO
PARTIDO POLÍTICO
PERÚ
topic CIENCIA POLÍTICA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
EMPRESARIO
PARTIDO POLÍTICO
PERÚ
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
La presente investigación se centra en el estudio de la representación política de los sectores empresariales. A partir de un estudio de caso, llevado a cabo en perspectiva comparada, se desarrolla una novedosa conceptualización sobre partidos empresariales. La tesis se pregunta por las variables que explican el surgimiento de este tipo de organización partidaria. La hipótesis señala que, en países con Estados suficientemente diferenciados de sus sociedades y en un contexto de régimen político democrático, los partidos empresariales surgen como consecuencia de dos variables: i) una disminución en la capacidad de representación política del gran empresariado que lo coloca en una situación de disponibilidad; y ii) un emprendedor político proveniente de este mundo social, interesado por desarrollar la organización partidaria. La metodología empleada para responder la pregunta de investigación echa mano de herramientas diversas. Por un lado, el uso de datos electorales y sociodemográficos plantea la utilización de herramientas cuantitativas. Por otro lado, la construcción de una narrativa causalmente orientada supone el uso de herramientas cualitativas, como la entrevista semi-estructurada y fuentes primarias, principalmente hemerográficas.
Fil: Adrianzén García-Bedoya, Carlos Alberto. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Adrianzén García-Bedoya, C. A. (2020). Los empresarios y la organización de partidos políticos : un estudio de caso [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2020_AGBCA
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1735
identifier_str_mv Adrianzén García-Bedoya, C. A. (2020). Los empresarios y la organización de partidos políticos : un estudio de caso [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2020_AGBCA
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1735
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
127 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv PER
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917396402176
score 12.559606