Editorial : Historia de la conservación - restauración
- Autores
- Diez Fischer, Agustín; Vargas Santiago, Luis
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Artículo de anuario
En los últimos años del siglo XX se produjo una transformación radical del rol de los archivos en la cultura latinoamericana. Ese nuevo lugar protagónico estuvo definido, entre otras razones, tanto por factores internos como externos al campo artístico, que abarcaron desde la centralidad de los archivos en los procesos de búsqueda de justicia por los crímenes de las dictaduras hasta la recuperación documental de experiencias efímeras que habían quedado por fuera de la escritura de la historia. Así, los archivos se han convertido progresivamente en elemento sustancial para la elaboración de perspectivas críticas sobre nuestro pasado y la posibilidad de elaborar nuevos futuros posibles.
Fil:Diez Fischer, Agustín. Centro de Estudios Espigas,Universidad Nacional de San Martín; Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vargas Santiago, Luis.Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México. - Materia
-
EDITORIAL
PRESENTACIÓN
ANUARIO TAREA
ARCHIVOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2812
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_bd376668e146a0808448efee0e5d9a9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2812 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Editorial : Historia de la conservación - restauraciónDiez Fischer, AgustínVargas Santiago, LuisEDITORIALPRESENTACIÓNANUARIO TAREAARCHIVOSArtículo de anuarioEn los últimos años del siglo XX se produjo una transformación radical del rol de los archivos en la cultura latinoamericana. Ese nuevo lugar protagónico estuvo definido, entre otras razones, tanto por factores internos como externos al campo artístico, que abarcaron desde la centralidad de los archivos en los procesos de búsqueda de justicia por los crímenes de las dictaduras hasta la recuperación documental de experiencias efímeras que habían quedado por fuera de la escritura de la historia. Así, los archivos se han convertido progresivamente en elemento sustancial para la elaboración de perspectivas críticas sobre nuestro pasado y la posibilidad de elaborar nuevos futuros posibles.Fil:Diez Fischer, Agustín. Centro de Estudios Espigas,Universidad Nacional de San Martín; Buenos Aires, Argentina.Fil: Vargas Santiago, Luis.Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita2022-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-11application/pdfDiez Fischer, A., & Vargas Santiago, L. (2022). Presentación. Anuario TAREA, (9), 7-11.2469-0422ANU_CIAP-TAREA_2022_9_7-11http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2812spaARG2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:21Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2812instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:23.143Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Editorial : Historia de la conservación - restauración |
title |
Editorial : Historia de la conservación - restauración |
spellingShingle |
Editorial : Historia de la conservación - restauración Diez Fischer, Agustín EDITORIAL PRESENTACIÓN ANUARIO TAREA ARCHIVOS |
title_short |
Editorial : Historia de la conservación - restauración |
title_full |
Editorial : Historia de la conservación - restauración |
title_fullStr |
Editorial : Historia de la conservación - restauración |
title_full_unstemmed |
Editorial : Historia de la conservación - restauración |
title_sort |
Editorial : Historia de la conservación - restauración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diez Fischer, Agustín Vargas Santiago, Luis |
author |
Diez Fischer, Agustín |
author_facet |
Diez Fischer, Agustín Vargas Santiago, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Vargas Santiago, Luis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDITORIAL PRESENTACIÓN ANUARIO TAREA ARCHIVOS |
topic |
EDITORIAL PRESENTACIÓN ANUARIO TAREA ARCHIVOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Artículo de anuario En los últimos años del siglo XX se produjo una transformación radical del rol de los archivos en la cultura latinoamericana. Ese nuevo lugar protagónico estuvo definido, entre otras razones, tanto por factores internos como externos al campo artístico, que abarcaron desde la centralidad de los archivos en los procesos de búsqueda de justicia por los crímenes de las dictaduras hasta la recuperación documental de experiencias efímeras que habían quedado por fuera de la escritura de la historia. Así, los archivos se han convertido progresivamente en elemento sustancial para la elaboración de perspectivas críticas sobre nuestro pasado y la posibilidad de elaborar nuevos futuros posibles. Fil:Diez Fischer, Agustín. Centro de Estudios Espigas,Universidad Nacional de San Martín; Buenos Aires, Argentina. Fil: Vargas Santiago, Luis.Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México. |
description |
Artículo de anuario |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Diez Fischer, A., & Vargas Santiago, L. (2022). Presentación. Anuario TAREA, (9), 7-11. 2469-0422 ANU_CIAP-TAREA_2022_9_7-11 http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2812 |
identifier_str_mv |
Diez Fischer, A., & Vargas Santiago, L. (2022). Presentación. Anuario TAREA, (9), 7-11. 2469-0422 ANU_CIAP-TAREA_2022_9_7-11 |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 7-11 application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG 2022 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621920680542208 |
score |
12.559606 |