Evaluación del efecto del rango de adquisición en estudios de paratiroides con SPECT.

Autores
Virzi Mirabelli, Nicolás Emiliano
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Proyecto Final Integrador
En este trabajo se revisa el efecto que tiene sobre la relación de cuentas paratiroides/tiroides la adquisición de SPECT con rangos de barrido de 180º vs 360º. En los resultados obtenidos se describen diferencias cuando se adquiere el fantoma en condición aire sin corregir (15%) a favor del rango de barrido de 360º, mientras que al corregir por atenuación la adquisición en aire las diferencias son menores (un 5% del lado izquierdo y un 3% del lado derecho), lo cual indica que la corrección por atenuación beneficia al caso de 180º haciendo equiparables los índices para ambas adquisiciones. Concluyendo que de realizar el estudio con rango de 180º con la misma resolución angular, autocontorno, corrección de atenuación y el mismo tiempo por proyección que en 360° no hay diferencias significativas en el contraste para ambas adquisiciones lo cual al menos en las condiciones de esta experiencia la adquisición de 180° nos permite ahorrar la mitad de tiempo de estudio.
Fil: Virzi Mirabelli, Nicolás Emiliano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Materia
TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE FOTÓN SIMPLE
SPECT
RANGOS DE BARRIDO
ATENUACIÓN
CONTRASTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2763

id RIUNSAM_bba1367e50621fdbca224168dea03264
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2763
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Evaluación del efecto del rango de adquisición en estudios de paratiroides con SPECT.Virzi Mirabelli, Nicolás EmilianoTOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE FOTÓN SIMPLESPECTRANGOS DE BARRIDOATENUACIÓNCONTRASTEProyecto Final IntegradorEn este trabajo se revisa el efecto que tiene sobre la relación de cuentas paratiroides/tiroides la adquisición de SPECT con rangos de barrido de 180º vs 360º. En los resultados obtenidos se describen diferencias cuando se adquiere el fantoma en condición aire sin corregir (15%) a favor del rango de barrido de 360º, mientras que al corregir por atenuación la adquisición en aire las diferencias son menores (un 5% del lado izquierdo y un 3% del lado derecho), lo cual indica que la corrección por atenuación beneficia al caso de 180º haciendo equiparables los índices para ambas adquisiciones. Concluyendo que de realizar el estudio con rango de 180º con la misma resolución angular, autocontorno, corrección de atenuación y el mismo tiempo por proyección que en 360° no hay diferencias significativas en el contraste para ambas adquisiciones lo cual al menos en las condiciones de esta experiencia la adquisición de 180° nos permite ahorrar la mitad de tiempo de estudio.Fil: Virzi Mirabelli, Nicolás Emiliano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y TecnologíaSanabria, Pablo2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdf26 p.application/pdfVirzi Mirabelli, N. E. (2017). Implementación y análisis de la Retroproyección filtrada en Matlab utilizando un fantomas matemático. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y TecnologíaTPFI ESCYT 2018 VMNEhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2763spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:34Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2763instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:36.233Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del efecto del rango de adquisición en estudios de paratiroides con SPECT.
title Evaluación del efecto del rango de adquisición en estudios de paratiroides con SPECT.
spellingShingle Evaluación del efecto del rango de adquisición en estudios de paratiroides con SPECT.
Virzi Mirabelli, Nicolás Emiliano
TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE FOTÓN SIMPLE
SPECT
RANGOS DE BARRIDO
ATENUACIÓN
CONTRASTE
title_short Evaluación del efecto del rango de adquisición en estudios de paratiroides con SPECT.
title_full Evaluación del efecto del rango de adquisición en estudios de paratiroides con SPECT.
title_fullStr Evaluación del efecto del rango de adquisición en estudios de paratiroides con SPECT.
title_full_unstemmed Evaluación del efecto del rango de adquisición en estudios de paratiroides con SPECT.
title_sort Evaluación del efecto del rango de adquisición en estudios de paratiroides con SPECT.
dc.creator.none.fl_str_mv Virzi Mirabelli, Nicolás Emiliano
author Virzi Mirabelli, Nicolás Emiliano
author_facet Virzi Mirabelli, Nicolás Emiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sanabria, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE FOTÓN SIMPLE
SPECT
RANGOS DE BARRIDO
ATENUACIÓN
CONTRASTE
topic TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE FOTÓN SIMPLE
SPECT
RANGOS DE BARRIDO
ATENUACIÓN
CONTRASTE
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Final Integrador
En este trabajo se revisa el efecto que tiene sobre la relación de cuentas paratiroides/tiroides la adquisición de SPECT con rangos de barrido de 180º vs 360º. En los resultados obtenidos se describen diferencias cuando se adquiere el fantoma en condición aire sin corregir (15%) a favor del rango de barrido de 360º, mientras que al corregir por atenuación la adquisición en aire las diferencias son menores (un 5% del lado izquierdo y un 3% del lado derecho), lo cual indica que la corrección por atenuación beneficia al caso de 180º haciendo equiparables los índices para ambas adquisiciones. Concluyendo que de realizar el estudio con rango de 180º con la misma resolución angular, autocontorno, corrección de atenuación y el mismo tiempo por proyección que en 360° no hay diferencias significativas en el contraste para ambas adquisiciones lo cual al menos en las condiciones de esta experiencia la adquisición de 180° nos permite ahorrar la mitad de tiempo de estudio.
Fil: Virzi Mirabelli, Nicolás Emiliano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.
description Proyecto Final Integrador
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str acceptedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Virzi Mirabelli, N. E. (2017). Implementación y análisis de la Retroproyección filtrada en Matlab utilizando un fantomas matemático. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología
TPFI ESCYT 2018 VMNE
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2763
identifier_str_mv Virzi Mirabelli, N. E. (2017). Implementación y análisis de la Retroproyección filtrada en Matlab utilizando un fantomas matemático. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología
TPFI ESCYT 2018 VMNE
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2763
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
26 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846146212913217536
score 12.712165