El policial académico en la narrativa de Pablo De Santis

Autores
Maltz, Hernán Joel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Setton, Román
Descripción
Tesis de Maestría
Partimos de la hipótesis de que es posible distinguir, recortar, describir y analizar un pequeño corpus de policiales académicos argentinos, que incluye ficciones de Ricardo Piglia, Guillermo Martínez, Nicolás Casullo y Pablo De Santis, entre otros. Según consideramos, este conjunto de textos constituye una forma de revelar e imaginar, desde la literatura, una verdad discursiva acerca de los sujetos y los espacios de la academia. Tomamos dos novelas como fuente de análisis, Filosofía y Letras y La traducción, pues ellas resultan significativos exponentes de este corpus y, al mismo tiempo, permiten una aproximación, como una suerte de totalidad intensiva, a la obra de un autor en particular: Pablo De Santis. De este modo, esta tesis se enmarca, en lo sustantivo, en la amplia categoría de estudios literarios y, específicamente, en una tradición de investigaciones sobre el desarrollo del género policial en la Argentina. El objetivo principal consiste en analizar las novelas mencionadas con especial atención en los usos específicos del género policial y, en particular, del subgénero que da título a nuestro trabajo: el policial académico. De este objetivo se derivan otros específicos, relativos a poner en vínculo estas ficciones policiales con toda la tradición del género –nacional e internacional, clásica y “dura”–, así como analizar ciertos motivos –como la presencia de libros y universitarios– que, en conjunto, posibilitan el subgénero del policial académico. A raíz del objetivo enunciado, el método de trabajo se basa en el análisis y la interpretación de las fuentes literarias.
Fil: Maltz, Hernán Joel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA CULTURAL
LITERATURA DE FICCIÓN
FORMA Y GÉNERO LITERARIO
NOVELA
LITERATURA NACIONAL
SANTIS, PABLO DE, 1963-
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1673

id RIUNSAM_9ab5d19dc05236db411ea3583ec8f2ec
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1673
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling El policial académico en la narrativa de Pablo De SantisMaltz, Hernán JoelSOCIOLOGÍA CULTURALLITERATURA DE FICCIÓNFORMA Y GÉNERO LITERARIONOVELALITERATURA NACIONALSANTIS, PABLO DE, 1963-ARGENTINATesis de MaestríaPartimos de la hipótesis de que es posible distinguir, recortar, describir y analizar un pequeño corpus de policiales académicos argentinos, que incluye ficciones de Ricardo Piglia, Guillermo Martínez, Nicolás Casullo y Pablo De Santis, entre otros. Según consideramos, este conjunto de textos constituye una forma de revelar e imaginar, desde la literatura, una verdad discursiva acerca de los sujetos y los espacios de la academia. Tomamos dos novelas como fuente de análisis, Filosofía y Letras y La traducción, pues ellas resultan significativos exponentes de este corpus y, al mismo tiempo, permiten una aproximación, como una suerte de totalidad intensiva, a la obra de un autor en particular: Pablo De Santis. De este modo, esta tesis se enmarca, en lo sustantivo, en la amplia categoría de estudios literarios y, específicamente, en una tradición de investigaciones sobre el desarrollo del género policial en la Argentina. El objetivo principal consiste en analizar las novelas mencionadas con especial atención en los usos específicos del género policial y, en particular, del subgénero que da título a nuestro trabajo: el policial académico. De este objetivo se derivan otros específicos, relativos a poner en vínculo estas ficciones policiales con toda la tradición del género –nacional e internacional, clásica y “dura”–, así como analizar ciertos motivos –como la presencia de libros y universitarios– que, en conjunto, posibilitan el subgénero del policial académico. A raíz del objetivo enunciado, el método de trabajo se basa en el análisis y la interpretación de las fuentes literarias.Fil: Maltz, Hernán Joel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesSetton, Román2017info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf125 p.application/pdfMaltz, H. J. (2017). El policial académico en la narrativa de Pablo De Santis [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2017_MHJhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1673spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:53Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1673instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.638Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv El policial académico en la narrativa de Pablo De Santis
title El policial académico en la narrativa de Pablo De Santis
spellingShingle El policial académico en la narrativa de Pablo De Santis
Maltz, Hernán Joel
SOCIOLOGÍA CULTURAL
LITERATURA DE FICCIÓN
FORMA Y GÉNERO LITERARIO
NOVELA
LITERATURA NACIONAL
SANTIS, PABLO DE, 1963-
ARGENTINA
title_short El policial académico en la narrativa de Pablo De Santis
title_full El policial académico en la narrativa de Pablo De Santis
title_fullStr El policial académico en la narrativa de Pablo De Santis
title_full_unstemmed El policial académico en la narrativa de Pablo De Santis
title_sort El policial académico en la narrativa de Pablo De Santis
dc.creator.none.fl_str_mv Maltz, Hernán Joel
author Maltz, Hernán Joel
author_facet Maltz, Hernán Joel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Setton, Román
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA CULTURAL
LITERATURA DE FICCIÓN
FORMA Y GÉNERO LITERARIO
NOVELA
LITERATURA NACIONAL
SANTIS, PABLO DE, 1963-
ARGENTINA
topic SOCIOLOGÍA CULTURAL
LITERATURA DE FICCIÓN
FORMA Y GÉNERO LITERARIO
NOVELA
LITERATURA NACIONAL
SANTIS, PABLO DE, 1963-
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Partimos de la hipótesis de que es posible distinguir, recortar, describir y analizar un pequeño corpus de policiales académicos argentinos, que incluye ficciones de Ricardo Piglia, Guillermo Martínez, Nicolás Casullo y Pablo De Santis, entre otros. Según consideramos, este conjunto de textos constituye una forma de revelar e imaginar, desde la literatura, una verdad discursiva acerca de los sujetos y los espacios de la academia. Tomamos dos novelas como fuente de análisis, Filosofía y Letras y La traducción, pues ellas resultan significativos exponentes de este corpus y, al mismo tiempo, permiten una aproximación, como una suerte de totalidad intensiva, a la obra de un autor en particular: Pablo De Santis. De este modo, esta tesis se enmarca, en lo sustantivo, en la amplia categoría de estudios literarios y, específicamente, en una tradición de investigaciones sobre el desarrollo del género policial en la Argentina. El objetivo principal consiste en analizar las novelas mencionadas con especial atención en los usos específicos del género policial y, en particular, del subgénero que da título a nuestro trabajo: el policial académico. De este objetivo se derivan otros específicos, relativos a poner en vínculo estas ficciones policiales con toda la tradición del género –nacional e internacional, clásica y “dura”–, así como analizar ciertos motivos –como la presencia de libros y universitarios– que, en conjunto, posibilitan el subgénero del policial académico. A raíz del objetivo enunciado, el método de trabajo se basa en el análisis y la interpretación de las fuentes literarias.
Fil: Maltz, Hernán Joel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Maltz, H. J. (2017). El policial académico en la narrativa de Pablo De Santis [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2017_MHJ
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1673
identifier_str_mv Maltz, H. J. (2017). El policial académico en la narrativa de Pablo De Santis [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2017_MHJ
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1673
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
125 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344484563582976
score 12.993085