Macri al gobierno, emprendedores al poder : el proceso de politización del “ecosistema emprendedor” : 2013-2017
- Autores
- Aguilera, Manuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gaggero, Alejandro Javier
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
En este trabajo nos hemos propuesto estudiar el desarrollo del ecosistema emprendedor de la Ciudad de Buenos Aires e intentar comprender el proceso de politización que lo llevó a un acercamiento con el Pro, partido que gobernaba la Ciudad y acabó accediendo al gobierno nacional en 2015. La investigación, de carácter cualitativo, se realizó en base a entrevistas en profundidad y revisión de documentos oficiales. A partir de una reconstrucción de la historia reciente del desarrollo del ecosistema emprendedor hemos periodizado su desarrollo en tres etapas (fase pionera, 1997-2001; fase de consolidación, 2002-2012; fase político-hegemónica, 2013-actualidad), de las cuales nos hemos centrado en la última. La fase político-hegemónica del ecosistema emprendedor porteño1 estuvo caracterizada por una mayor articulación política con el GCABA, la redefinición de la categoría de emprendedorismo, el intento por proyectar nuevos sentidos con contenido político, la conformación de una asociación de representación sectorial y la consolidación de una agenda política, entre otras dimensiones. Durante este período se consolidó lo que hemos caracterizado como “discurso emprendedor hegemónico”, que intentó proyectar nuevas demandas y sentidos en la disputa por la articulación de un nuevo modelo de desarrollo. Esta cadena de significantes se articuló con representaciones más amplias, que tuvieron su punto de mayor consolidación alrededor de la figura de Mauricio Macri durante su campaña presidencial en el 2015. En este sentido, en esta tesis analizamos la categoría “emprendedor” como significante flotante e intentamos reconstruir algunos de los sentidos que encarna. Este trabajo tiene una fuerte preocupación por las cuestiones de hegemonía política, campo en el cual se disputan los sentidos y la apropiación de estas categorías.
Fil: Aguilera, Manuel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
PEQUEÑA EMPRESA
MACRI, MAURICIO, 1959-
PROPUESTA REPUBLICANA (PARTIDO POLÍTICO : ARGENTINA)
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1650
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_91000c18b4d9b8068e82ece7e283c77c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1650 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Macri al gobierno, emprendedores al poder : el proceso de politización del “ecosistema emprendedor” : 2013-2017Aguilera, ManuelSOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA POLÍTICAPEQUEÑA EMPRESAMACRI, MAURICIO, 1959-PROPUESTA REPUBLICANA (PARTIDO POLÍTICO : ARGENTINA)ARGENTINATesis de LicenciaturaEn este trabajo nos hemos propuesto estudiar el desarrollo del ecosistema emprendedor de la Ciudad de Buenos Aires e intentar comprender el proceso de politización que lo llevó a un acercamiento con el Pro, partido que gobernaba la Ciudad y acabó accediendo al gobierno nacional en 2015. La investigación, de carácter cualitativo, se realizó en base a entrevistas en profundidad y revisión de documentos oficiales. A partir de una reconstrucción de la historia reciente del desarrollo del ecosistema emprendedor hemos periodizado su desarrollo en tres etapas (fase pionera, 1997-2001; fase de consolidación, 2002-2012; fase político-hegemónica, 2013-actualidad), de las cuales nos hemos centrado en la última. La fase político-hegemónica del ecosistema emprendedor porteño1 estuvo caracterizada por una mayor articulación política con el GCABA, la redefinición de la categoría de emprendedorismo, el intento por proyectar nuevos sentidos con contenido político, la conformación de una asociación de representación sectorial y la consolidación de una agenda política, entre otras dimensiones. Durante este período se consolidó lo que hemos caracterizado como “discurso emprendedor hegemónico”, que intentó proyectar nuevas demandas y sentidos en la disputa por la articulación de un nuevo modelo de desarrollo. Esta cadena de significantes se articuló con representaciones más amplias, que tuvieron su punto de mayor consolidación alrededor de la figura de Mauricio Macri durante su campaña presidencial en el 2015. En este sentido, en esta tesis analizamos la categoría “emprendedor” como significante flotante e intentamos reconstruir algunos de los sentidos que encarna. Este trabajo tiene una fuerte preocupación por las cuestiones de hegemonía política, campo en el cual se disputan los sentidos y la apropiación de estas categorías.Fil: Aguilera, Manuel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesGaggero, Alejandro Javier2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf85 p.application/pdfAguilera, M. (2019). Macri al gobierno, emprendedores al poder : el proceso de politización del “ecosistema emprendedor” : 2013-2017 [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTLIC_IDAES_2019_AMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1650spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:29Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1650instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.648Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Macri al gobierno, emprendedores al poder : el proceso de politización del “ecosistema emprendedor” : 2013-2017 |
title |
Macri al gobierno, emprendedores al poder : el proceso de politización del “ecosistema emprendedor” : 2013-2017 |
spellingShingle |
Macri al gobierno, emprendedores al poder : el proceso de politización del “ecosistema emprendedor” : 2013-2017 Aguilera, Manuel SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA POLÍTICA PEQUEÑA EMPRESA MACRI, MAURICIO, 1959- PROPUESTA REPUBLICANA (PARTIDO POLÍTICO : ARGENTINA) ARGENTINA |
title_short |
Macri al gobierno, emprendedores al poder : el proceso de politización del “ecosistema emprendedor” : 2013-2017 |
title_full |
Macri al gobierno, emprendedores al poder : el proceso de politización del “ecosistema emprendedor” : 2013-2017 |
title_fullStr |
Macri al gobierno, emprendedores al poder : el proceso de politización del “ecosistema emprendedor” : 2013-2017 |
title_full_unstemmed |
Macri al gobierno, emprendedores al poder : el proceso de politización del “ecosistema emprendedor” : 2013-2017 |
title_sort |
Macri al gobierno, emprendedores al poder : el proceso de politización del “ecosistema emprendedor” : 2013-2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilera, Manuel |
author |
Aguilera, Manuel |
author_facet |
Aguilera, Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gaggero, Alejandro Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA POLÍTICA PEQUEÑA EMPRESA MACRI, MAURICIO, 1959- PROPUESTA REPUBLICANA (PARTIDO POLÍTICO : ARGENTINA) ARGENTINA |
topic |
SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA POLÍTICA PEQUEÑA EMPRESA MACRI, MAURICIO, 1959- PROPUESTA REPUBLICANA (PARTIDO POLÍTICO : ARGENTINA) ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura En este trabajo nos hemos propuesto estudiar el desarrollo del ecosistema emprendedor de la Ciudad de Buenos Aires e intentar comprender el proceso de politización que lo llevó a un acercamiento con el Pro, partido que gobernaba la Ciudad y acabó accediendo al gobierno nacional en 2015. La investigación, de carácter cualitativo, se realizó en base a entrevistas en profundidad y revisión de documentos oficiales. A partir de una reconstrucción de la historia reciente del desarrollo del ecosistema emprendedor hemos periodizado su desarrollo en tres etapas (fase pionera, 1997-2001; fase de consolidación, 2002-2012; fase político-hegemónica, 2013-actualidad), de las cuales nos hemos centrado en la última. La fase político-hegemónica del ecosistema emprendedor porteño1 estuvo caracterizada por una mayor articulación política con el GCABA, la redefinición de la categoría de emprendedorismo, el intento por proyectar nuevos sentidos con contenido político, la conformación de una asociación de representación sectorial y la consolidación de una agenda política, entre otras dimensiones. Durante este período se consolidó lo que hemos caracterizado como “discurso emprendedor hegemónico”, que intentó proyectar nuevas demandas y sentidos en la disputa por la articulación de un nuevo modelo de desarrollo. Esta cadena de significantes se articuló con representaciones más amplias, que tuvieron su punto de mayor consolidación alrededor de la figura de Mauricio Macri durante su campaña presidencial en el 2015. En este sentido, en esta tesis analizamos la categoría “emprendedor” como significante flotante e intentamos reconstruir algunos de los sentidos que encarna. Este trabajo tiene una fuerte preocupación por las cuestiones de hegemonía política, campo en el cual se disputan los sentidos y la apropiación de estas categorías. Fil: Aguilera, Manuel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Licenciatura |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Aguilera, M. (2019). Macri al gobierno, emprendedores al poder : el proceso de politización del “ecosistema emprendedor” : 2013-2017 [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TLIC_IDAES_2019_AM https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1650 |
identifier_str_mv |
Aguilera, M. (2019). Macri al gobierno, emprendedores al poder : el proceso de politización del “ecosistema emprendedor” : 2013-2017 [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TLIC_IDAES_2019_AM |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1650 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 85 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621917260087296 |
score |
12.559606 |