Ciclo financiero global, jerarquía de monedas y crecimiento-en-riesgo

Autores
Weigandi Martínez, Iván Denis
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bortz, Pablo Gabriel
Descripción
Tesis de Maestría
¿Cómo se relaciona la posición de la moneda de un país en la jerarquía internacional con qué tan vulnerable es el crecimiento a los cambios en el Ciclo Financiero Global? Para responder a esta pregunta, en esta tesis utilizamos regresiones de cuantiles para un panel de economías avanzadas y emergentes, mostrando cómo la distribución condicional del crecimiento del PBI depende del factor común en los mercados financieros globales (Ciclo Financiero Global). Encontramos que, en el corto plazo, el crecimiento condicional en el quinto percentil inferior, definido como Crecimiento-en- Riesgo (Adrian et al., 2019), es más sensible a las condiciones financieras globales que en los percentiles superiores. En una dimensión temporal, un auge financiero global en el presente está asociado a una caída del crecimiento en el mediano plazo. Finalmente, al agrupar países según el lugar de sus monedas en la jerarquía internacional, medido con su uso internacional y la composición monetaria de su balance externo, encontramos que cuanto más bajo es el lugar de su moneda en la jerarquía, más vulnerable es el crecimiento de un país al Ciclo Financiero Global. Curiosamente, los países con monedas en posiciones intermedias son los menos sensibles.
Fil: Weigandi Martínez, Iván Denis. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
ANÁLISIS ECONÓMICO
MONEDA
SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
MERCADO FINANCIERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1749

id RIUNSAM_7f5a4b88033b297eb24b1681af93f342
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1749
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Ciclo financiero global, jerarquía de monedas y crecimiento-en-riesgoWeigandi Martínez, Iván DenisDESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIALANÁLISIS ECONÓMICOMONEDASISTEMA MONETARIO INTERNACIONALMERCADO FINANCIEROTesis de Maestría¿Cómo se relaciona la posición de la moneda de un país en la jerarquía internacional con qué tan vulnerable es el crecimiento a los cambios en el Ciclo Financiero Global? Para responder a esta pregunta, en esta tesis utilizamos regresiones de cuantiles para un panel de economías avanzadas y emergentes, mostrando cómo la distribución condicional del crecimiento del PBI depende del factor común en los mercados financieros globales (Ciclo Financiero Global). Encontramos que, en el corto plazo, el crecimiento condicional en el quinto percentil inferior, definido como Crecimiento-en- Riesgo (Adrian et al., 2019), es más sensible a las condiciones financieras globales que en los percentiles superiores. En una dimensión temporal, un auge financiero global en el presente está asociado a una caída del crecimiento en el mediano plazo. Finalmente, al agrupar países según el lugar de sus monedas en la jerarquía internacional, medido con su uso internacional y la composición monetaria de su balance externo, encontramos que cuanto más bajo es el lugar de su moneda en la jerarquía, más vulnerable es el crecimiento de un país al Ciclo Financiero Global. Curiosamente, los países con monedas en posiciones intermedias son los menos sensibles.Fil: Weigandi Martínez, Iván Denis. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesBortz, Pablo Gabriel2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf92 p.application/pdfWeigandi Martínez, I. D. (2021). Ciclo financiero global, jerarquía de monedas y crecimiento-en-riesgo [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2021_WMIDhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1749spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:56Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1749instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.875Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciclo financiero global, jerarquía de monedas y crecimiento-en-riesgo
title Ciclo financiero global, jerarquía de monedas y crecimiento-en-riesgo
spellingShingle Ciclo financiero global, jerarquía de monedas y crecimiento-en-riesgo
Weigandi Martínez, Iván Denis
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
ANÁLISIS ECONÓMICO
MONEDA
SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
MERCADO FINANCIERO
title_short Ciclo financiero global, jerarquía de monedas y crecimiento-en-riesgo
title_full Ciclo financiero global, jerarquía de monedas y crecimiento-en-riesgo
title_fullStr Ciclo financiero global, jerarquía de monedas y crecimiento-en-riesgo
title_full_unstemmed Ciclo financiero global, jerarquía de monedas y crecimiento-en-riesgo
title_sort Ciclo financiero global, jerarquía de monedas y crecimiento-en-riesgo
dc.creator.none.fl_str_mv Weigandi Martínez, Iván Denis
author Weigandi Martínez, Iván Denis
author_facet Weigandi Martínez, Iván Denis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bortz, Pablo Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
ANÁLISIS ECONÓMICO
MONEDA
SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
MERCADO FINANCIERO
topic DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
ANÁLISIS ECONÓMICO
MONEDA
SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
MERCADO FINANCIERO
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
¿Cómo se relaciona la posición de la moneda de un país en la jerarquía internacional con qué tan vulnerable es el crecimiento a los cambios en el Ciclo Financiero Global? Para responder a esta pregunta, en esta tesis utilizamos regresiones de cuantiles para un panel de economías avanzadas y emergentes, mostrando cómo la distribución condicional del crecimiento del PBI depende del factor común en los mercados financieros globales (Ciclo Financiero Global). Encontramos que, en el corto plazo, el crecimiento condicional en el quinto percentil inferior, definido como Crecimiento-en- Riesgo (Adrian et al., 2019), es más sensible a las condiciones financieras globales que en los percentiles superiores. En una dimensión temporal, un auge financiero global en el presente está asociado a una caída del crecimiento en el mediano plazo. Finalmente, al agrupar países según el lugar de sus monedas en la jerarquía internacional, medido con su uso internacional y la composición monetaria de su balance externo, encontramos que cuanto más bajo es el lugar de su moneda en la jerarquía, más vulnerable es el crecimiento de un país al Ciclo Financiero Global. Curiosamente, los países con monedas en posiciones intermedias son los menos sensibles.
Fil: Weigandi Martínez, Iván Denis. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Weigandi Martínez, I. D. (2021). Ciclo financiero global, jerarquía de monedas y crecimiento-en-riesgo [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2021_WMID
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1749
identifier_str_mv Weigandi Martínez, I. D. (2021). Ciclo financiero global, jerarquía de monedas y crecimiento-en-riesgo [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2021_WMID
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1749
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
92 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344484695703552
score 12.623145