La vida como plaga ante la muerte : comunidades rurales y ribereñas de afrodescendientes frente a mega-proyectos de desarrollo y contextos de violencia en Colombia

Autores
Torres Palacio, Pedro Pablo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castelnuovo, Natalia
Boivin, Mauricio
Descripción
Tesis de Maestría
En esta tesis adopto las representaciones sociales como categoría analítica porque considero que se articulan acordemente con el enfoque etnográfico que desde el campo de la antropología social orienta el presente estudio. Cabe considerar que las representaciones sociales posibilitan acercarse a la comprensión de los sentidos y significados que las personas construyen continuamente sobre diversos aspectos de las realidades en que están inmersas.
Fil: Torres Palacio, Pedro Pablo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Torres Palacio, Pedro Pablo. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Materia
SISTEMA SOCIAL
GRUPO DESFAVORECIDO
DERECHOS HUMANOS COLECTIVOS
AFRODESCENDIENTES
CONFLICTO SOCIAL
COLOMBIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/208

id RIUNSAM_75b779c779cb31cc5a65025748dca504
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/208
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La vida como plaga ante la muerte : comunidades rurales y ribereñas de afrodescendientes frente a mega-proyectos de desarrollo y contextos de violencia en ColombiaTorres Palacio, Pedro PabloSISTEMA SOCIALGRUPO DESFAVORECIDODERECHOS HUMANOS COLECTIVOSAFRODESCENDIENTESCONFLICTO SOCIALCOLOMBIATesis de MaestríaEn esta tesis adopto las representaciones sociales como categoría analítica porque considero que se articulan acordemente con el enfoque etnográfico que desde el campo de la antropología social orienta el presente estudio. Cabe considerar que las representaciones sociales posibilitan acercarse a la comprensión de los sentidos y significados que las personas construyen continuamente sobre diversos aspectos de las realidades en que están inmersas.Fil: Torres Palacio, Pedro Pablo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Torres Palacio, Pedro Pablo. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesCastelnuovo, NataliaBoivin, Mauricio2017info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf178 p.application/pdfTorres Palacio, P. P. (2017). La vida como plaga ante la muerte : comunidades rurales y ribereñas de afrodescendientes frente a mega-proyectos de desarrollo y contextos de violencia en Colombia [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2017_TPPPhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/208spaCOLinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:40Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/208instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:38.751Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La vida como plaga ante la muerte : comunidades rurales y ribereñas de afrodescendientes frente a mega-proyectos de desarrollo y contextos de violencia en Colombia
title La vida como plaga ante la muerte : comunidades rurales y ribereñas de afrodescendientes frente a mega-proyectos de desarrollo y contextos de violencia en Colombia
spellingShingle La vida como plaga ante la muerte : comunidades rurales y ribereñas de afrodescendientes frente a mega-proyectos de desarrollo y contextos de violencia en Colombia
Torres Palacio, Pedro Pablo
SISTEMA SOCIAL
GRUPO DESFAVORECIDO
DERECHOS HUMANOS COLECTIVOS
AFRODESCENDIENTES
CONFLICTO SOCIAL
COLOMBIA
title_short La vida como plaga ante la muerte : comunidades rurales y ribereñas de afrodescendientes frente a mega-proyectos de desarrollo y contextos de violencia en Colombia
title_full La vida como plaga ante la muerte : comunidades rurales y ribereñas de afrodescendientes frente a mega-proyectos de desarrollo y contextos de violencia en Colombia
title_fullStr La vida como plaga ante la muerte : comunidades rurales y ribereñas de afrodescendientes frente a mega-proyectos de desarrollo y contextos de violencia en Colombia
title_full_unstemmed La vida como plaga ante la muerte : comunidades rurales y ribereñas de afrodescendientes frente a mega-proyectos de desarrollo y contextos de violencia en Colombia
title_sort La vida como plaga ante la muerte : comunidades rurales y ribereñas de afrodescendientes frente a mega-proyectos de desarrollo y contextos de violencia en Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Palacio, Pedro Pablo
author Torres Palacio, Pedro Pablo
author_facet Torres Palacio, Pedro Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castelnuovo, Natalia
Boivin, Mauricio
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMA SOCIAL
GRUPO DESFAVORECIDO
DERECHOS HUMANOS COLECTIVOS
AFRODESCENDIENTES
CONFLICTO SOCIAL
COLOMBIA
topic SISTEMA SOCIAL
GRUPO DESFAVORECIDO
DERECHOS HUMANOS COLECTIVOS
AFRODESCENDIENTES
CONFLICTO SOCIAL
COLOMBIA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
En esta tesis adopto las representaciones sociales como categoría analítica porque considero que se articulan acordemente con el enfoque etnográfico que desde el campo de la antropología social orienta el presente estudio. Cabe considerar que las representaciones sociales posibilitan acercarse a la comprensión de los sentidos y significados que las personas construyen continuamente sobre diversos aspectos de las realidades en que están inmersas.
Fil: Torres Palacio, Pedro Pablo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Torres Palacio, Pedro Pablo. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Torres Palacio, P. P. (2017). La vida como plaga ante la muerte : comunidades rurales y ribereñas de afrodescendientes frente a mega-proyectos de desarrollo y contextos de violencia en Colombia [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2017_TPPP
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/208
identifier_str_mv Torres Palacio, P. P. (2017). La vida como plaga ante la muerte : comunidades rurales y ribereñas de afrodescendientes frente a mega-proyectos de desarrollo y contextos de violencia en Colombia [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2017_TPPP
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
178 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv COL
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344482820849664
score 12.623145