Ecos de Perón en Puig : imaginario y discursos del peronismo y antiperonismo en la obra de Manuel Puig
- Autores
- Bonelli, María Valentina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Punte, María José
- Descripción
- Tesis de Maestría
Esta tesis supone que es a partir de la apropiación de la cultura de masas que Puig intenta explicar el fenómeno también cultural y masivo del peronismo. Por esta razón, realizaremos una lectura tanto de las novelas como de algunas obras dramáticas de Manuel Puig, tomando como eje el tratamiento que hace el escritor del discurso peronista y los mitos y estereotipos derivados de éste. De esta manera, buscaremos comprobar que el autor pampeano interpreta el imaginario peronista caracterizado por personajes como el “cabecita negra”, el obrero, la niña peronista, el descamisado, y la mismísima Evita como un elemento configurante de la identidad nacional. A la par del imaginario difundido por la industria cultural y la educación oficial durante el período 1945-1955, también surgió uno antiperonista, que asimiló el fenómeno político a la barbarie y la inmoralidad.
Fil: Bonelli, María Valentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
CULTURA DE MASAS
PERONISMO
DISCURSO
IDENTIDAD NACIONAL
PUIG, MANUEL, 1932-1990
PERÓN, EVA, 1919-1952
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/867
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_5efcec92def0111df444586db29f1e63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/867 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Ecos de Perón en Puig : imaginario y discursos del peronismo y antiperonismo en la obra de Manuel PuigBonelli, María ValentinaCULTURA DE MASASPERONISMODISCURSOIDENTIDAD NACIONALPUIG, MANUEL, 1932-1990PERÓN, EVA, 1919-1952ARGENTINATesis de MaestríaEsta tesis supone que es a partir de la apropiación de la cultura de masas que Puig intenta explicar el fenómeno también cultural y masivo del peronismo. Por esta razón, realizaremos una lectura tanto de las novelas como de algunas obras dramáticas de Manuel Puig, tomando como eje el tratamiento que hace el escritor del discurso peronista y los mitos y estereotipos derivados de éste. De esta manera, buscaremos comprobar que el autor pampeano interpreta el imaginario peronista caracterizado por personajes como el “cabecita negra”, el obrero, la niña peronista, el descamisado, y la mismísima Evita como un elemento configurante de la identidad nacional. A la par del imaginario difundido por la industria cultural y la educación oficial durante el período 1945-1955, también surgió uno antiperonista, que asimiló el fenómeno político a la barbarie y la inmoralidad.Fil: Bonelli, María Valentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesPunte, María José2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf120 p.application/pdfBonelli, M. V. (2018). Ecos de Perón en Puig : imaginario y discursos del peronismo y antiperonismo en la obra de Manuel Puig [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2018_BMVhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/867spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:37Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/867instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:28.402Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecos de Perón en Puig : imaginario y discursos del peronismo y antiperonismo en la obra de Manuel Puig |
title |
Ecos de Perón en Puig : imaginario y discursos del peronismo y antiperonismo en la obra de Manuel Puig |
spellingShingle |
Ecos de Perón en Puig : imaginario y discursos del peronismo y antiperonismo en la obra de Manuel Puig Bonelli, María Valentina CULTURA DE MASAS PERONISMO DISCURSO IDENTIDAD NACIONAL PUIG, MANUEL, 1932-1990 PERÓN, EVA, 1919-1952 ARGENTINA |
title_short |
Ecos de Perón en Puig : imaginario y discursos del peronismo y antiperonismo en la obra de Manuel Puig |
title_full |
Ecos de Perón en Puig : imaginario y discursos del peronismo y antiperonismo en la obra de Manuel Puig |
title_fullStr |
Ecos de Perón en Puig : imaginario y discursos del peronismo y antiperonismo en la obra de Manuel Puig |
title_full_unstemmed |
Ecos de Perón en Puig : imaginario y discursos del peronismo y antiperonismo en la obra de Manuel Puig |
title_sort |
Ecos de Perón en Puig : imaginario y discursos del peronismo y antiperonismo en la obra de Manuel Puig |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonelli, María Valentina |
author |
Bonelli, María Valentina |
author_facet |
Bonelli, María Valentina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Punte, María José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CULTURA DE MASAS PERONISMO DISCURSO IDENTIDAD NACIONAL PUIG, MANUEL, 1932-1990 PERÓN, EVA, 1919-1952 ARGENTINA |
topic |
CULTURA DE MASAS PERONISMO DISCURSO IDENTIDAD NACIONAL PUIG, MANUEL, 1932-1990 PERÓN, EVA, 1919-1952 ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría Esta tesis supone que es a partir de la apropiación de la cultura de masas que Puig intenta explicar el fenómeno también cultural y masivo del peronismo. Por esta razón, realizaremos una lectura tanto de las novelas como de algunas obras dramáticas de Manuel Puig, tomando como eje el tratamiento que hace el escritor del discurso peronista y los mitos y estereotipos derivados de éste. De esta manera, buscaremos comprobar que el autor pampeano interpreta el imaginario peronista caracterizado por personajes como el “cabecita negra”, el obrero, la niña peronista, el descamisado, y la mismísima Evita como un elemento configurante de la identidad nacional. A la par del imaginario difundido por la industria cultural y la educación oficial durante el período 1945-1955, también surgió uno antiperonista, que asimiló el fenómeno político a la barbarie y la inmoralidad. Fil: Bonelli, María Valentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bonelli, M. V. (2018). Ecos de Perón en Puig : imaginario y discursos del peronismo y antiperonismo en la obra de Manuel Puig [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2018_BMV https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/867 |
identifier_str_mv |
Bonelli, M. V. (2018). Ecos de Perón en Puig : imaginario y discursos del peronismo y antiperonismo en la obra de Manuel Puig [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2018_BMV |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/867 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 120 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846146208543801344 |
score |
12.712165 |