Plataformas nanofluídicas “a cielo abierto” basadas en películas mesoporosas.
- Autores
- Mercuri, Magalí
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bellino, Martín Gonzalo
Berli, Claudio Luis Alberto - Descripción
- Tesis de Doctorado en Ciencias Aplicadas y de la Ingeniería
La manipulación de fluidos en la micro y nanoescala es de enorme interés para aplicaciones en diversas áreas. En particular, en esta Tesis se realizó un novedoso enfoque a “cielo abierto” que consiste en aprovechar la imbibición espontánea en películas delgadas mesoporosas para utilizarlas como plataformas inteligentes en dispositivos nanofluídicos versátiles. En el Capítulo 1 se introducen conceptos sobre nanomateriales porosos y aspectos fundamentales del comportamiento de los fluidos en la micro y nanoescala. En este contexto, se presentan los principales desafíos ligados al estudio de la fluidodinámica en películas mesoporosas y a la búsqueda de capacidades que orienten el desarrollo hacia plataformas nanofluídicas para diversas aplicaciones. En el Capítulo 2 se aborda una caracterización estructural y nanofluídica de las matrices y se elabora un modelo teórico que describe la dinámica de imbibición a partir de la acción conjunta de la capilaridad y la evaporación. A partir de este modelo, se logró vincular la mesoestructura con los parámetros nanofluídicos del sistema. En el Capítulo 3, se demuestra que la plataforma es capaz de localizar reacciones químicas cuando se conectan reactivos nanofluídicamente a través de las matrices. Estos resultados muestran la posibilidad de emplear las plataformas para la síntesis controlada de nanomateriales y la detección semicuantitativa de analitos. El Capítulo 4 comprende el desarrollo de un método que permite manipular fluidos en las películas mesoporosas, logrando un control espacio-temporal del movimiento de imbibición dentro de las matrices. Mediante una actuación termoeléctrica, se logra modular la conexión entre fluidos y transportar especies de manera controlada dentro de la matriz. Finalmente, en el Capítulo 5 se integra la microfluídica en papel con las plataformas nanofluídicas para ampliar las capacidades del sistema, logrando moldear los frentes de imbibición, configurar espacialmente reacciones químicas de acuerdo a la geometría del papel y generar una distribución gradual de especies químicas dentro de las películas mesoporosas. En resumen, se desarrolló una plataforma nanofluídica versátil basada en un modo de operación sencillo y autónomo. El enfoque a “cielo abierto” permitió estudiar novedosos aspectos de la dinámica de fluidos en sistemas nanoscópicos, lograr la manipulación precisa de pequeños volúmenes y moldear espacialmente reacciones químicas. Estos resultados contribuyen al desarrollo de dispositivos nanofluídicos híbridos de bajo costo con potenciales aplicaciones en áreas tecnológicas diversas.
Fil: Mercuri, Magalí. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina. - Materia
-
NANOFLUÍDICA
PELÍCULAS MESOPOROSAS
QUÍMICA LOCALIZADA
IMBIBICIÓN CAPILAR
NANODISPOSITIVOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1285
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_4ec76fe56e3fd7e8295e40dad9eb9bad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1285 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Plataformas nanofluídicas “a cielo abierto” basadas en películas mesoporosas.Mercuri, MagalíNANOFLUÍDICAPELÍCULAS MESOPOROSASQUÍMICA LOCALIZADAIMBIBICIÓN CAPILARNANODISPOSITIVOSTesis de Doctorado en Ciencias Aplicadas y de la IngenieríaLa manipulación de fluidos en la micro y nanoescala es de enorme interés para aplicaciones en diversas áreas. En particular, en esta Tesis se realizó un novedoso enfoque a “cielo abierto” que consiste en aprovechar la imbibición espontánea en películas delgadas mesoporosas para utilizarlas como plataformas inteligentes en dispositivos nanofluídicos versátiles. En el Capítulo 1 se introducen conceptos sobre nanomateriales porosos y aspectos fundamentales del comportamiento de los fluidos en la micro y nanoescala. En este contexto, se presentan los principales desafíos ligados al estudio de la fluidodinámica en películas mesoporosas y a la búsqueda de capacidades que orienten el desarrollo hacia plataformas nanofluídicas para diversas aplicaciones. En el Capítulo 2 se aborda una caracterización estructural y nanofluídica de las matrices y se elabora un modelo teórico que describe la dinámica de imbibición a partir de la acción conjunta de la capilaridad y la evaporación. A partir de este modelo, se logró vincular la mesoestructura con los parámetros nanofluídicos del sistema. En el Capítulo 3, se demuestra que la plataforma es capaz de localizar reacciones químicas cuando se conectan reactivos nanofluídicamente a través de las matrices. Estos resultados muestran la posibilidad de emplear las plataformas para la síntesis controlada de nanomateriales y la detección semicuantitativa de analitos. El Capítulo 4 comprende el desarrollo de un método que permite manipular fluidos en las películas mesoporosas, logrando un control espacio-temporal del movimiento de imbibición dentro de las matrices. Mediante una actuación termoeléctrica, se logra modular la conexión entre fluidos y transportar especies de manera controlada dentro de la matriz. Finalmente, en el Capítulo 5 se integra la microfluídica en papel con las plataformas nanofluídicas para ampliar las capacidades del sistema, logrando moldear los frentes de imbibición, configurar espacialmente reacciones químicas de acuerdo a la geometría del papel y generar una distribución gradual de especies químicas dentro de las películas mesoporosas. En resumen, se desarrolló una plataforma nanofluídica versátil basada en un modo de operación sencillo y autónomo. El enfoque a “cielo abierto” permitió estudiar novedosos aspectos de la dinámica de fluidos en sistemas nanoscópicos, lograr la manipulación precisa de pequeños volúmenes y moldear espacialmente reacciones químicas. Estos resultados contribuyen al desarrollo de dispositivos nanofluídicos híbridos de bajo costo con potenciales aplicaciones en áreas tecnológicas diversas.Fil: Mercuri, Magalí. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y TecnologíaBellino, Martín GonzaloBerli, Claudio Luis Alberto2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf181 p.application/pdfMercuri, Magalí. (2018) Plataformas nanofluídicas “a cielo abierto” basadas en películas mesoporosas. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y TecnologíaTDOC ECYT 2018 MMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1285spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:46Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1285instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:39.827Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plataformas nanofluídicas “a cielo abierto” basadas en películas mesoporosas. |
title |
Plataformas nanofluídicas “a cielo abierto” basadas en películas mesoporosas. |
spellingShingle |
Plataformas nanofluídicas “a cielo abierto” basadas en películas mesoporosas. Mercuri, Magalí NANOFLUÍDICA PELÍCULAS MESOPOROSAS QUÍMICA LOCALIZADA IMBIBICIÓN CAPILAR NANODISPOSITIVOS |
title_short |
Plataformas nanofluídicas “a cielo abierto” basadas en películas mesoporosas. |
title_full |
Plataformas nanofluídicas “a cielo abierto” basadas en películas mesoporosas. |
title_fullStr |
Plataformas nanofluídicas “a cielo abierto” basadas en películas mesoporosas. |
title_full_unstemmed |
Plataformas nanofluídicas “a cielo abierto” basadas en películas mesoporosas. |
title_sort |
Plataformas nanofluídicas “a cielo abierto” basadas en películas mesoporosas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mercuri, Magalí |
author |
Mercuri, Magalí |
author_facet |
Mercuri, Magalí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bellino, Martín Gonzalo Berli, Claudio Luis Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NANOFLUÍDICA PELÍCULAS MESOPOROSAS QUÍMICA LOCALIZADA IMBIBICIÓN CAPILAR NANODISPOSITIVOS |
topic |
NANOFLUÍDICA PELÍCULAS MESOPOROSAS QUÍMICA LOCALIZADA IMBIBICIÓN CAPILAR NANODISPOSITIVOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Doctorado en Ciencias Aplicadas y de la Ingeniería La manipulación de fluidos en la micro y nanoescala es de enorme interés para aplicaciones en diversas áreas. En particular, en esta Tesis se realizó un novedoso enfoque a “cielo abierto” que consiste en aprovechar la imbibición espontánea en películas delgadas mesoporosas para utilizarlas como plataformas inteligentes en dispositivos nanofluídicos versátiles. En el Capítulo 1 se introducen conceptos sobre nanomateriales porosos y aspectos fundamentales del comportamiento de los fluidos en la micro y nanoescala. En este contexto, se presentan los principales desafíos ligados al estudio de la fluidodinámica en películas mesoporosas y a la búsqueda de capacidades que orienten el desarrollo hacia plataformas nanofluídicas para diversas aplicaciones. En el Capítulo 2 se aborda una caracterización estructural y nanofluídica de las matrices y se elabora un modelo teórico que describe la dinámica de imbibición a partir de la acción conjunta de la capilaridad y la evaporación. A partir de este modelo, se logró vincular la mesoestructura con los parámetros nanofluídicos del sistema. En el Capítulo 3, se demuestra que la plataforma es capaz de localizar reacciones químicas cuando se conectan reactivos nanofluídicamente a través de las matrices. Estos resultados muestran la posibilidad de emplear las plataformas para la síntesis controlada de nanomateriales y la detección semicuantitativa de analitos. El Capítulo 4 comprende el desarrollo de un método que permite manipular fluidos en las películas mesoporosas, logrando un control espacio-temporal del movimiento de imbibición dentro de las matrices. Mediante una actuación termoeléctrica, se logra modular la conexión entre fluidos y transportar especies de manera controlada dentro de la matriz. Finalmente, en el Capítulo 5 se integra la microfluídica en papel con las plataformas nanofluídicas para ampliar las capacidades del sistema, logrando moldear los frentes de imbibición, configurar espacialmente reacciones químicas de acuerdo a la geometría del papel y generar una distribución gradual de especies químicas dentro de las películas mesoporosas. En resumen, se desarrolló una plataforma nanofluídica versátil basada en un modo de operación sencillo y autónomo. El enfoque a “cielo abierto” permitió estudiar novedosos aspectos de la dinámica de fluidos en sistemas nanoscópicos, lograr la manipulación precisa de pequeños volúmenes y moldear espacialmente reacciones químicas. Estos resultados contribuyen al desarrollo de dispositivos nanofluídicos híbridos de bajo costo con potenciales aplicaciones en áreas tecnológicas diversas. Fil: Mercuri, Magalí. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina. |
description |
Tesis de Doctorado en Ciencias Aplicadas y de la Ingeniería |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
status_str |
acceptedVersion |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mercuri, Magalí. (2018) Plataformas nanofluídicas “a cielo abierto” basadas en películas mesoporosas. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología TDOC ECYT 2018 MM https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1285 |
identifier_str_mv |
Mercuri, Magalí. (2018) Plataformas nanofluídicas “a cielo abierto” basadas en películas mesoporosas. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología TDOC ECYT 2018 MM |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1285 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 181 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344483768762368 |
score |
12.623145 |