La política en el ámbito de la Capital Federal : la Unión Cívica Radical (1982-1989)

Autores
Imbaud, María Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hidalgo, Cecilia
Descripción
Tesis de Maestría
El propósito de esta investigación es alcanzar una aproximación del estudio de la UCR porteña en los años 1982-1989 y de las movilizaciones ciudadanas durante el período 1982-1987. Se toma como punto de partida temporal mediados de 1982, porque fue el momento en el cual el presidente de facto del régimen militar iniciado en 1976, Reynaldo Bignone, levantó la veda de las actividades políticas. La investigación se centra en un partido de gobierno con fuerte implantación territorial, en el marco de una sociedad muy movilizada. Las investigaciones sobre los partidos políticos argentinos suelen transitar dos carriles que no siempre encuentran un lugar apropiado de intersección. Por un lado, se estudia las estructuras internas de los partidos, las redes de comités, los órganos de gobierno, las líneas internas y los liderazgos. Por otro, la vinculación de estos partidos con la sociedad, lo que suele indagarse a través del análisis de las medidas legislativas o de gobierno propuestas por el partido y del estudio de sus militantes y, fundamentalmente, sus bases electorales. Este trabajo pretende ubicarse en una intersección de ambos carriles: tanto la pregunta por la UCR porteña (1982-1989) como por la vinculación de esta organización partidaria con la sociedad que se dio a través de las medidas de gobierno avaladas por el propio partido que promovían justamente la movilización de la sociedad (1982-1987). Se realizará un análisis de ciertas características de la estructura organizativa de la UCR porteña en el período señalado, enfatizando en el mismo los aspectos relacionados con las transformaciones en el mapa de poder al interior del partido y las estrategias seguidas por los actores como respuesta a los estímulos generados por el contexto político en el cual debieron operar. La concepción del partido, en tanto organización y la utilización de este enfoque teórico presupone la centralidad de la dimensión del poder al interior de la organización y la reintroducción de la dimensión histórica para explorar la evolución organizativa de los partidos.
Fil: Imbaud, María Laura. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
CIENCIA POLÍTICA
HISTORIA POLÍTICA
PARTIDO POLÍTICO
UNIÓN CÍVICA RADICAL (PARTIDO POLÍTICO : ARGENTINA)
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1736

id RIUNSAM_4d7d702d2adc61299b7374c26a5a7c92
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1736
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La política en el ámbito de la Capital Federal : la Unión Cívica Radical (1982-1989)Imbaud, María LauraCIENCIA POLÍTICAHISTORIA POLÍTICAPARTIDO POLÍTICOUNIÓN CÍVICA RADICAL (PARTIDO POLÍTICO : ARGENTINA)ARGENTINATesis de MaestríaEl propósito de esta investigación es alcanzar una aproximación del estudio de la UCR porteña en los años 1982-1989 y de las movilizaciones ciudadanas durante el período 1982-1987. Se toma como punto de partida temporal mediados de 1982, porque fue el momento en el cual el presidente de facto del régimen militar iniciado en 1976, Reynaldo Bignone, levantó la veda de las actividades políticas. La investigación se centra en un partido de gobierno con fuerte implantación territorial, en el marco de una sociedad muy movilizada. Las investigaciones sobre los partidos políticos argentinos suelen transitar dos carriles que no siempre encuentran un lugar apropiado de intersección. Por un lado, se estudia las estructuras internas de los partidos, las redes de comités, los órganos de gobierno, las líneas internas y los liderazgos. Por otro, la vinculación de estos partidos con la sociedad, lo que suele indagarse a través del análisis de las medidas legislativas o de gobierno propuestas por el partido y del estudio de sus militantes y, fundamentalmente, sus bases electorales. Este trabajo pretende ubicarse en una intersección de ambos carriles: tanto la pregunta por la UCR porteña (1982-1989) como por la vinculación de esta organización partidaria con la sociedad que se dio a través de las medidas de gobierno avaladas por el propio partido que promovían justamente la movilización de la sociedad (1982-1987). Se realizará un análisis de ciertas características de la estructura organizativa de la UCR porteña en el período señalado, enfatizando en el mismo los aspectos relacionados con las transformaciones en el mapa de poder al interior del partido y las estrategias seguidas por los actores como respuesta a los estímulos generados por el contexto político en el cual debieron operar. La concepción del partido, en tanto organización y la utilización de este enfoque teórico presupone la centralidad de la dimensión del poder al interior de la organización y la reintroducción de la dimensión histórica para explorar la evolución organizativa de los partidos.Fil: Imbaud, María Laura. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesHidalgo, Cecilia2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf182 p.application/pdfImbaud, M. L. (2020). La política en el ámbito de la Capital Federal : la Unión Cívica Radical (1982-1989) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2020_IMLhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1736spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:33Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1736instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.929Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La política en el ámbito de la Capital Federal : la Unión Cívica Radical (1982-1989)
title La política en el ámbito de la Capital Federal : la Unión Cívica Radical (1982-1989)
spellingShingle La política en el ámbito de la Capital Federal : la Unión Cívica Radical (1982-1989)
Imbaud, María Laura
CIENCIA POLÍTICA
HISTORIA POLÍTICA
PARTIDO POLÍTICO
UNIÓN CÍVICA RADICAL (PARTIDO POLÍTICO : ARGENTINA)
ARGENTINA
title_short La política en el ámbito de la Capital Federal : la Unión Cívica Radical (1982-1989)
title_full La política en el ámbito de la Capital Federal : la Unión Cívica Radical (1982-1989)
title_fullStr La política en el ámbito de la Capital Federal : la Unión Cívica Radical (1982-1989)
title_full_unstemmed La política en el ámbito de la Capital Federal : la Unión Cívica Radical (1982-1989)
title_sort La política en el ámbito de la Capital Federal : la Unión Cívica Radical (1982-1989)
dc.creator.none.fl_str_mv Imbaud, María Laura
author Imbaud, María Laura
author_facet Imbaud, María Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hidalgo, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIA POLÍTICA
HISTORIA POLÍTICA
PARTIDO POLÍTICO
UNIÓN CÍVICA RADICAL (PARTIDO POLÍTICO : ARGENTINA)
ARGENTINA
topic CIENCIA POLÍTICA
HISTORIA POLÍTICA
PARTIDO POLÍTICO
UNIÓN CÍVICA RADICAL (PARTIDO POLÍTICO : ARGENTINA)
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
El propósito de esta investigación es alcanzar una aproximación del estudio de la UCR porteña en los años 1982-1989 y de las movilizaciones ciudadanas durante el período 1982-1987. Se toma como punto de partida temporal mediados de 1982, porque fue el momento en el cual el presidente de facto del régimen militar iniciado en 1976, Reynaldo Bignone, levantó la veda de las actividades políticas. La investigación se centra en un partido de gobierno con fuerte implantación territorial, en el marco de una sociedad muy movilizada. Las investigaciones sobre los partidos políticos argentinos suelen transitar dos carriles que no siempre encuentran un lugar apropiado de intersección. Por un lado, se estudia las estructuras internas de los partidos, las redes de comités, los órganos de gobierno, las líneas internas y los liderazgos. Por otro, la vinculación de estos partidos con la sociedad, lo que suele indagarse a través del análisis de las medidas legislativas o de gobierno propuestas por el partido y del estudio de sus militantes y, fundamentalmente, sus bases electorales. Este trabajo pretende ubicarse en una intersección de ambos carriles: tanto la pregunta por la UCR porteña (1982-1989) como por la vinculación de esta organización partidaria con la sociedad que se dio a través de las medidas de gobierno avaladas por el propio partido que promovían justamente la movilización de la sociedad (1982-1987). Se realizará un análisis de ciertas características de la estructura organizativa de la UCR porteña en el período señalado, enfatizando en el mismo los aspectos relacionados con las transformaciones en el mapa de poder al interior del partido y las estrategias seguidas por los actores como respuesta a los estímulos generados por el contexto político en el cual debieron operar. La concepción del partido, en tanto organización y la utilización de este enfoque teórico presupone la centralidad de la dimensión del poder al interior de la organización y la reintroducción de la dimensión histórica para explorar la evolución organizativa de los partidos.
Fil: Imbaud, María Laura. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Imbaud, M. L. (2020). La política en el ámbito de la Capital Federal : la Unión Cívica Radical (1982-1989) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2020_IML
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1736
identifier_str_mv Imbaud, M. L. (2020). La política en el ámbito de la Capital Federal : la Unión Cívica Radical (1982-1989) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2020_IML
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1736
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
182 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917398499328
score 12.559606