¿Responsabilidad de todos? : posiciones y conflictos alrededor del “Pacto Social” durante el tercer gobierno peronista (1973-1974)

Autores
Garrido, Pablo Enrique
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Friedemann, Sergio
Descripción
Tesis de Maestría
Pacto Social fue el nombre con el que se conoció popularmente el programa económico inicial del tercer gobierno peronista, bajo la conducción del ministro José Ber Gelbard. La desarticulación del programa tras un año y medio de ciertos logros y mayores dificultades abre una serie de interrogantes sobre las acciones de quienes insinuaron integrar una alianza de poder que le diera sustento, pero que se disolvió tempranamente. En ese sentido, guían nuestras indagaciones las preguntas acerca de cómo evolucionaron las posturas de actores clave a lo largo del Pacto Social y, a su vez, cómo éstas se relacionaron con el contenido del programa y sus modificaciones. La hipótesis consiste en que el gobierno peronista, sustentado en una coalición político-social altamente heterogénea, buscó lograr un enraizamiento estable entre el Estado y entidades corporativas de la sociedad civil bajo un modelo de pacto social. Sin embargo, la disputa alrededor de la interpretación de los términos de intercambio político entre los actores principales del acuerdo, y el paso de la aceptación al rechazo de dichos términos por parte de importantes actores de la coalición, signaron el fracaso del programa. Con una estrategia eminentemente cualitativa, en la tesis identificamos las posiciones de actores de la coalición oficialista a partir del análisis de documentos, periódicos y testimonios. Nos detenemos particularmente en la relación cambiante entre la CGE y la CGT, ambas puntales del Pacto Social; en los intelectuales y expertos en economía de la coalición que, en vínculo con organizaciones políticas y corporativas, impulsaron el programa desde el gabinete económico o bien lo criticaron tanto desde la administración gubernamental como desde la sociedad civil; y, finalmente, en las posturas de Montoneros, organización protagonista de una fuerte disputa con la conducción del movimiento peronista, que también afectó de manera directa el devenir del programa
Fil: Garrido, Pablo Enrique. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
MODELO ECONÓMICO
POLÍTICA ECONÓMICA
PERÓN, JUAN DOMINGO, 1895-1974
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2186

id RIUNSAM_424499dde34debeda3508af25e3f8507
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2186
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling ¿Responsabilidad de todos? : posiciones y conflictos alrededor del “Pacto Social” durante el tercer gobierno peronista (1973-1974)Garrido, Pablo EnriqueSOCIOLOGÍA ECONÓMICAMODELO ECONÓMICOPOLÍTICA ECONÓMICAPERÓN, JUAN DOMINGO, 1895-1974ARGENTINATesis de MaestríaPacto Social fue el nombre con el que se conoció popularmente el programa económico inicial del tercer gobierno peronista, bajo la conducción del ministro José Ber Gelbard. La desarticulación del programa tras un año y medio de ciertos logros y mayores dificultades abre una serie de interrogantes sobre las acciones de quienes insinuaron integrar una alianza de poder que le diera sustento, pero que se disolvió tempranamente. En ese sentido, guían nuestras indagaciones las preguntas acerca de cómo evolucionaron las posturas de actores clave a lo largo del Pacto Social y, a su vez, cómo éstas se relacionaron con el contenido del programa y sus modificaciones. La hipótesis consiste en que el gobierno peronista, sustentado en una coalición político-social altamente heterogénea, buscó lograr un enraizamiento estable entre el Estado y entidades corporativas de la sociedad civil bajo un modelo de pacto social. Sin embargo, la disputa alrededor de la interpretación de los términos de intercambio político entre los actores principales del acuerdo, y el paso de la aceptación al rechazo de dichos términos por parte de importantes actores de la coalición, signaron el fracaso del programa. Con una estrategia eminentemente cualitativa, en la tesis identificamos las posiciones de actores de la coalición oficialista a partir del análisis de documentos, periódicos y testimonios. Nos detenemos particularmente en la relación cambiante entre la CGE y la CGT, ambas puntales del Pacto Social; en los intelectuales y expertos en economía de la coalición que, en vínculo con organizaciones políticas y corporativas, impulsaron el programa desde el gabinete económico o bien lo criticaron tanto desde la administración gubernamental como desde la sociedad civil; y, finalmente, en las posturas de Montoneros, organización protagonista de una fuerte disputa con la conducción del movimiento peronista, que también afectó de manera directa el devenir del programaFil: Garrido, Pablo Enrique. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesFriedemann, Sergio2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf197 p.application/pdfGarrido, P. E. (2021). ¿Responsabilidad de todos? : posiciones y conflictos alrededor del “Pacto Social” durante el tercer gobierno peronista (1973-1974) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2021_GPEhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2186spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:09Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2186instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:31.111Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Responsabilidad de todos? : posiciones y conflictos alrededor del “Pacto Social” durante el tercer gobierno peronista (1973-1974)
title ¿Responsabilidad de todos? : posiciones y conflictos alrededor del “Pacto Social” durante el tercer gobierno peronista (1973-1974)
spellingShingle ¿Responsabilidad de todos? : posiciones y conflictos alrededor del “Pacto Social” durante el tercer gobierno peronista (1973-1974)
Garrido, Pablo Enrique
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
MODELO ECONÓMICO
POLÍTICA ECONÓMICA
PERÓN, JUAN DOMINGO, 1895-1974
ARGENTINA
title_short ¿Responsabilidad de todos? : posiciones y conflictos alrededor del “Pacto Social” durante el tercer gobierno peronista (1973-1974)
title_full ¿Responsabilidad de todos? : posiciones y conflictos alrededor del “Pacto Social” durante el tercer gobierno peronista (1973-1974)
title_fullStr ¿Responsabilidad de todos? : posiciones y conflictos alrededor del “Pacto Social” durante el tercer gobierno peronista (1973-1974)
title_full_unstemmed ¿Responsabilidad de todos? : posiciones y conflictos alrededor del “Pacto Social” durante el tercer gobierno peronista (1973-1974)
title_sort ¿Responsabilidad de todos? : posiciones y conflictos alrededor del “Pacto Social” durante el tercer gobierno peronista (1973-1974)
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido, Pablo Enrique
author Garrido, Pablo Enrique
author_facet Garrido, Pablo Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Friedemann, Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
MODELO ECONÓMICO
POLÍTICA ECONÓMICA
PERÓN, JUAN DOMINGO, 1895-1974
ARGENTINA
topic SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
MODELO ECONÓMICO
POLÍTICA ECONÓMICA
PERÓN, JUAN DOMINGO, 1895-1974
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Pacto Social fue el nombre con el que se conoció popularmente el programa económico inicial del tercer gobierno peronista, bajo la conducción del ministro José Ber Gelbard. La desarticulación del programa tras un año y medio de ciertos logros y mayores dificultades abre una serie de interrogantes sobre las acciones de quienes insinuaron integrar una alianza de poder que le diera sustento, pero que se disolvió tempranamente. En ese sentido, guían nuestras indagaciones las preguntas acerca de cómo evolucionaron las posturas de actores clave a lo largo del Pacto Social y, a su vez, cómo éstas se relacionaron con el contenido del programa y sus modificaciones. La hipótesis consiste en que el gobierno peronista, sustentado en una coalición político-social altamente heterogénea, buscó lograr un enraizamiento estable entre el Estado y entidades corporativas de la sociedad civil bajo un modelo de pacto social. Sin embargo, la disputa alrededor de la interpretación de los términos de intercambio político entre los actores principales del acuerdo, y el paso de la aceptación al rechazo de dichos términos por parte de importantes actores de la coalición, signaron el fracaso del programa. Con una estrategia eminentemente cualitativa, en la tesis identificamos las posiciones de actores de la coalición oficialista a partir del análisis de documentos, periódicos y testimonios. Nos detenemos particularmente en la relación cambiante entre la CGE y la CGT, ambas puntales del Pacto Social; en los intelectuales y expertos en economía de la coalición que, en vínculo con organizaciones políticas y corporativas, impulsaron el programa desde el gabinete económico o bien lo criticaron tanto desde la administración gubernamental como desde la sociedad civil; y, finalmente, en las posturas de Montoneros, organización protagonista de una fuerte disputa con la conducción del movimiento peronista, que también afectó de manera directa el devenir del programa
Fil: Garrido, Pablo Enrique. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Garrido, P. E. (2021). ¿Responsabilidad de todos? : posiciones y conflictos alrededor del “Pacto Social” durante el tercer gobierno peronista (1973-1974) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2021_GPE
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2186
identifier_str_mv Garrido, P. E. (2021). ¿Responsabilidad de todos? : posiciones y conflictos alrededor del “Pacto Social” durante el tercer gobierno peronista (1973-1974) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2021_GPE
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
197 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846146211208232960
score 12.712165