Cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDopller en la arteria carótida interna : perspectivas para el riesgo aterosclerótico.
- Autores
- Cerminati, Andrea
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Andrés, Daniela Sabrina
Politi, Maria Teresa - Descripción
- Proyecto Final Integrador
La principal causa de morbilidad, discapacidad y muerte prematura en la Argentina y en el resto del mundo es la enfermedad cardiovascular. Gran parte de la enfermedad cardiovascular se encuentra mediada por la aterosclerosis. Debido a la presentación lenta y progresiva de las placas ateroscleróticas, la mayoría de los individuos que la padecen son asintomáticos. La aterosclerosis carotídea es un predictor bien establecido de eventos cerebrovasculares. Por lo tanto, en pacientes asintomáticos y con riesgo cardiovascular moderado se recomienda la detección sistemática con ecografía Doppler (ecoDoppler) de placas ateroscleróticas carotídeas. Uno de los desafíos más importantes que enfrenta la medicina moderna es optimizar la identificación y el tratamiento preventivo de personas con elevado riesgo cardiovascular, en quienes un manejo clínico apropiado podría aumentar tanto la sobrevida como la calidad de vida. Evidencia proveniente de modelos animales y estudios in vitro indica que la turbulencia del flujo sanguíneo tendría un rol en la fisiopatogenia de la aterosclerosis. A pesar de ello, la medición de turbulencia no está instalada como parámetro clínico para la evaluación de esta enfermedad. En este proyecto final integrador se presenta el desarrollo de un nuevo método para la cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDoppler en la arteria carótida interna. Los resultados, obtenidos en una cohorte reducida de pacientes, muestran que el método desarrollado logra distinguir entre pacientes del grupo control y pacientes con patología aterosclerótica subclínica a partir de su perfil hemodinámico. El abordaje se basa en un algoritmo de procesamiento de imágenes que utiliza el método de box counting para cuantificar la dimensión fractal de la turbulencia del flujo sanguíneo en estudios de ecoDoppler color. Si bien los resultados obtenidos en este proyecto deben ser considerados preliminares, los mismos son alentadores. El algoritmo fue implementado en una aplicación para su empleo en el ámbito asistencial, lo que permitió diseñar y proponer un ensayo clínico extendido a partir del método desarrollado. El propósito de este ensayo clínico será analizar la asociación entre la amplitud de la oscilación temporal de la dimensión fractal de la turbulencia del flujo sanguíneo en la carótida interna y la presentación de eventos cerebrovasculares en pacientes adultos, asintomáticos y ambulatorios.
Fil: Cerminati Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Buenos Aires, Argentina. - Materia
-
DETECCIÓN SISTEMÁTICA
ATEROSCLEROSIS
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
TURBULENCIA DE FLUJO
ECOGRAFÍA DOPPLER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2140
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_3f7302970a55b74fcc45cc2ee92b240f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2140 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDopller en la arteria carótida interna : perspectivas para el riesgo aterosclerótico.Cerminati, AndreaDETECCIÓN SISTEMÁTICAATEROSCLEROSISENFERMEDAD CARDIOVASCULARTURBULENCIA DE FLUJOECOGRAFÍA DOPPLERProyecto Final IntegradorLa principal causa de morbilidad, discapacidad y muerte prematura en la Argentina y en el resto del mundo es la enfermedad cardiovascular. Gran parte de la enfermedad cardiovascular se encuentra mediada por la aterosclerosis. Debido a la presentación lenta y progresiva de las placas ateroscleróticas, la mayoría de los individuos que la padecen son asintomáticos. La aterosclerosis carotídea es un predictor bien establecido de eventos cerebrovasculares. Por lo tanto, en pacientes asintomáticos y con riesgo cardiovascular moderado se recomienda la detección sistemática con ecografía Doppler (ecoDoppler) de placas ateroscleróticas carotídeas. Uno de los desafíos más importantes que enfrenta la medicina moderna es optimizar la identificación y el tratamiento preventivo de personas con elevado riesgo cardiovascular, en quienes un manejo clínico apropiado podría aumentar tanto la sobrevida como la calidad de vida. Evidencia proveniente de modelos animales y estudios in vitro indica que la turbulencia del flujo sanguíneo tendría un rol en la fisiopatogenia de la aterosclerosis. A pesar de ello, la medición de turbulencia no está instalada como parámetro clínico para la evaluación de esta enfermedad. En este proyecto final integrador se presenta el desarrollo de un nuevo método para la cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDoppler en la arteria carótida interna. Los resultados, obtenidos en una cohorte reducida de pacientes, muestran que el método desarrollado logra distinguir entre pacientes del grupo control y pacientes con patología aterosclerótica subclínica a partir de su perfil hemodinámico. El abordaje se basa en un algoritmo de procesamiento de imágenes que utiliza el método de box counting para cuantificar la dimensión fractal de la turbulencia del flujo sanguíneo en estudios de ecoDoppler color. Si bien los resultados obtenidos en este proyecto deben ser considerados preliminares, los mismos son alentadores. El algoritmo fue implementado en una aplicación para su empleo en el ámbito asistencial, lo que permitió diseñar y proponer un ensayo clínico extendido a partir del método desarrollado. El propósito de este ensayo clínico será analizar la asociación entre la amplitud de la oscilación temporal de la dimensión fractal de la turbulencia del flujo sanguíneo en la carótida interna y la presentación de eventos cerebrovasculares en pacientes adultos, asintomáticos y ambulatorios.Fil: Cerminati Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y TecnologíaAndrés, Daniela SabrinaPoliti, Maria Teresa2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf74 p.application/pdfCerminati A. (2022) Cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDopller en la arteria carótida interna : perspectivas para el riesgo aterosclerótico. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.TING ESCYT 2022 CAhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2140spaBuenos Aires (provence) (World, South America, Argentina)2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:14Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2140instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:41.948Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDopller en la arteria carótida interna : perspectivas para el riesgo aterosclerótico. |
title |
Cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDopller en la arteria carótida interna : perspectivas para el riesgo aterosclerótico. |
spellingShingle |
Cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDopller en la arteria carótida interna : perspectivas para el riesgo aterosclerótico. Cerminati, Andrea DETECCIÓN SISTEMÁTICA ATEROSCLEROSIS ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR TURBULENCIA DE FLUJO ECOGRAFÍA DOPPLER |
title_short |
Cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDopller en la arteria carótida interna : perspectivas para el riesgo aterosclerótico. |
title_full |
Cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDopller en la arteria carótida interna : perspectivas para el riesgo aterosclerótico. |
title_fullStr |
Cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDopller en la arteria carótida interna : perspectivas para el riesgo aterosclerótico. |
title_full_unstemmed |
Cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDopller en la arteria carótida interna : perspectivas para el riesgo aterosclerótico. |
title_sort |
Cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDopller en la arteria carótida interna : perspectivas para el riesgo aterosclerótico. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cerminati, Andrea |
author |
Cerminati, Andrea |
author_facet |
Cerminati, Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Andrés, Daniela Sabrina Politi, Maria Teresa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DETECCIÓN SISTEMÁTICA ATEROSCLEROSIS ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR TURBULENCIA DE FLUJO ECOGRAFÍA DOPPLER |
topic |
DETECCIÓN SISTEMÁTICA ATEROSCLEROSIS ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR TURBULENCIA DE FLUJO ECOGRAFÍA DOPPLER |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto Final Integrador La principal causa de morbilidad, discapacidad y muerte prematura en la Argentina y en el resto del mundo es la enfermedad cardiovascular. Gran parte de la enfermedad cardiovascular se encuentra mediada por la aterosclerosis. Debido a la presentación lenta y progresiva de las placas ateroscleróticas, la mayoría de los individuos que la padecen son asintomáticos. La aterosclerosis carotídea es un predictor bien establecido de eventos cerebrovasculares. Por lo tanto, en pacientes asintomáticos y con riesgo cardiovascular moderado se recomienda la detección sistemática con ecografía Doppler (ecoDoppler) de placas ateroscleróticas carotídeas. Uno de los desafíos más importantes que enfrenta la medicina moderna es optimizar la identificación y el tratamiento preventivo de personas con elevado riesgo cardiovascular, en quienes un manejo clínico apropiado podría aumentar tanto la sobrevida como la calidad de vida. Evidencia proveniente de modelos animales y estudios in vitro indica que la turbulencia del flujo sanguíneo tendría un rol en la fisiopatogenia de la aterosclerosis. A pesar de ello, la medición de turbulencia no está instalada como parámetro clínico para la evaluación de esta enfermedad. En este proyecto final integrador se presenta el desarrollo de un nuevo método para la cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDoppler en la arteria carótida interna. Los resultados, obtenidos en una cohorte reducida de pacientes, muestran que el método desarrollado logra distinguir entre pacientes del grupo control y pacientes con patología aterosclerótica subclínica a partir de su perfil hemodinámico. El abordaje se basa en un algoritmo de procesamiento de imágenes que utiliza el método de box counting para cuantificar la dimensión fractal de la turbulencia del flujo sanguíneo en estudios de ecoDoppler color. Si bien los resultados obtenidos en este proyecto deben ser considerados preliminares, los mismos son alentadores. El algoritmo fue implementado en una aplicación para su empleo en el ámbito asistencial, lo que permitió diseñar y proponer un ensayo clínico extendido a partir del método desarrollado. El propósito de este ensayo clínico será analizar la asociación entre la amplitud de la oscilación temporal de la dimensión fractal de la turbulencia del flujo sanguíneo en la carótida interna y la presentación de eventos cerebrovasculares en pacientes adultos, asintomáticos y ambulatorios. Fil: Cerminati Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Buenos Aires, Argentina. |
description |
Proyecto Final Integrador |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cerminati A. (2022) Cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDopller en la arteria carótida interna : perspectivas para el riesgo aterosclerótico. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. TING ESCYT 2022 CA http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2140 |
identifier_str_mv |
Cerminati A. (2022) Cuantificación de la turbulencia del flujo sanguíneo a partir de ecoDopller en la arteria carótida interna : perspectivas para el riesgo aterosclerótico. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. TING ESCYT 2022 CA |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2140 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 74 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (provence) (World, South America, Argentina) 2022 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344485904711680 |
score |
12.623145 |