La política tecnológica orientada por misiones y sus spillovers : un análisis empírico de las misiones dirigidas a defensa y salud humana para 1995-2014

Autores
Vázquez, Roberto Darío
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Robert, Verónica
Lavarello, Pablo
Descripción
Tesis de Maestría
El presente trabajo investiga los procesos de generación de spillovers (“derrames de conocimiento”) inducidos por las Políticas Tecnológicas Orientadas por Misiones (PTOM). Estas políticas, durante la segunda posguerra, fueron ejecutadas por diversas agencias estatales a través de grandes proyectos estratégicos, en pos de encontrar soluciones tecnológicas a desafíos vinculados a la defensa nacional (vgr., Proyecto Manhattan en EEUU). A pesar de ser criticadas en la década de los ochenta por su escasa generación de spillovers hacia sectores de la estructura productiva ajenos a la misión, las PTOM han sido recientemente impulsadas por varios autores y organismos a nivel internacional, con el objetivo de responder a los grandes desafíos sociales del nuevo milenio (no sólo orientados a defensa, sino también a resolver problemas vinculados a salud humana, energía, etc.). Pero, teniendo en cuenta las críticas de los años ochenta, ¿cuál es la capacidad de estas nuevas (y de las viejas) misiones de generar spillovers? Este trabajo intenta responder esta pregunta por medio de: i) un análisis de redes que busca spillovers entre grupos de productos relacionados; ii) un estudio econométrico a partir de un panel de datos de comercio internacional para 103 países y 20 años, que intenta estimar spillovers desde misiones de defensa y salud humana. Los resultados obtenidos respaldan la relevancia actual dada a las PTOM, no solo por la necesidad de resolver nuevos desafíos sociales, sino también por los spillovers que las PTOM son capaces de generar. Además, se encontró un mayor potencial de spillovers en misiones de salud que en misiones de defensa.
Fil: Vázquez, Roberto Darío. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
POLÍTICA ECONÓMICA
INNOVACIÓN CIENTÍFICA
CRECIMIENTO ECONÓMICO
SPILLOVERS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/815

id RIUNSAM_11ecb1cd64b675437e3eee983d49efb3
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/815
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La política tecnológica orientada por misiones y sus spillovers : un análisis empírico de las misiones dirigidas a defensa y salud humana para 1995-2014Vázquez, Roberto DaríoPOLÍTICA ECONÓMICAINNOVACIÓN CIENTÍFICACRECIMIENTO ECONÓMICOSPILLOVERSTesis de MaestríaEl presente trabajo investiga los procesos de generación de spillovers (“derrames de conocimiento”) inducidos por las Políticas Tecnológicas Orientadas por Misiones (PTOM). Estas políticas, durante la segunda posguerra, fueron ejecutadas por diversas agencias estatales a través de grandes proyectos estratégicos, en pos de encontrar soluciones tecnológicas a desafíos vinculados a la defensa nacional (vgr., Proyecto Manhattan en EEUU). A pesar de ser criticadas en la década de los ochenta por su escasa generación de spillovers hacia sectores de la estructura productiva ajenos a la misión, las PTOM han sido recientemente impulsadas por varios autores y organismos a nivel internacional, con el objetivo de responder a los grandes desafíos sociales del nuevo milenio (no sólo orientados a defensa, sino también a resolver problemas vinculados a salud humana, energía, etc.). Pero, teniendo en cuenta las críticas de los años ochenta, ¿cuál es la capacidad de estas nuevas (y de las viejas) misiones de generar spillovers? Este trabajo intenta responder esta pregunta por medio de: i) un análisis de redes que busca spillovers entre grupos de productos relacionados; ii) un estudio econométrico a partir de un panel de datos de comercio internacional para 103 países y 20 años, que intenta estimar spillovers desde misiones de defensa y salud humana. Los resultados obtenidos respaldan la relevancia actual dada a las PTOM, no solo por la necesidad de resolver nuevos desafíos sociales, sino también por los spillovers que las PTOM son capaces de generar. Además, se encontró un mayor potencial de spillovers en misiones de salud que en misiones de defensa.Fil: Vázquez, Roberto Darío. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesRobert, VerónicaLavarello, Pablo2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf129 p.application/pdfVázquez, R. D. (2018). La política tecnológica orientada por misiones y sus spillovers : un análisis empírico de las misiones dirigidas a defensa y salud humana para 1995-2014 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2018_VRDhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/815spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:41Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/815instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:38.936Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La política tecnológica orientada por misiones y sus spillovers : un análisis empírico de las misiones dirigidas a defensa y salud humana para 1995-2014
title La política tecnológica orientada por misiones y sus spillovers : un análisis empírico de las misiones dirigidas a defensa y salud humana para 1995-2014
spellingShingle La política tecnológica orientada por misiones y sus spillovers : un análisis empírico de las misiones dirigidas a defensa y salud humana para 1995-2014
Vázquez, Roberto Darío
POLÍTICA ECONÓMICA
INNOVACIÓN CIENTÍFICA
CRECIMIENTO ECONÓMICO
SPILLOVERS
title_short La política tecnológica orientada por misiones y sus spillovers : un análisis empírico de las misiones dirigidas a defensa y salud humana para 1995-2014
title_full La política tecnológica orientada por misiones y sus spillovers : un análisis empírico de las misiones dirigidas a defensa y salud humana para 1995-2014
title_fullStr La política tecnológica orientada por misiones y sus spillovers : un análisis empírico de las misiones dirigidas a defensa y salud humana para 1995-2014
title_full_unstemmed La política tecnológica orientada por misiones y sus spillovers : un análisis empírico de las misiones dirigidas a defensa y salud humana para 1995-2014
title_sort La política tecnológica orientada por misiones y sus spillovers : un análisis empírico de las misiones dirigidas a defensa y salud humana para 1995-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, Roberto Darío
author Vázquez, Roberto Darío
author_facet Vázquez, Roberto Darío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Robert, Verónica
Lavarello, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA ECONÓMICA
INNOVACIÓN CIENTÍFICA
CRECIMIENTO ECONÓMICO
SPILLOVERS
topic POLÍTICA ECONÓMICA
INNOVACIÓN CIENTÍFICA
CRECIMIENTO ECONÓMICO
SPILLOVERS
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
El presente trabajo investiga los procesos de generación de spillovers (“derrames de conocimiento”) inducidos por las Políticas Tecnológicas Orientadas por Misiones (PTOM). Estas políticas, durante la segunda posguerra, fueron ejecutadas por diversas agencias estatales a través de grandes proyectos estratégicos, en pos de encontrar soluciones tecnológicas a desafíos vinculados a la defensa nacional (vgr., Proyecto Manhattan en EEUU). A pesar de ser criticadas en la década de los ochenta por su escasa generación de spillovers hacia sectores de la estructura productiva ajenos a la misión, las PTOM han sido recientemente impulsadas por varios autores y organismos a nivel internacional, con el objetivo de responder a los grandes desafíos sociales del nuevo milenio (no sólo orientados a defensa, sino también a resolver problemas vinculados a salud humana, energía, etc.). Pero, teniendo en cuenta las críticas de los años ochenta, ¿cuál es la capacidad de estas nuevas (y de las viejas) misiones de generar spillovers? Este trabajo intenta responder esta pregunta por medio de: i) un análisis de redes que busca spillovers entre grupos de productos relacionados; ii) un estudio econométrico a partir de un panel de datos de comercio internacional para 103 países y 20 años, que intenta estimar spillovers desde misiones de defensa y salud humana. Los resultados obtenidos respaldan la relevancia actual dada a las PTOM, no solo por la necesidad de resolver nuevos desafíos sociales, sino también por los spillovers que las PTOM son capaces de generar. Además, se encontró un mayor potencial de spillovers en misiones de salud que en misiones de defensa.
Fil: Vázquez, Roberto Darío. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vázquez, R. D. (2018). La política tecnológica orientada por misiones y sus spillovers : un análisis empírico de las misiones dirigidas a defensa y salud humana para 1995-2014 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2018_VRD
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/815
identifier_str_mv Vázquez, R. D. (2018). La política tecnológica orientada por misiones y sus spillovers : un análisis empírico de las misiones dirigidas a defensa y salud humana para 1995-2014 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2018_VRD
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/815
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
129 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344482901590016
score 12.993085