Socios pero no tanto : la difícil construcción de coaliciones electorales multinivel en Argentina, 2003-2011

Autores
Cruz, Facundo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Luca, Miguel
Freidenberg, Flavia
Descripción
Tesis de Maestría
La literatura sobre coaliciones en la región viene atravesando un proceso de hibridación para definir su terreno propio y para ello, ha tomado teorías, conceptos y métodos de investigaciones europeas cuya base institucional del sistema político para estudiarlas dista sobremanera de los presidencialismos locales. Desde el punto de vista de la teoría, ha habido importantes avances a partir de una nutrida agenda sobre coaliciones en Brasil y en menor medida sobre México y Argentina. Sin embargo, es en la conceptualización donde la estrategia de hibridación inicial si bien resultó exitosa para el despegue del área, hoy nos sitúa en una falta de consenso para profundizarla: alianzas, coaliciones pre-electorales, de gobierno, legislativas, de apoyo, formales, informales, entre otras ideas y enfoques.
Fil: Cruz, Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
Materia
CIENCIA POLÍTICA
PARTIDO POLÍTICO
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1014

id RIUNSAM_0dafd51a8523e06c63fac39fb039eba7
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1014
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Socios pero no tanto : la difícil construcción de coaliciones electorales multinivel en Argentina, 2003-2011Cruz, FacundoCIENCIA POLÍTICAPARTIDO POLÍTICOPARTICIPACIÓN POLÍTICAARGENTINATesis de MaestríaLa literatura sobre coaliciones en la región viene atravesando un proceso de hibridación para definir su terreno propio y para ello, ha tomado teorías, conceptos y métodos de investigaciones europeas cuya base institucional del sistema político para estudiarlas dista sobremanera de los presidencialismos locales. Desde el punto de vista de la teoría, ha habido importantes avances a partir de una nutrida agenda sobre coaliciones en Brasil y en menor medida sobre México y Argentina. Sin embargo, es en la conceptualización donde la estrategia de hibridación inicial si bien resultó exitosa para el despegue del área, hoy nos sitúa en una falta de consenso para profundizarla: alianzas, coaliciones pre-electorales, de gobierno, legislativas, de apoyo, formales, informales, entre otras ideas y enfoques.Fil: Cruz, Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoDe Luca, MiguelFreidenberg, Flavia2015info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1014spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-11-10T14:15:03Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1014instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-11-10 14:15:53.553Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Socios pero no tanto : la difícil construcción de coaliciones electorales multinivel en Argentina, 2003-2011
title Socios pero no tanto : la difícil construcción de coaliciones electorales multinivel en Argentina, 2003-2011
spellingShingle Socios pero no tanto : la difícil construcción de coaliciones electorales multinivel en Argentina, 2003-2011
Cruz, Facundo
CIENCIA POLÍTICA
PARTIDO POLÍTICO
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
ARGENTINA
title_short Socios pero no tanto : la difícil construcción de coaliciones electorales multinivel en Argentina, 2003-2011
title_full Socios pero no tanto : la difícil construcción de coaliciones electorales multinivel en Argentina, 2003-2011
title_fullStr Socios pero no tanto : la difícil construcción de coaliciones electorales multinivel en Argentina, 2003-2011
title_full_unstemmed Socios pero no tanto : la difícil construcción de coaliciones electorales multinivel en Argentina, 2003-2011
title_sort Socios pero no tanto : la difícil construcción de coaliciones electorales multinivel en Argentina, 2003-2011
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Facundo
author Cruz, Facundo
author_facet Cruz, Facundo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Luca, Miguel
Freidenberg, Flavia
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIA POLÍTICA
PARTIDO POLÍTICO
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
ARGENTINA
topic CIENCIA POLÍTICA
PARTIDO POLÍTICO
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
La literatura sobre coaliciones en la región viene atravesando un proceso de hibridación para definir su terreno propio y para ello, ha tomado teorías, conceptos y métodos de investigaciones europeas cuya base institucional del sistema político para estudiarlas dista sobremanera de los presidencialismos locales. Desde el punto de vista de la teoría, ha habido importantes avances a partir de una nutrida agenda sobre coaliciones en Brasil y en menor medida sobre México y Argentina. Sin embargo, es en la conceptualización donde la estrategia de hibridación inicial si bien resultó exitosa para el despegue del área, hoy nos sitúa en una falta de consenso para profundizarla: alianzas, coaliciones pre-electorales, de gobierno, legislativas, de apoyo, formales, informales, entre otras ideas y enfoques.
Fil: Cruz, Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
description Tesis de Maestría
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1014
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1014
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1848424607597461505
score 12.976206