Seguidor de satélites LEO a lazo abierto para comunicaciones ópticas.

Autores
Melloni, Alan
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Izraelevitch, Federico
Descripción
Proyecto Final Integrador
El proyecto LabOSat cuenta con 9 misiones en órbita, donde se probaron distintos dispositivos electrónicos. Una de las ramas de investigación del proyecto busca caracterizar fotomultiplicadores de Silicio, sensor capaz de detectar fotones individuales. Para lograr esto, uno de los experimentos busca apuntar con un haz de luz a un fotomultiplicador a bordo de un satélite LEO. Con este fin, se desarrolló una estación terrena, encargada de seguir la órbita del satélite, la cual operará a lazo abierto, es decir, sin obtener realimentación de la posición del satélite. Para predecir la órbita, se implementó el algoritmo SGP4. Sobre la estación irá montada una fuente de luz que no forma parte de este proyecto. Se desarrolló un prototipo encargado de realizar el seguimiento. El mismo Fue requisito de diseño que el sistema opere de manera independiente, sin estar conectado a otro dispositivo. Esto implicó que el algoritmo de predicción sea implementado con anterioridad a la pasada. Para realizar el seguimiento, se utilizaron dos motores paso a paso. Por otra parte, se indagó sobre la incertidumbre causada por el algoritmo, el paso de los motores y por el intervalo de tiempo entre cada punto de la órbita calculado, como también la relación entre ellos. Se comprobó visualmente el correcto funcionamiento de la estación terrena. No obstante, no fue posible verificar la exactitud del seguimiento, ya que el fotomultiplicador no se encontraba en órbita para cuando se finalizó el diseño.
Fil: Melloni, Alan. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Buenos Aires, Argentina.
Materia
Proyecto LabOSat
Fotomultiplicadores de Silicio
Satélite LEO
Algoritmo SGP4
Prototipo de seguimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2487

id RIUNSAM_06e478ff9ee09a1db31ad2e23a19b300
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2487
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Seguidor de satélites LEO a lazo abierto para comunicaciones ópticas.Melloni, AlanProyecto LabOSatFotomultiplicadores de SilicioSatélite LEOAlgoritmo SGP4Prototipo de seguimientoProyecto Final IntegradorEl proyecto LabOSat cuenta con 9 misiones en órbita, donde se probaron distintos dispositivos electrónicos. Una de las ramas de investigación del proyecto busca caracterizar fotomultiplicadores de Silicio, sensor capaz de detectar fotones individuales. Para lograr esto, uno de los experimentos busca apuntar con un haz de luz a un fotomultiplicador a bordo de un satélite LEO. Con este fin, se desarrolló una estación terrena, encargada de seguir la órbita del satélite, la cual operará a lazo abierto, es decir, sin obtener realimentación de la posición del satélite. Para predecir la órbita, se implementó el algoritmo SGP4. Sobre la estación irá montada una fuente de luz que no forma parte de este proyecto. Se desarrolló un prototipo encargado de realizar el seguimiento. El mismo Fue requisito de diseño que el sistema opere de manera independiente, sin estar conectado a otro dispositivo. Esto implicó que el algoritmo de predicción sea implementado con anterioridad a la pasada. Para realizar el seguimiento, se utilizaron dos motores paso a paso. Por otra parte, se indagó sobre la incertidumbre causada por el algoritmo, el paso de los motores y por el intervalo de tiempo entre cada punto de la órbita calculado, como también la relación entre ellos. Se comprobó visualmente el correcto funcionamiento de la estación terrena. No obstante, no fue posible verificar la exactitud del seguimiento, ya que el fotomultiplicador no se encontraba en órbita para cuando se finalizó el diseño.Fil: Melloni, Alan. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.Izraelevitch, Federico2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf46 p.application/pdfMelloni, A. (2022) Seguidor de satélites LEO a lazo abierto para comunicaciones ópticas. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.TING ESCYT 2022 MAhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2487spaARG2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:11Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2487instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:19.617Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguidor de satélites LEO a lazo abierto para comunicaciones ópticas.
title Seguidor de satélites LEO a lazo abierto para comunicaciones ópticas.
spellingShingle Seguidor de satélites LEO a lazo abierto para comunicaciones ópticas.
Melloni, Alan
Proyecto LabOSat
Fotomultiplicadores de Silicio
Satélite LEO
Algoritmo SGP4
Prototipo de seguimiento
title_short Seguidor de satélites LEO a lazo abierto para comunicaciones ópticas.
title_full Seguidor de satélites LEO a lazo abierto para comunicaciones ópticas.
title_fullStr Seguidor de satélites LEO a lazo abierto para comunicaciones ópticas.
title_full_unstemmed Seguidor de satélites LEO a lazo abierto para comunicaciones ópticas.
title_sort Seguidor de satélites LEO a lazo abierto para comunicaciones ópticas.
dc.creator.none.fl_str_mv Melloni, Alan
author Melloni, Alan
author_facet Melloni, Alan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Izraelevitch, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv Proyecto LabOSat
Fotomultiplicadores de Silicio
Satélite LEO
Algoritmo SGP4
Prototipo de seguimiento
topic Proyecto LabOSat
Fotomultiplicadores de Silicio
Satélite LEO
Algoritmo SGP4
Prototipo de seguimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Final Integrador
El proyecto LabOSat cuenta con 9 misiones en órbita, donde se probaron distintos dispositivos electrónicos. Una de las ramas de investigación del proyecto busca caracterizar fotomultiplicadores de Silicio, sensor capaz de detectar fotones individuales. Para lograr esto, uno de los experimentos busca apuntar con un haz de luz a un fotomultiplicador a bordo de un satélite LEO. Con este fin, se desarrolló una estación terrena, encargada de seguir la órbita del satélite, la cual operará a lazo abierto, es decir, sin obtener realimentación de la posición del satélite. Para predecir la órbita, se implementó el algoritmo SGP4. Sobre la estación irá montada una fuente de luz que no forma parte de este proyecto. Se desarrolló un prototipo encargado de realizar el seguimiento. El mismo Fue requisito de diseño que el sistema opere de manera independiente, sin estar conectado a otro dispositivo. Esto implicó que el algoritmo de predicción sea implementado con anterioridad a la pasada. Para realizar el seguimiento, se utilizaron dos motores paso a paso. Por otra parte, se indagó sobre la incertidumbre causada por el algoritmo, el paso de los motores y por el intervalo de tiempo entre cada punto de la órbita calculado, como también la relación entre ellos. Se comprobó visualmente el correcto funcionamiento de la estación terrena. No obstante, no fue posible verificar la exactitud del seguimiento, ya que el fotomultiplicador no se encontraba en órbita para cuando se finalizó el diseño.
Fil: Melloni, Alan. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Buenos Aires, Argentina.
description Proyecto Final Integrador
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Melloni, A. (2022) Seguidor de satélites LEO a lazo abierto para comunicaciones ópticas. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.
TING ESCYT 2022 MA
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2487
identifier_str_mv Melloni, A. (2022) Seguidor de satélites LEO a lazo abierto para comunicaciones ópticas. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.
TING ESCYT 2022 MA
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2487
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
46 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
2022
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621919696977920
score 12.559606