Sociedad y política : la vulnerabilidad en la práctica de la ciudadanía
- Autores
- Monzón, Norma Beatriz
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad el tema de la participación ciudadana o práctica de la ciudadanía es cada vez más discutido y debatido no solamente en ámbitos académicos, sino también desde las Organizaciones no Gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. Del mismo modo, desde los Estados modernos (ya sea Nacional, Provincial o local) que buscan ir a la vanguardia de los tiempos que corren, se generan cada vez más espacios de gestión participativa, esto es, el Estado realiza consultas a la comunidad respecto a aspectos específicos de la gestión. Casi la totalidad de los Estados de América Latina recuperaron sus regímenes democráticos en las últimas tres décadas. Fortalecer las democracias es un fenómeno que descansa en un alto porcentaje en el compromiso de sus ciudadanos para con el empoderamiento de la participación activa en el ejercicio de la soberanía ciudadana. De una manera cada vez mas prioritaria se percibe que la consolidación de los modelos democráticos se fundamenta en la legitimidad y legitimación que le otorgan las activas acciones positivas enmarcadas en la organización civil y en gobiernos maduros y modernos que permitan a la ciudadanía expresarse y tomando sus propuestas, para lo cual el Estado debe generar los espacios correspondientes y garantizar la efectiva práctica ciudadana.
Fil: Monzón, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina. - Materia
-
Participación ciudadana
Gestión política
Gestión participativa
Gobiernos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/511
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_fef66fe2ef56a6d21efc2959d6e6477a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/511 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Sociedad y política : la vulnerabilidad en la práctica de la ciudadaníaMonzón, Norma BeatrizParticipación ciudadanaGestión políticaGestión participativaGobiernosEn la actualidad el tema de la participación ciudadana o práctica de la ciudadanía es cada vez más discutido y debatido no solamente en ámbitos académicos, sino también desde las Organizaciones no Gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. Del mismo modo, desde los Estados modernos (ya sea Nacional, Provincial o local) que buscan ir a la vanguardia de los tiempos que corren, se generan cada vez más espacios de gestión participativa, esto es, el Estado realiza consultas a la comunidad respecto a aspectos específicos de la gestión. Casi la totalidad de los Estados de América Latina recuperaron sus regímenes democráticos en las últimas tres décadas. Fortalecer las democracias es un fenómeno que descansa en un alto porcentaje en el compromiso de sus ciudadanos para con el empoderamiento de la participación activa en el ejercicio de la soberanía ciudadana. De una manera cada vez mas prioritaria se percibe que la consolidación de los modelos democráticos se fundamenta en la legitimidad y legitimación que le otorgan las activas acciones positivas enmarcadas en la organización civil y en gobiernos maduros y modernos que permitan a la ciudadanía expresarse y tomando sus propuestas, para lo cual el Estado debe generar los espacios correspondientes y garantizar la efectiva práctica ciudadana.Fil: Monzón, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina.Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del Nordeste2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 336-346application/pdfMonzón, Norma Beatriz, 2012. Sociedad y política : la vulnerabilidad en la práctica de la ciudadanía. En: Foschiatti, Ana María H, ed. Escenarios vulnerables del Nordeste Argentino. Resistencia: Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste, p. 336-346. ISBN 978-950-656140-6.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/511spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:49:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/511instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:49:58.27Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sociedad y política : la vulnerabilidad en la práctica de la ciudadanía |
title |
Sociedad y política : la vulnerabilidad en la práctica de la ciudadanía |
spellingShingle |
Sociedad y política : la vulnerabilidad en la práctica de la ciudadanía Monzón, Norma Beatriz Participación ciudadana Gestión política Gestión participativa Gobiernos |
title_short |
Sociedad y política : la vulnerabilidad en la práctica de la ciudadanía |
title_full |
Sociedad y política : la vulnerabilidad en la práctica de la ciudadanía |
title_fullStr |
Sociedad y política : la vulnerabilidad en la práctica de la ciudadanía |
title_full_unstemmed |
Sociedad y política : la vulnerabilidad en la práctica de la ciudadanía |
title_sort |
Sociedad y política : la vulnerabilidad en la práctica de la ciudadanía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monzón, Norma Beatriz |
author |
Monzón, Norma Beatriz |
author_facet |
Monzón, Norma Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Participación ciudadana Gestión política Gestión participativa Gobiernos |
topic |
Participación ciudadana Gestión política Gestión participativa Gobiernos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad el tema de la participación ciudadana o práctica de la ciudadanía es cada vez más discutido y debatido no solamente en ámbitos académicos, sino también desde las Organizaciones no Gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. Del mismo modo, desde los Estados modernos (ya sea Nacional, Provincial o local) que buscan ir a la vanguardia de los tiempos que corren, se generan cada vez más espacios de gestión participativa, esto es, el Estado realiza consultas a la comunidad respecto a aspectos específicos de la gestión. Casi la totalidad de los Estados de América Latina recuperaron sus regímenes democráticos en las últimas tres décadas. Fortalecer las democracias es un fenómeno que descansa en un alto porcentaje en el compromiso de sus ciudadanos para con el empoderamiento de la participación activa en el ejercicio de la soberanía ciudadana. De una manera cada vez mas prioritaria se percibe que la consolidación de los modelos democráticos se fundamenta en la legitimidad y legitimación que le otorgan las activas acciones positivas enmarcadas en la organización civil y en gobiernos maduros y modernos que permitan a la ciudadanía expresarse y tomando sus propuestas, para lo cual el Estado debe generar los espacios correspondientes y garantizar la efectiva práctica ciudadana. Fil: Monzón, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina. |
description |
En la actualidad el tema de la participación ciudadana o práctica de la ciudadanía es cada vez más discutido y debatido no solamente en ámbitos académicos, sino también desde las Organizaciones no Gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. Del mismo modo, desde los Estados modernos (ya sea Nacional, Provincial o local) que buscan ir a la vanguardia de los tiempos que corren, se generan cada vez más espacios de gestión participativa, esto es, el Estado realiza consultas a la comunidad respecto a aspectos específicos de la gestión. Casi la totalidad de los Estados de América Latina recuperaron sus regímenes democráticos en las últimas tres décadas. Fortalecer las democracias es un fenómeno que descansa en un alto porcentaje en el compromiso de sus ciudadanos para con el empoderamiento de la participación activa en el ejercicio de la soberanía ciudadana. De una manera cada vez mas prioritaria se percibe que la consolidación de los modelos democráticos se fundamenta en la legitimidad y legitimación que le otorgan las activas acciones positivas enmarcadas en la organización civil y en gobiernos maduros y modernos que permitan a la ciudadanía expresarse y tomando sus propuestas, para lo cual el Estado debe generar los espacios correspondientes y garantizar la efectiva práctica ciudadana. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Monzón, Norma Beatriz, 2012. Sociedad y política : la vulnerabilidad en la práctica de la ciudadanía. En: Foschiatti, Ana María H, ed. Escenarios vulnerables del Nordeste Argentino. Resistencia: Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste, p. 336-346. ISBN 978-950-656140-6. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/511 |
identifier_str_mv |
Monzón, Norma Beatriz, 2012. Sociedad y política : la vulnerabilidad en la práctica de la ciudadanía. En: Foschiatti, Ana María H, ed. Escenarios vulnerables del Nordeste Argentino. Resistencia: Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste, p. 336-346. ISBN 978-950-656140-6. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/511 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 336-346 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976524663259136 |
score |
12.993085 |