Ciclo de vida de triatoma rubrovaria (Blanchard 1843) (heteroptera : reduviidae) bajo condiciones de laboratorio
- Autores
- Bar, María Esther; Oscherov, Elena Beatriz; Milano, Alicia María Francisca; Damborsky, Miryam Pieri
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bar, María Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Oscherov, Elena Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Milano, Alicia M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Damborsky, Miryam Pieri. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El objetivo de esta experiencia fue conocer las características vitales de Triatoma rubrovaria. Se conformaron 5 cohortes de 100 huevos cada una. Se investigó con huevos puestos entre 0-48 horas. Las ninfas se criaron en recipientes de 300 cm3 , acondicionados con papel Whatman Nº 4 plegado en su interior para facilitar el acceso al recurso alimenticio. Los ejemplares se alimentaron sobre ave (gallina). La muda y la mortalidad se controlaron semanalmente. La experimentación se llevó a cabo a 28 ± 3ºC y 63 ± 10% de HR. El tiempo promedio de incubación fue de 16 días, la duración media del estado ninfal fue de 246,9 días y la duración del ciclo huevoadulto abarcó 262,8 días. La supervivencia de huevos fue del 94,8% y la mortalidad ninfal del 70,0%. Se concluye que T. rubrovaria completó una generación en menos de un año, presentó un porcentaje de eclosión de huevos elevado, la duración media de los estadios ninfales resultó corta y la tasa de mortalidad ninfal alta. - Fuente
- FACENA, 2003, vol. 19, p. 87-96.
- Materia
-
Vector potencial
Características vitales
Mortalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31224
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_fd3a5301fbaf1427fac57a4263925ed6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31224 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Ciclo de vida de triatoma rubrovaria (Blanchard 1843) (heteroptera : reduviidae) bajo condiciones de laboratorioBar, María EstherOscherov, Elena BeatrizMilano, Alicia María FranciscaDamborsky, Miryam PieriVector potencialCaracterísticas vitalesMortalidadFil: Bar, María Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Oscherov, Elena Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Milano, Alicia M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Damborsky, Miryam Pieri. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El objetivo de esta experiencia fue conocer las características vitales de Triatoma rubrovaria. Se conformaron 5 cohortes de 100 huevos cada una. Se investigó con huevos puestos entre 0-48 horas. Las ninfas se criaron en recipientes de 300 cm3 , acondicionados con papel Whatman Nº 4 plegado en su interior para facilitar el acceso al recurso alimenticio. Los ejemplares se alimentaron sobre ave (gallina). La muda y la mortalidad se controlaron semanalmente. La experimentación se llevó a cabo a 28 ± 3ºC y 63 ± 10% de HR. El tiempo promedio de incubación fue de 16 días, la duración media del estado ninfal fue de 246,9 días y la duración del ciclo huevoadulto abarcó 262,8 días. La supervivencia de huevos fue del 94,8% y la mortalidad ninfal del 70,0%. Se concluye que T. rubrovaria completó una generación en menos de un año, presentó un porcentaje de eclosión de huevos elevado, la duración media de los estadios ninfales resultó corta y la tasa de mortalidad ninfal alta.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2021-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 87-96application/pdf0325-4216http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31224FACENA, 2003, vol. 19, p. 87-96.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/5511info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-11-06T10:10:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31224instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:10:32.972Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ciclo de vida de triatoma rubrovaria (Blanchard 1843) (heteroptera : reduviidae) bajo condiciones de laboratorio |
| title |
Ciclo de vida de triatoma rubrovaria (Blanchard 1843) (heteroptera : reduviidae) bajo condiciones de laboratorio |
| spellingShingle |
Ciclo de vida de triatoma rubrovaria (Blanchard 1843) (heteroptera : reduviidae) bajo condiciones de laboratorio Bar, María Esther Vector potencial Características vitales Mortalidad |
| title_short |
Ciclo de vida de triatoma rubrovaria (Blanchard 1843) (heteroptera : reduviidae) bajo condiciones de laboratorio |
| title_full |
Ciclo de vida de triatoma rubrovaria (Blanchard 1843) (heteroptera : reduviidae) bajo condiciones de laboratorio |
| title_fullStr |
Ciclo de vida de triatoma rubrovaria (Blanchard 1843) (heteroptera : reduviidae) bajo condiciones de laboratorio |
| title_full_unstemmed |
Ciclo de vida de triatoma rubrovaria (Blanchard 1843) (heteroptera : reduviidae) bajo condiciones de laboratorio |
| title_sort |
Ciclo de vida de triatoma rubrovaria (Blanchard 1843) (heteroptera : reduviidae) bajo condiciones de laboratorio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bar, María Esther Oscherov, Elena Beatriz Milano, Alicia María Francisca Damborsky, Miryam Pieri |
| author |
Bar, María Esther |
| author_facet |
Bar, María Esther Oscherov, Elena Beatriz Milano, Alicia María Francisca Damborsky, Miryam Pieri |
| author_role |
author |
| author2 |
Oscherov, Elena Beatriz Milano, Alicia María Francisca Damborsky, Miryam Pieri |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Vector potencial Características vitales Mortalidad |
| topic |
Vector potencial Características vitales Mortalidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bar, María Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Oscherov, Elena Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Milano, Alicia M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Damborsky, Miryam Pieri. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. El objetivo de esta experiencia fue conocer las características vitales de Triatoma rubrovaria. Se conformaron 5 cohortes de 100 huevos cada una. Se investigó con huevos puestos entre 0-48 horas. Las ninfas se criaron en recipientes de 300 cm3 , acondicionados con papel Whatman Nº 4 plegado en su interior para facilitar el acceso al recurso alimenticio. Los ejemplares se alimentaron sobre ave (gallina). La muda y la mortalidad se controlaron semanalmente. La experimentación se llevó a cabo a 28 ± 3ºC y 63 ± 10% de HR. El tiempo promedio de incubación fue de 16 días, la duración media del estado ninfal fue de 246,9 días y la duración del ciclo huevoadulto abarcó 262,8 días. La supervivencia de huevos fue del 94,8% y la mortalidad ninfal del 70,0%. Se concluye que T. rubrovaria completó una generación en menos de un año, presentó un porcentaje de eclosión de huevos elevado, la duración media de los estadios ninfales resultó corta y la tasa de mortalidad ninfal alta. |
| description |
Fil: Bar, María Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
0325-4216 http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31224 |
| identifier_str_mv |
0325-4216 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31224 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/5511 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 87-96 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
| dc.source.none.fl_str_mv |
FACENA, 2003, vol. 19, p. 87-96. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047933087285248 |
| score |
12.976206 |