Tendencia de la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA según edad y sexo 1997-2016
- Autores
- Genero, Sebastián; Meza Martínez, Leandro; Acosta Duré, Rocío; Cardozo, Eduardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Genero, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Meza Martínez, Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Acosta Duré, Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Cardozo, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
INTRODUCCIÓN: la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA es uno de los indicadores más relevantes para monitorear el curso de este problema de salud. El objetivo del trabajo fue describir el comportamiento de la mortalidad relacionada con el VIH/SIDA según edad y sexo en el nordeste argentino (NEA) y en toda Argentina durante 1997-2016. MÉTODOS: se utilizó un diseño ecológico con análisis de series de tiempo. Se calcularon tasas de mortalidad por VIH/SIDA del período 1997-2016 para la región del NEA y de Argentina, por sexo y edad. Se aplicó regresión segmentaria de Poisson para el análisis de las tendencias, y se calculó el porcentaje de cambio anual (PCA). Se consideraron significativos valores de p menores a 0,05. RESULTADOS: en el NEA, la tendencia de la tasa ajustada a la edad resultó al aumento en todo el período, con un PCA del 1,9% (IC95%: 0,1 / 4,0; p<0,05), mientras que en Argentina se observó una tendencia al descenso, con un PCA de -2,6% (IC95%: -3,7 /-1,5; p<0,05). A diferencia de Argentina en su conjunto, en el NEA la mortalidad fue creciente en ambos sexos, con mayor aumento en mujeres. En ambas localizaciones la mortalidad tendió al descenso en la población menor a 25 años, pero resultó estacionaria o aumentó en los demás grupos de edad. DISCUSIÓN: el patrón de mortalidad por VIH/SIDA en el NEA no es igual al de toda Argentina, lo que evidencia la necesidad de implementar políticas de salud que aborden estas diferencias.
INTRODUCTION: Mortality due to diseases and conditions related to HIV/AIDS is one of the most relevant indicators to monitor the evolution of this health problem. The objective of the work was to describe the behavior of mortality related to HIV/AIDS according to age and sex in Northeastern Argentina (NEA) and in Argentina as a whole during 1997-2016. METHODS: An ecological design was used, including time series analysis. Mortality rates for HIV/AIDS during 1997-2016 in the NEA region and Argentina by sex and age were calculated. Segmented Poisson regression was applied for trend analysis, and annual percentage change (APC) was calculated. p values lower than 0.05 were considered significant. RESULTS: In the NEA, the trend of the age-adjusted rate showed an increase throughout the period, with an APC of 1.9% (CI95%: 0.1 / 4.0; p<0.05), while in Argentina a downward trend was found, with an APC of -2.6% (CI95%: -3.7 / -1.5; p<0.05). Unlike Argentina as a whole, mortality in NEA was increasing in both sexes, with a greater increase in women. In both locations, mortality tended to decrease in people under 25 years old, but it was stable or increased in the other age groups. DISCUSSION: The pattern of mortality from HIV/AIDS in NEA is not the same as in Argentina as a whole, evidencing the need to implement health policies that account for these differences. - Fuente
- Revista Argentina de Salud Pública, 2020, vol. 12, p. 1-6.
- Materia
-
Mortalidad
VIH/Sida
Tendencia
THIV/Aids
Trend
Mortality - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56513
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f62f6bc12bd6fdfd9f572b3ad519b356 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56513 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Tendencia de la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA según edad y sexo 1997-2016Mortality trend due to HIV/AIDS related diseases and conditions according to age and sex in 1997-2016Genero, SebastiánMeza Martínez, LeandroAcosta Duré, RocíoCardozo, EduardoMortalidadVIH/SidaTendenciaTHIV/AidsTrendMortalityFil: Genero, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Meza Martínez, Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Acosta Duré, Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Cardozo, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.INTRODUCCIÓN: la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA es uno de los indicadores más relevantes para monitorear el curso de este problema de salud. El objetivo del trabajo fue describir el comportamiento de la mortalidad relacionada con el VIH/SIDA según edad y sexo en el nordeste argentino (NEA) y en toda Argentina durante 1997-2016. MÉTODOS: se utilizó un diseño ecológico con análisis de series de tiempo. Se calcularon tasas de mortalidad por VIH/SIDA del período 1997-2016 para la región del NEA y de Argentina, por sexo y edad. Se aplicó regresión segmentaria de Poisson para el análisis de las tendencias, y se calculó el porcentaje de cambio anual (PCA). Se consideraron significativos valores de p menores a 0,05. RESULTADOS: en el NEA, la tendencia de la tasa ajustada a la edad resultó al aumento en todo el período, con un PCA del 1,9% (IC95%: 0,1 / 4,0; p<0,05), mientras que en Argentina se observó una tendencia al descenso, con un PCA de -2,6% (IC95%: -3,7 /-1,5; p<0,05). A diferencia de Argentina en su conjunto, en el NEA la mortalidad fue creciente en ambos sexos, con mayor aumento en mujeres. En ambas localizaciones la mortalidad tendió al descenso en la población menor a 25 años, pero resultó estacionaria o aumentó en los demás grupos de edad. DISCUSIÓN: el patrón de mortalidad por VIH/SIDA en el NEA no es igual al de toda Argentina, lo que evidencia la necesidad de implementar políticas de salud que aborden estas diferencias.INTRODUCTION: Mortality due to diseases and conditions related to HIV/AIDS is one of the most relevant indicators to monitor the evolution of this health problem. The objective of the work was to describe the behavior of mortality related to HIV/AIDS according to age and sex in Northeastern Argentina (NEA) and in Argentina as a whole during 1997-2016. METHODS: An ecological design was used, including time series analysis. Mortality rates for HIV/AIDS during 1997-2016 in the NEA region and Argentina by sex and age were calculated. Segmented Poisson regression was applied for trend analysis, and annual percentage change (APC) was calculated. p values lower than 0.05 were considered significant. RESULTS: In the NEA, the trend of the age-adjusted rate showed an increase throughout the period, with an APC of 1.9% (CI95%: 0.1 / 4.0; p<0.05), while in Argentina a downward trend was found, with an APC of -2.6% (CI95%: -3.7 / -1.5; p<0.05). Unlike Argentina as a whole, mortality in NEA was increasing in both sexes, with a greater increase in women. In both locations, mortality tended to decrease in people under 25 years old, but it was stable or increased in the other age groups. DISCUSSION: The pattern of mortality from HIV/AIDS in NEA is not the same as in Argentina as a whole, evidencing the need to implement health policies that account for these differences.Ministerio de Salud de la Nación de Argentina2020-09-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-6application/pdfGenero, Sebastián, et. al., 2020. Tendencia de la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA según edad y sexo 1997-2016. Revista Argentina de Salud Pública. Buenos Aires: Ministerio de Salud de la Nación de Argentina, vol. 12, p. 1-6. ISSN 1853-810X.1853-810Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56513Revista Argentina de Salud Pública, 2020, vol. 12, p. 1-6.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/56info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:51Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56513instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:51.878Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencia de la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA según edad y sexo 1997-2016 Mortality trend due to HIV/AIDS related diseases and conditions according to age and sex in 1997-2016 |
title |
Tendencia de la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA según edad y sexo 1997-2016 |
spellingShingle |
Tendencia de la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA según edad y sexo 1997-2016 Genero, Sebastián Mortalidad VIH/Sida Tendencia THIV/Aids Trend Mortality |
title_short |
Tendencia de la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA según edad y sexo 1997-2016 |
title_full |
Tendencia de la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA según edad y sexo 1997-2016 |
title_fullStr |
Tendencia de la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA según edad y sexo 1997-2016 |
title_full_unstemmed |
Tendencia de la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA según edad y sexo 1997-2016 |
title_sort |
Tendencia de la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA según edad y sexo 1997-2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Genero, Sebastián Meza Martínez, Leandro Acosta Duré, Rocío Cardozo, Eduardo |
author |
Genero, Sebastián |
author_facet |
Genero, Sebastián Meza Martínez, Leandro Acosta Duré, Rocío Cardozo, Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Meza Martínez, Leandro Acosta Duré, Rocío Cardozo, Eduardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mortalidad VIH/Sida Tendencia THIV/Aids Trend Mortality |
topic |
Mortalidad VIH/Sida Tendencia THIV/Aids Trend Mortality |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Genero, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Meza Martínez, Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Acosta Duré, Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Cardozo, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. INTRODUCCIÓN: la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA es uno de los indicadores más relevantes para monitorear el curso de este problema de salud. El objetivo del trabajo fue describir el comportamiento de la mortalidad relacionada con el VIH/SIDA según edad y sexo en el nordeste argentino (NEA) y en toda Argentina durante 1997-2016. MÉTODOS: se utilizó un diseño ecológico con análisis de series de tiempo. Se calcularon tasas de mortalidad por VIH/SIDA del período 1997-2016 para la región del NEA y de Argentina, por sexo y edad. Se aplicó regresión segmentaria de Poisson para el análisis de las tendencias, y se calculó el porcentaje de cambio anual (PCA). Se consideraron significativos valores de p menores a 0,05. RESULTADOS: en el NEA, la tendencia de la tasa ajustada a la edad resultó al aumento en todo el período, con un PCA del 1,9% (IC95%: 0,1 / 4,0; p<0,05), mientras que en Argentina se observó una tendencia al descenso, con un PCA de -2,6% (IC95%: -3,7 /-1,5; p<0,05). A diferencia de Argentina en su conjunto, en el NEA la mortalidad fue creciente en ambos sexos, con mayor aumento en mujeres. En ambas localizaciones la mortalidad tendió al descenso en la población menor a 25 años, pero resultó estacionaria o aumentó en los demás grupos de edad. DISCUSIÓN: el patrón de mortalidad por VIH/SIDA en el NEA no es igual al de toda Argentina, lo que evidencia la necesidad de implementar políticas de salud que aborden estas diferencias. INTRODUCTION: Mortality due to diseases and conditions related to HIV/AIDS is one of the most relevant indicators to monitor the evolution of this health problem. The objective of the work was to describe the behavior of mortality related to HIV/AIDS according to age and sex in Northeastern Argentina (NEA) and in Argentina as a whole during 1997-2016. METHODS: An ecological design was used, including time series analysis. Mortality rates for HIV/AIDS during 1997-2016 in the NEA region and Argentina by sex and age were calculated. Segmented Poisson regression was applied for trend analysis, and annual percentage change (APC) was calculated. p values lower than 0.05 were considered significant. RESULTS: In the NEA, the trend of the age-adjusted rate showed an increase throughout the period, with an APC of 1.9% (CI95%: 0.1 / 4.0; p<0.05), while in Argentina a downward trend was found, with an APC of -2.6% (CI95%: -3.7 / -1.5; p<0.05). Unlike Argentina as a whole, mortality in NEA was increasing in both sexes, with a greater increase in women. In both locations, mortality tended to decrease in people under 25 years old, but it was stable or increased in the other age groups. DISCUSSION: The pattern of mortality from HIV/AIDS in NEA is not the same as in Argentina as a whole, evidencing the need to implement health policies that account for these differences. |
description |
Fil: Genero, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Genero, Sebastián, et. al., 2020. Tendencia de la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA según edad y sexo 1997-2016. Revista Argentina de Salud Pública. Buenos Aires: Ministerio de Salud de la Nación de Argentina, vol. 12, p. 1-6. ISSN 1853-810X. 1853-810X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56513 |
identifier_str_mv |
Genero, Sebastián, et. al., 2020. Tendencia de la mortalidad por enfermedades y condiciones relacionadas con el VIH/SIDA según edad y sexo 1997-2016. Revista Argentina de Salud Pública. Buenos Aires: Ministerio de Salud de la Nación de Argentina, vol. 12, p. 1-6. ISSN 1853-810X. 1853-810X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56513 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/56 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-6 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación de Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación de Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Salud Pública, 2020, vol. 12, p. 1-6. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344206164557824 |
score |
12.623145 |