Isoetes candelariensis, nueva especie de Isoetaceae (Isoetaceae, Lycopodiidae) de Argentina

Autores
Macluf, C. C.; Márquez, Gonzalo Javier; Keller, Héctor Alejandro; Quetglas, M. A.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Macluf, Cecilia Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Márquez, Gonzalo Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Márquez, Gonzalo Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleobotánica; Argentina.
Fil: Keller, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Keller, Héctor Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Quetglas, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Se describe Isoetes candelariensis C.C. Macluf & G.J. Marquez, sp. nov. que crece en cuerpos de agua efímeros sobre afloramientos basálticos en el Departamento Candelaria, Misiones. Se estudió material fresco y de herbario con microscopio estereoscópico y electrónico de barrido
ejemplares tipo depositados en CTES y LP. Son plantas herbáceas, pequeñas, con raíces dicotómicas, cormo bilobado, licofilos de 9-14cm longitud, subula acuminada y escamas presentes. Esporangios elípticos, velum incompleto, lígula deltada-ovalada. Megasporas blancas, de 342-425μm diámetro ecuatorial, levigadas a verrucosas, lesuras y zona ecuatorial tan altas como anchas. Microsporas marrones, de 28-32μm diámetro ecuatorial, equinadas. Isoetes weberi, I. maxima e I. quiririensis son las únicas especies del sur de Brasil con megasporas no reticuladas parecidas a las de I. candelariensis. En consecuencia, se puede considerar que I. candelariensis tiene al menos cierta afinidad morfológica con estas especies brasileñas con distribución biogeográfica similar en el ecosistema del Bosque Atlántico. I. candelariensis es más cercana en cuanto a distribución y hábitat con I. ekmanii ya que ocupan igual área (Depto. Candelaria), pero se diferencia por caracteres como licofilos, lígula, labium y ornamentación de las megasporas. Sobre la base del estudio comparativo de especies estrechamente asociadas de la región, se proporciona evidencia de que estas poblaciones constituyen una especie no descripta previamente.
Materia
Isoetes candelariensis
Candelaria (Misiones)
Plantas herbáceas
Raíces dicotómicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58216

id RIUNNE_f48c5cf5610f9a90756fa17f068b316f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58216
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Isoetes candelariensis, nueva especie de Isoetaceae (Isoetaceae, Lycopodiidae) de ArgentinaIsoetes candelariensis, a new species of Isoetaceae (Isoetaceae, Lycopodiidae) from ArgentinaMacluf, C. C.Márquez, Gonzalo JavierKeller, Héctor AlejandroQuetglas, M. A.Isoetes candelariensisCandelaria (Misiones)Plantas herbáceasRaíces dicotómicasFil: Macluf, Cecilia Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Márquez, Gonzalo Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Márquez, Gonzalo Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleobotánica; Argentina.Fil: Keller, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Keller, Héctor Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Quetglas, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Se describe Isoetes candelariensis C.C. Macluf & G.J. Marquez, sp. nov. que crece en cuerpos de agua efímeros sobre afloramientos basálticos en el Departamento Candelaria, Misiones. Se estudió material fresco y de herbario con microscopio estereoscópico y electrónico de barridoejemplares tipo depositados en CTES y LP. Son plantas herbáceas, pequeñas, con raíces dicotómicas, cormo bilobado, licofilos de 9-14cm longitud, subula acuminada y escamas presentes. Esporangios elípticos, velum incompleto, lígula deltada-ovalada. Megasporas blancas, de 342-425μm diámetro ecuatorial, levigadas a verrucosas, lesuras y zona ecuatorial tan altas como anchas. Microsporas marrones, de 28-32μm diámetro ecuatorial, equinadas. Isoetes weberi, I. maxima e I. quiririensis son las únicas especies del sur de Brasil con megasporas no reticuladas parecidas a las de I. candelariensis. En consecuencia, se puede considerar que I. candelariensis tiene al menos cierta afinidad morfológica con estas especies brasileñas con distribución biogeográfica similar en el ecosistema del Bosque Atlántico. I. candelariensis es más cercana en cuanto a distribución y hábitat con I. ekmanii ya que ocupan igual área (Depto. Candelaria), pero se diferencia por caracteres como licofilos, lígula, labium y ornamentación de las megasporas. Sobre la base del estudio comparativo de especies estrechamente asociadas de la región, se proporciona evidencia de que estas poblaciones constituyen una especie no descripta previamente.Sociedad Argentina de Botánica2023-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 166-167application/pdfMacluf, C. C., et al., 2023. Isoetes candelariensis, nueva especie de Isoetaceae (Isoetaceae, Lycopodiidae) de Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 166-167.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58216spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:26Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58216instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:26.359Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Isoetes candelariensis, nueva especie de Isoetaceae (Isoetaceae, Lycopodiidae) de Argentina
Isoetes candelariensis, a new species of Isoetaceae (Isoetaceae, Lycopodiidae) from Argentina
title Isoetes candelariensis, nueva especie de Isoetaceae (Isoetaceae, Lycopodiidae) de Argentina
spellingShingle Isoetes candelariensis, nueva especie de Isoetaceae (Isoetaceae, Lycopodiidae) de Argentina
Macluf, C. C.
Isoetes candelariensis
Candelaria (Misiones)
Plantas herbáceas
Raíces dicotómicas
title_short Isoetes candelariensis, nueva especie de Isoetaceae (Isoetaceae, Lycopodiidae) de Argentina
title_full Isoetes candelariensis, nueva especie de Isoetaceae (Isoetaceae, Lycopodiidae) de Argentina
title_fullStr Isoetes candelariensis, nueva especie de Isoetaceae (Isoetaceae, Lycopodiidae) de Argentina
title_full_unstemmed Isoetes candelariensis, nueva especie de Isoetaceae (Isoetaceae, Lycopodiidae) de Argentina
title_sort Isoetes candelariensis, nueva especie de Isoetaceae (Isoetaceae, Lycopodiidae) de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Macluf, C. C.
Márquez, Gonzalo Javier
Keller, Héctor Alejandro
Quetglas, M. A.
author Macluf, C. C.
author_facet Macluf, C. C.
Márquez, Gonzalo Javier
Keller, Héctor Alejandro
Quetglas, M. A.
author_role author
author2 Márquez, Gonzalo Javier
Keller, Héctor Alejandro
Quetglas, M. A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Isoetes candelariensis
Candelaria (Misiones)
Plantas herbáceas
Raíces dicotómicas
topic Isoetes candelariensis
Candelaria (Misiones)
Plantas herbáceas
Raíces dicotómicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Macluf, Cecilia Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Márquez, Gonzalo Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Márquez, Gonzalo Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleobotánica; Argentina.
Fil: Keller, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Keller, Héctor Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Quetglas, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Se describe Isoetes candelariensis C.C. Macluf & G.J. Marquez, sp. nov. que crece en cuerpos de agua efímeros sobre afloramientos basálticos en el Departamento Candelaria, Misiones. Se estudió material fresco y de herbario con microscopio estereoscópico y electrónico de barrido
ejemplares tipo depositados en CTES y LP. Son plantas herbáceas, pequeñas, con raíces dicotómicas, cormo bilobado, licofilos de 9-14cm longitud, subula acuminada y escamas presentes. Esporangios elípticos, velum incompleto, lígula deltada-ovalada. Megasporas blancas, de 342-425μm diámetro ecuatorial, levigadas a verrucosas, lesuras y zona ecuatorial tan altas como anchas. Microsporas marrones, de 28-32μm diámetro ecuatorial, equinadas. Isoetes weberi, I. maxima e I. quiririensis son las únicas especies del sur de Brasil con megasporas no reticuladas parecidas a las de I. candelariensis. En consecuencia, se puede considerar que I. candelariensis tiene al menos cierta afinidad morfológica con estas especies brasileñas con distribución biogeográfica similar en el ecosistema del Bosque Atlántico. I. candelariensis es más cercana en cuanto a distribución y hábitat con I. ekmanii ya que ocupan igual área (Depto. Candelaria), pero se diferencia por caracteres como licofilos, lígula, labium y ornamentación de las megasporas. Sobre la base del estudio comparativo de especies estrechamente asociadas de la región, se proporciona evidencia de que estas poblaciones constituyen una especie no descripta previamente.
description Fil: Macluf, Cecilia Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Macluf, C. C., et al., 2023. Isoetes candelariensis, nueva especie de Isoetaceae (Isoetaceae, Lycopodiidae) de Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 166-167.
0373-580X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58216
identifier_str_mv Macluf, C. C., et al., 2023. Isoetes candelariensis, nueva especie de Isoetaceae (Isoetaceae, Lycopodiidae) de Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 166-167.
0373-580X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58216
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 166-167
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621664008011776
score 12.559606