La representación fotográfica de la sonrisa en las imágenes etnográficas chaqueñas de Guido Boggiani y Grete Stern

Autores
Giordano, Mariana Lilián; Reyero, Alejandra Paola Yanina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo fue explorar la relación entre las imágenes etnográficas y las expresiones de risa de los sujetos retratados en ellas. El corpus de análisis lo conformaron los retratos de indígenas del Chaco paraguayo obtenidos por Guido Boggiani (1896-1901) y del Chaco argentino registrados por Grete Stern (1958-1964). Examinando argumentos provenientes de la Historia Cultural y la Estética de la fotografía, el trabajo advirtió que la sonrisa obedece a una situación de interrelación y proximidad. Situación que se asimila a la establecida entre fotógrafos y fotografiados y que atempera la violencia transferida por la mayoría de los registros etnográficos. Tras indagar en la producción, circulación y recepción de los retratos de indígenas sonriendo logrados por Boggiani y Stern, es posible concluir que la sonrisa constituye un matiz visual dentro de la representación fotográfica de la alteridad chaqueña. Matiz que traiciona las expectativas de un discurso académico atento al agravio moral y el impacto emocional.
The intention of this work was to explore the relation between the ethnographical images and the expressions of laughter of the subjects portrayed in them. Corpus of analysis conformed the pictures of natives of the Paraguayan Chaco obtained by Guido Boggiani (1896-1901) and of the Argentine Chaco registered by Grete Stern (1958-1964). Examining arguments of the Cultural History and Aesthetic of the photography, it noticed that the smile obeys to a situation of interrelation and proximity. Situation that is assimilated to the established one between photographed photographers and that adjusts the violence transferred by most of the ethnographic registries. After investigating in the production, circulation and reception of the pictures of natives smiling obtained by Boggiani and Stern, conclude that the smile constitutes a visual shade within the photographic representation of the natives of Chaco. Shade that betrays the expectations of a kind academic speech to the moral offense and the emotional impact.
Fil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Giordano, Mariana Lilián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fuente
Argos, 2010, vol. 27, no. 53, pp. 59-90.
Materia
Retrato fotográfico
Sonrisa
Indígenas
Gran Chaco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4293

id RIUNNE_f3c6b0cd0d91961fc749cbc9aab27a12
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4293
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La representación fotográfica de la sonrisa en las imágenes etnográficas chaqueñas de Guido Boggiani y Grete SternGiordano, Mariana LiliánReyero, Alejandra Paola YaninaRetrato fotográficoSonrisaIndígenasGran ChacoEl propósito de este trabajo fue explorar la relación entre las imágenes etnográficas y las expresiones de risa de los sujetos retratados en ellas. El corpus de análisis lo conformaron los retratos de indígenas del Chaco paraguayo obtenidos por Guido Boggiani (1896-1901) y del Chaco argentino registrados por Grete Stern (1958-1964). Examinando argumentos provenientes de la Historia Cultural y la Estética de la fotografía, el trabajo advirtió que la sonrisa obedece a una situación de interrelación y proximidad. Situación que se asimila a la establecida entre fotógrafos y fotografiados y que atempera la violencia transferida por la mayoría de los registros etnográficos. Tras indagar en la producción, circulación y recepción de los retratos de indígenas sonriendo logrados por Boggiani y Stern, es posible concluir que la sonrisa constituye un matiz visual dentro de la representación fotográfica de la alteridad chaqueña. Matiz que traiciona las expectativas de un discurso académico atento al agravio moral y el impacto emocional.The intention of this work was to explore the relation between the ethnographical images and the expressions of laughter of the subjects portrayed in them. Corpus of analysis conformed the pictures of natives of the Paraguayan Chaco obtained by Guido Boggiani (1896-1901) and of the Argentine Chaco registered by Grete Stern (1958-1964). Examining arguments of the Cultural History and Aesthetic of the photography, it noticed that the smile obeys to a situation of interrelation and proximity. Situation that is assimilated to the established one between photographed photographers and that adjusts the violence transferred by most of the ethnographic registries. After investigating in the production, circulation and reception of the pictures of natives smiling obtained by Boggiani and Stern, conclude that the smile constitutes a visual shade within the photographic representation of the natives of Chaco. Shade that betrays the expectations of a kind academic speech to the moral offense and the emotional impact.Fil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Giordano, Mariana Lilián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Universidad Simón Bolivar. Equinoccio2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloaplication/pdfp. 59-90application/pdf0254-1637Giordano, Mariana Lilián y Reyero, Alejandra Paola Yanina, 2010. La representación fotográfica de la sonrisa en las imágenes etnográficas chaqueñas de Guido Boggiani y Grete Stern. Argos. Caracas: Universidad Simón Bolívar, vol. 27, no. 53, p. 59-90. ISSN 0254-1637.0254-1637http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4293Argos, 2010, vol. 27, no. 53, pp. 59-90.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://www.revistaargos.div-csh.usb.ve/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4293instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:15.746Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La representación fotográfica de la sonrisa en las imágenes etnográficas chaqueñas de Guido Boggiani y Grete Stern
title La representación fotográfica de la sonrisa en las imágenes etnográficas chaqueñas de Guido Boggiani y Grete Stern
spellingShingle La representación fotográfica de la sonrisa en las imágenes etnográficas chaqueñas de Guido Boggiani y Grete Stern
Giordano, Mariana Lilián
Retrato fotográfico
Sonrisa
Indígenas
Gran Chaco
title_short La representación fotográfica de la sonrisa en las imágenes etnográficas chaqueñas de Guido Boggiani y Grete Stern
title_full La representación fotográfica de la sonrisa en las imágenes etnográficas chaqueñas de Guido Boggiani y Grete Stern
title_fullStr La representación fotográfica de la sonrisa en las imágenes etnográficas chaqueñas de Guido Boggiani y Grete Stern
title_full_unstemmed La representación fotográfica de la sonrisa en las imágenes etnográficas chaqueñas de Guido Boggiani y Grete Stern
title_sort La representación fotográfica de la sonrisa en las imágenes etnográficas chaqueñas de Guido Boggiani y Grete Stern
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, Mariana Lilián
Reyero, Alejandra Paola Yanina
author Giordano, Mariana Lilián
author_facet Giordano, Mariana Lilián
Reyero, Alejandra Paola Yanina
author_role author
author2 Reyero, Alejandra Paola Yanina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Retrato fotográfico
Sonrisa
Indígenas
Gran Chaco
topic Retrato fotográfico
Sonrisa
Indígenas
Gran Chaco
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo fue explorar la relación entre las imágenes etnográficas y las expresiones de risa de los sujetos retratados en ellas. El corpus de análisis lo conformaron los retratos de indígenas del Chaco paraguayo obtenidos por Guido Boggiani (1896-1901) y del Chaco argentino registrados por Grete Stern (1958-1964). Examinando argumentos provenientes de la Historia Cultural y la Estética de la fotografía, el trabajo advirtió que la sonrisa obedece a una situación de interrelación y proximidad. Situación que se asimila a la establecida entre fotógrafos y fotografiados y que atempera la violencia transferida por la mayoría de los registros etnográficos. Tras indagar en la producción, circulación y recepción de los retratos de indígenas sonriendo logrados por Boggiani y Stern, es posible concluir que la sonrisa constituye un matiz visual dentro de la representación fotográfica de la alteridad chaqueña. Matiz que traiciona las expectativas de un discurso académico atento al agravio moral y el impacto emocional.
The intention of this work was to explore the relation between the ethnographical images and the expressions of laughter of the subjects portrayed in them. Corpus of analysis conformed the pictures of natives of the Paraguayan Chaco obtained by Guido Boggiani (1896-1901) and of the Argentine Chaco registered by Grete Stern (1958-1964). Examining arguments of the Cultural History and Aesthetic of the photography, it noticed that the smile obeys to a situation of interrelation and proximity. Situation that is assimilated to the established one between photographed photographers and that adjusts the violence transferred by most of the ethnographic registries. After investigating in the production, circulation and reception of the pictures of natives smiling obtained by Boggiani and Stern, conclude that the smile constitutes a visual shade within the photographic representation of the natives of Chaco. Shade that betrays the expectations of a kind academic speech to the moral offense and the emotional impact.
Fil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Giordano, Mariana Lilián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
description El propósito de este trabajo fue explorar la relación entre las imágenes etnográficas y las expresiones de risa de los sujetos retratados en ellas. El corpus de análisis lo conformaron los retratos de indígenas del Chaco paraguayo obtenidos por Guido Boggiani (1896-1901) y del Chaco argentino registrados por Grete Stern (1958-1964). Examinando argumentos provenientes de la Historia Cultural y la Estética de la fotografía, el trabajo advirtió que la sonrisa obedece a una situación de interrelación y proximidad. Situación que se asimila a la establecida entre fotógrafos y fotografiados y que atempera la violencia transferida por la mayoría de los registros etnográficos. Tras indagar en la producción, circulación y recepción de los retratos de indígenas sonriendo logrados por Boggiani y Stern, es posible concluir que la sonrisa constituye un matiz visual dentro de la representación fotográfica de la alteridad chaqueña. Matiz que traiciona las expectativas de un discurso académico atento al agravio moral y el impacto emocional.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0254-1637
Giordano, Mariana Lilián y Reyero, Alejandra Paola Yanina, 2010. La representación fotográfica de la sonrisa en las imágenes etnográficas chaqueñas de Guido Boggiani y Grete Stern. Argos. Caracas: Universidad Simón Bolívar, vol. 27, no. 53, p. 59-90. ISSN 0254-1637.
0254-1637
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4293
identifier_str_mv 0254-1637
Giordano, Mariana Lilián y Reyero, Alejandra Paola Yanina, 2010. La representación fotográfica de la sonrisa en las imágenes etnográficas chaqueñas de Guido Boggiani y Grete Stern. Argos. Caracas: Universidad Simón Bolívar, vol. 27, no. 53, p. 59-90. ISSN 0254-1637.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4293
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.revistaargos.div-csh.usb.ve/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv aplication/pdf
p. 59-90
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Simón Bolivar. Equinoccio
publisher.none.fl_str_mv Universidad Simón Bolivar. Equinoccio
dc.source.none.fl_str_mv Argos, 2010, vol. 27, no. 53, pp. 59-90.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621685608677376
score 12.559606