Informe de proyecto de investigación inserción laboral de los contadores públicos, licenciados en administración y en economía de la Universidad Nacional del Nordeste
- Autores
- Chávez, Adriana Elizabet; Bondar, Carlos Esteban; Latorre, María Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Chávez, Adriana Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Bondar, Carlos Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Latorre, María Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este informe tuvo como objeto de estudio el proceso de incorporación al mercado de trabajo experimentado por los egresados de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, en su sede de la ciudad de Resistencia. El objetivo general de la investigación se centró en analizar la inserción laboral a partir de los datos aportados por los egresados de las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía. Se trató de un estudio de tipo descriptivo con abordaje cuantitativo. La información fue recopilada entre los años 2014 a 2016 a partir de 168 cuestionarios electrónicos semiestructurados aplicados a profesionales que se graduaron en la sede Resistencia entre los años 2010 y 2013. Como conclusión principal, se destaca la casi total inserción laboral de los egresados de las tres carreras en 2015, en funciones acordes a sus cargos. La mayoría trabajaba en relación de dependencia en el sector servicios. Con respecto a la formación universitaria la valoración de la carrera, en términos globales fue calificada como bastante o muy adecuada por todos los encuestados. La formación teórica recibida es el aspecto mejor valorado por los graduados de las tres carreras. Se observan debilidades en la formación práctica y el desarrollo de habilidades.
The subject of enquiry of this report was the process of labor market insertion experienced by graduates from the Faculty of Economics from Universidad Nacional del Nordeste at the city of Resistencia headquarters. The general aim of this research was to analyze labor insertion on the basis of data provided by graduates in Public Accounting (Contador Público), Bachelor in Business Management (Licenciatura en Administración de Empresas), and Bachelor in Economics (Licenciatura en Economía) degrees. This was a research of the descriptive type with a quantitative approach. The data were obtained throughout the years 2014 to 2016 from 168 electronic questionnaires answered by professionals graduated from the University at the Resistencia headquarters between the years 2010 and 2013. As part of the main conclusión, the researchers highlight the total labor insertion of graduates in the three degrees in the year 2015, where they fulfilled functions in line with their posts. Most of them worked as employees in dependency ratio in the Service section. As regards the university education, in general terms, the program assessment was qualified as quite adequate or very adequate by all respondents. Theory training is the most valued aspect by graduates in the three degrees. Weaknesses have been observed in practical training and in abilities development. - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2020, vol. 24, no. 1, p. 231-281.
- Materia
-
Graduados
Profesiones
Mercado laboral
Ciencias económicas
Valúes
Sociocultural ecosystem
Critical thinking
Humanizing process - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50091
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f39fdd1e99ee079a3090e4759dd77d6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50091 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Informe de proyecto de investigación inserción laboral de los contadores públicos, licenciados en administración y en economía de la Universidad Nacional del NordesteChávez, Adriana ElizabetBondar, Carlos EstebanLatorre, María GabrielaGraduadosProfesionesMercado laboralCiencias económicasValúesSociocultural ecosystemCritical thinkingHumanizing processFil: Chávez, Adriana Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Bondar, Carlos Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Latorre, María Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Este informe tuvo como objeto de estudio el proceso de incorporación al mercado de trabajo experimentado por los egresados de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, en su sede de la ciudad de Resistencia. El objetivo general de la investigación se centró en analizar la inserción laboral a partir de los datos aportados por los egresados de las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía. Se trató de un estudio de tipo descriptivo con abordaje cuantitativo. La información fue recopilada entre los años 2014 a 2016 a partir de 168 cuestionarios electrónicos semiestructurados aplicados a profesionales que se graduaron en la sede Resistencia entre los años 2010 y 2013. Como conclusión principal, se destaca la casi total inserción laboral de los egresados de las tres carreras en 2015, en funciones acordes a sus cargos. La mayoría trabajaba en relación de dependencia en el sector servicios. Con respecto a la formación universitaria la valoración de la carrera, en términos globales fue calificada como bastante o muy adecuada por todos los encuestados. La formación teórica recibida es el aspecto mejor valorado por los graduados de las tres carreras. Se observan debilidades en la formación práctica y el desarrollo de habilidades.The subject of enquiry of this report was the process of labor market insertion experienced by graduates from the Faculty of Economics from Universidad Nacional del Nordeste at the city of Resistencia headquarters. The general aim of this research was to analyze labor insertion on the basis of data provided by graduates in Public Accounting (Contador Público), Bachelor in Business Management (Licenciatura en Administración de Empresas), and Bachelor in Economics (Licenciatura en Economía) degrees. This was a research of the descriptive type with a quantitative approach. The data were obtained throughout the years 2014 to 2016 from 168 electronic questionnaires answered by professionals graduated from the University at the Resistencia headquarters between the years 2010 and 2013. As part of the main conclusión, the researchers highlight the total labor insertion of graduates in the three degrees in the year 2015, where they fulfilled functions in line with their posts. Most of them worked as employees in dependency ratio in the Service section. As regards the university education, in general terms, the program assessment was qualified as quite adequate or very adequate by all respondents. Theory training is the most valued aspect by graduates in the three degrees. Weaknesses have been observed in practical training and in abilities development.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas2020-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 231-281application/pdfChávez, Adriana Elizabet, Bondar, Carlos Esteban y Latorre, María Gabriela, 2020. Informe de proyecto de investigación inserción laboral de los contadores públicos, licenciados en administración y en economía de la Universidad Nacional del Nordeste. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, vol. 24, no. 1, p. 231-281. E-ISSN 1668-6365. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.24143691668-6357http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50091Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2020, vol. 24, no. 1, p. 231-281.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/4369http://dx.doi.org/10.30972/rfce.2414369info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50091instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:09.678Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe de proyecto de investigación inserción laboral de los contadores públicos, licenciados en administración y en economía de la Universidad Nacional del Nordeste |
title |
Informe de proyecto de investigación inserción laboral de los contadores públicos, licenciados en administración y en economía de la Universidad Nacional del Nordeste |
spellingShingle |
Informe de proyecto de investigación inserción laboral de los contadores públicos, licenciados en administración y en economía de la Universidad Nacional del Nordeste Chávez, Adriana Elizabet Graduados Profesiones Mercado laboral Ciencias económicas Valúes Sociocultural ecosystem Critical thinking Humanizing process |
title_short |
Informe de proyecto de investigación inserción laboral de los contadores públicos, licenciados en administración y en economía de la Universidad Nacional del Nordeste |
title_full |
Informe de proyecto de investigación inserción laboral de los contadores públicos, licenciados en administración y en economía de la Universidad Nacional del Nordeste |
title_fullStr |
Informe de proyecto de investigación inserción laboral de los contadores públicos, licenciados en administración y en economía de la Universidad Nacional del Nordeste |
title_full_unstemmed |
Informe de proyecto de investigación inserción laboral de los contadores públicos, licenciados en administración y en economía de la Universidad Nacional del Nordeste |
title_sort |
Informe de proyecto de investigación inserción laboral de los contadores públicos, licenciados en administración y en economía de la Universidad Nacional del Nordeste |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chávez, Adriana Elizabet Bondar, Carlos Esteban Latorre, María Gabriela |
author |
Chávez, Adriana Elizabet |
author_facet |
Chávez, Adriana Elizabet Bondar, Carlos Esteban Latorre, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Bondar, Carlos Esteban Latorre, María Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Graduados Profesiones Mercado laboral Ciencias económicas Valúes Sociocultural ecosystem Critical thinking Humanizing process |
topic |
Graduados Profesiones Mercado laboral Ciencias económicas Valúes Sociocultural ecosystem Critical thinking Humanizing process |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chávez, Adriana Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Bondar, Carlos Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Latorre, María Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Este informe tuvo como objeto de estudio el proceso de incorporación al mercado de trabajo experimentado por los egresados de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, en su sede de la ciudad de Resistencia. El objetivo general de la investigación se centró en analizar la inserción laboral a partir de los datos aportados por los egresados de las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía. Se trató de un estudio de tipo descriptivo con abordaje cuantitativo. La información fue recopilada entre los años 2014 a 2016 a partir de 168 cuestionarios electrónicos semiestructurados aplicados a profesionales que se graduaron en la sede Resistencia entre los años 2010 y 2013. Como conclusión principal, se destaca la casi total inserción laboral de los egresados de las tres carreras en 2015, en funciones acordes a sus cargos. La mayoría trabajaba en relación de dependencia en el sector servicios. Con respecto a la formación universitaria la valoración de la carrera, en términos globales fue calificada como bastante o muy adecuada por todos los encuestados. La formación teórica recibida es el aspecto mejor valorado por los graduados de las tres carreras. Se observan debilidades en la formación práctica y el desarrollo de habilidades. The subject of enquiry of this report was the process of labor market insertion experienced by graduates from the Faculty of Economics from Universidad Nacional del Nordeste at the city of Resistencia headquarters. The general aim of this research was to analyze labor insertion on the basis of data provided by graduates in Public Accounting (Contador Público), Bachelor in Business Management (Licenciatura en Administración de Empresas), and Bachelor in Economics (Licenciatura en Economía) degrees. This was a research of the descriptive type with a quantitative approach. The data were obtained throughout the years 2014 to 2016 from 168 electronic questionnaires answered by professionals graduated from the University at the Resistencia headquarters between the years 2010 and 2013. As part of the main conclusión, the researchers highlight the total labor insertion of graduates in the three degrees in the year 2015, where they fulfilled functions in line with their posts. Most of them worked as employees in dependency ratio in the Service section. As regards the university education, in general terms, the program assessment was qualified as quite adequate or very adequate by all respondents. Theory training is the most valued aspect by graduates in the three degrees. Weaknesses have been observed in practical training and in abilities development. |
description |
Fil: Chávez, Adriana Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Chávez, Adriana Elizabet, Bondar, Carlos Esteban y Latorre, María Gabriela, 2020. Informe de proyecto de investigación inserción laboral de los contadores públicos, licenciados en administración y en economía de la Universidad Nacional del Nordeste. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, vol. 24, no. 1, p. 231-281. E-ISSN 1668-6365. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.2414369 1668-6357 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50091 |
identifier_str_mv |
Chávez, Adriana Elizabet, Bondar, Carlos Esteban y Latorre, María Gabriela, 2020. Informe de proyecto de investigación inserción laboral de los contadores públicos, licenciados en administración y en economía de la Universidad Nacional del Nordeste. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, vol. 24, no. 1, p. 231-281. E-ISSN 1668-6365. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.2414369 1668-6357 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50091 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/4369 http://dx.doi.org/10.30972/rfce.2414369 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 231-281 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2020, vol. 24, no. 1, p. 231-281. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145998968061952 |
score |
12.712165 |