Novedades sobre la dieta de Gymnogeophagus balzanii (Perugia 1891) (Perciformes: Cichlidae), aguas abajo de la represa de Yacyretá en ambientes asociados al río Paraná
- Autores
- Gómez Gallipoliti, Sofia Florencia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gómez Gallipoliti, Sofia Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El conocimiento de los hábitos alimenticios de las especies nos permite evaluar su estatus en la comunidad (nivel trófico) por lo tanto, el efecto que puede producirse en cualquier tipo de uso y gestión de la misma (explotación, manejo, control de la calidad de agua, ausencia de presas, introducción de especies exóticas, ausencia de depredadores, etc.). El río Paraná posee un delta formado por islas sometidas a inundaciones periódicas que otorgan al río y sus afluentes una gran complejidad estructural permitiendo que distintos peces encuentren sitios donde vivir, comer y ocultarse. Es aquí donde conviven una gran diversidad de especies de la ictiofauna argentina, entre ellos, el cíclido Gymnogeophagus balzanii sobre el cual existe escasos estudios acerca de sus hábitos tróficos en la zona. El objetivo central de este trabajo es actualizar el conocimiento de la alimentación de G. balzanii en ambientes asociados de la planicie de inundación del Río Paraná, aguas abajo de la represa de Yacyretá, a nivel espacial y temporal. La evaluación se llevó a cabo en 4 (cuatro) localidades representativas del gradiente longitudinal del rio: Ituzaingó, Itá Ibaté, Puerto Abrá y Puerto González. Las colectas se realizaron cada tres meses, empleando técnicas de pesca eléctrica. Se identificaron los ítems alimenticios taxonómicamente de 84 individuos colectados desde enero de 2015 hasta marzo de 2018 donde se estimó su frecuencia porcentual de ocurrencia (F%), abundancia relativa (A%) y el índice de Categorización de Ítems (ICI) modificado de Grosman (1995) que permite determinar la importancia relativa de cada ítem alimenticio. Adicionalmente se realizó un Análisis de Componentes Principales mediante el programa Infostat. La dieta estuvo compuesta por 14 ítems alimenticios distribuidos en 5 grandes grupos en la cual, Larvas de Chironómidos (ICI: 9,9) y Copépodos (ICI: 7,1) resultaron ser la categoría primaria y restos vegetales (ICI: 7,0) como categoría secundaria. El ICI de los distintos sitios de muestreos nos demostró que los individuos explotaron los recursos de manera similar y que los alimentos numéricamente importantes también fueron consumidos con mayor asiduidad siendo larvas de Chironómidos la categoría primaria de todas las áreas de muestreo. La composición de la dieta presentó diferencias temporales con respecto a su ciclo hidrológico de aguas bajas y aguas altas, mediante los análisis de abundancia relativa porcentual, ICI y análisis de componentes principales mostraron un aumento del consumo de restos vegetales durante el período de aguas altas. La presencia de alimentos de origen animal y vegetal indicó que la especie posee una dieta omnívora y un espectro trófico amplio asegurando su comportamiento como generalista. - Materia
-
Gymnogeophagus balzanii
Hábito trófico
Río Paraná
Represa Yacyretá - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52489
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f17bf6d54972c205528bad472da3c2ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52489 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Novedades sobre la dieta de Gymnogeophagus balzanii (Perugia 1891) (Perciformes: Cichlidae), aguas abajo de la represa de Yacyretá en ambientes asociados al río ParanáGómez Gallipoliti, Sofia FlorenciaGymnogeophagus balzaniiHábito tróficoRío ParanáRepresa YacyretáFil: Gómez Gallipoliti, Sofia Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El conocimiento de los hábitos alimenticios de las especies nos permite evaluar su estatus en la comunidad (nivel trófico) por lo tanto, el efecto que puede producirse en cualquier tipo de uso y gestión de la misma (explotación, manejo, control de la calidad de agua, ausencia de presas, introducción de especies exóticas, ausencia de depredadores, etc.). El río Paraná posee un delta formado por islas sometidas a inundaciones periódicas que otorgan al río y sus afluentes una gran complejidad estructural permitiendo que distintos peces encuentren sitios donde vivir, comer y ocultarse. Es aquí donde conviven una gran diversidad de especies de la ictiofauna argentina, entre ellos, el cíclido Gymnogeophagus balzanii sobre el cual existe escasos estudios acerca de sus hábitos tróficos en la zona. El objetivo central de este trabajo es actualizar el conocimiento de la alimentación de G. balzanii en ambientes asociados de la planicie de inundación del Río Paraná, aguas abajo de la represa de Yacyretá, a nivel espacial y temporal. La evaluación se llevó a cabo en 4 (cuatro) localidades representativas del gradiente longitudinal del rio: Ituzaingó, Itá Ibaté, Puerto Abrá y Puerto González. Las colectas se realizaron cada tres meses, empleando técnicas de pesca eléctrica. Se identificaron los ítems alimenticios taxonómicamente de 84 individuos colectados desde enero de 2015 hasta marzo de 2018 donde se estimó su frecuencia porcentual de ocurrencia (F%), abundancia relativa (A%) y el índice de Categorización de Ítems (ICI) modificado de Grosman (1995) que permite determinar la importancia relativa de cada ítem alimenticio. Adicionalmente se realizó un Análisis de Componentes Principales mediante el programa Infostat. La dieta estuvo compuesta por 14 ítems alimenticios distribuidos en 5 grandes grupos en la cual, Larvas de Chironómidos (ICI: 9,9) y Copépodos (ICI: 7,1) resultaron ser la categoría primaria y restos vegetales (ICI: 7,0) como categoría secundaria. El ICI de los distintos sitios de muestreos nos demostró que los individuos explotaron los recursos de manera similar y que los alimentos numéricamente importantes también fueron consumidos con mayor asiduidad siendo larvas de Chironómidos la categoría primaria de todas las áreas de muestreo. La composición de la dieta presentó diferencias temporales con respecto a su ciclo hidrológico de aguas bajas y aguas altas, mediante los análisis de abundancia relativa porcentual, ICI y análisis de componentes principales mostraron un aumento del consumo de restos vegetales durante el período de aguas altas. La presencia de alimentos de origen animal y vegetal indicó que la especie posee una dieta omnívora y un espectro trófico amplio asegurando su comportamiento como generalista.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGómez Gallipoliti, Sofia Florencia, 2019. Novedades sobre la dieta de Gymnogeophagus balzanii (Perugia 1891) (Perciformes: Cichlidae), aguas abajo de la represa de Yacyretá en ambientes asociados al río Paraná. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52489spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:50:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52489instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:50:05.19Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Novedades sobre la dieta de Gymnogeophagus balzanii (Perugia 1891) (Perciformes: Cichlidae), aguas abajo de la represa de Yacyretá en ambientes asociados al río Paraná |
title |
Novedades sobre la dieta de Gymnogeophagus balzanii (Perugia 1891) (Perciformes: Cichlidae), aguas abajo de la represa de Yacyretá en ambientes asociados al río Paraná |
spellingShingle |
Novedades sobre la dieta de Gymnogeophagus balzanii (Perugia 1891) (Perciformes: Cichlidae), aguas abajo de la represa de Yacyretá en ambientes asociados al río Paraná Gómez Gallipoliti, Sofia Florencia Gymnogeophagus balzanii Hábito trófico Río Paraná Represa Yacyretá |
title_short |
Novedades sobre la dieta de Gymnogeophagus balzanii (Perugia 1891) (Perciformes: Cichlidae), aguas abajo de la represa de Yacyretá en ambientes asociados al río Paraná |
title_full |
Novedades sobre la dieta de Gymnogeophagus balzanii (Perugia 1891) (Perciformes: Cichlidae), aguas abajo de la represa de Yacyretá en ambientes asociados al río Paraná |
title_fullStr |
Novedades sobre la dieta de Gymnogeophagus balzanii (Perugia 1891) (Perciformes: Cichlidae), aguas abajo de la represa de Yacyretá en ambientes asociados al río Paraná |
title_full_unstemmed |
Novedades sobre la dieta de Gymnogeophagus balzanii (Perugia 1891) (Perciformes: Cichlidae), aguas abajo de la represa de Yacyretá en ambientes asociados al río Paraná |
title_sort |
Novedades sobre la dieta de Gymnogeophagus balzanii (Perugia 1891) (Perciformes: Cichlidae), aguas abajo de la represa de Yacyretá en ambientes asociados al río Paraná |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Gallipoliti, Sofia Florencia |
author |
Gómez Gallipoliti, Sofia Florencia |
author_facet |
Gómez Gallipoliti, Sofia Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gymnogeophagus balzanii Hábito trófico Río Paraná Represa Yacyretá |
topic |
Gymnogeophagus balzanii Hábito trófico Río Paraná Represa Yacyretá |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez Gallipoliti, Sofia Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El conocimiento de los hábitos alimenticios de las especies nos permite evaluar su estatus en la comunidad (nivel trófico) por lo tanto, el efecto que puede producirse en cualquier tipo de uso y gestión de la misma (explotación, manejo, control de la calidad de agua, ausencia de presas, introducción de especies exóticas, ausencia de depredadores, etc.). El río Paraná posee un delta formado por islas sometidas a inundaciones periódicas que otorgan al río y sus afluentes una gran complejidad estructural permitiendo que distintos peces encuentren sitios donde vivir, comer y ocultarse. Es aquí donde conviven una gran diversidad de especies de la ictiofauna argentina, entre ellos, el cíclido Gymnogeophagus balzanii sobre el cual existe escasos estudios acerca de sus hábitos tróficos en la zona. El objetivo central de este trabajo es actualizar el conocimiento de la alimentación de G. balzanii en ambientes asociados de la planicie de inundación del Río Paraná, aguas abajo de la represa de Yacyretá, a nivel espacial y temporal. La evaluación se llevó a cabo en 4 (cuatro) localidades representativas del gradiente longitudinal del rio: Ituzaingó, Itá Ibaté, Puerto Abrá y Puerto González. Las colectas se realizaron cada tres meses, empleando técnicas de pesca eléctrica. Se identificaron los ítems alimenticios taxonómicamente de 84 individuos colectados desde enero de 2015 hasta marzo de 2018 donde se estimó su frecuencia porcentual de ocurrencia (F%), abundancia relativa (A%) y el índice de Categorización de Ítems (ICI) modificado de Grosman (1995) que permite determinar la importancia relativa de cada ítem alimenticio. Adicionalmente se realizó un Análisis de Componentes Principales mediante el programa Infostat. La dieta estuvo compuesta por 14 ítems alimenticios distribuidos en 5 grandes grupos en la cual, Larvas de Chironómidos (ICI: 9,9) y Copépodos (ICI: 7,1) resultaron ser la categoría primaria y restos vegetales (ICI: 7,0) como categoría secundaria. El ICI de los distintos sitios de muestreos nos demostró que los individuos explotaron los recursos de manera similar y que los alimentos numéricamente importantes también fueron consumidos con mayor asiduidad siendo larvas de Chironómidos la categoría primaria de todas las áreas de muestreo. La composición de la dieta presentó diferencias temporales con respecto a su ciclo hidrológico de aguas bajas y aguas altas, mediante los análisis de abundancia relativa porcentual, ICI y análisis de componentes principales mostraron un aumento del consumo de restos vegetales durante el período de aguas altas. La presencia de alimentos de origen animal y vegetal indicó que la especie posee una dieta omnívora y un espectro trófico amplio asegurando su comportamiento como generalista. |
description |
Fil: Gómez Gallipoliti, Sofia Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gómez Gallipoliti, Sofia Florencia, 2019. Novedades sobre la dieta de Gymnogeophagus balzanii (Perugia 1891) (Perciformes: Cichlidae), aguas abajo de la represa de Yacyretá en ambientes asociados al río Paraná. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52489 |
identifier_str_mv |
Gómez Gallipoliti, Sofia Florencia, 2019. Novedades sobre la dieta de Gymnogeophagus balzanii (Perugia 1891) (Perciformes: Cichlidae), aguas abajo de la represa de Yacyretá en ambientes asociados al río Paraná. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52489 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976527822618624 |
score |
12.993085 |