La construcción socioterritorial del departamento Presidencia de la Plaza
- Autores
- Martínez, Gerardo Roberto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El trabajo tiene como objetivos caracterizar la evolución sociodemográfica de Presidencia de la Plaza desde finales del siglo XIX hasta inicios del siglo XXI, conocer los comportamientos demográficos ocurridos específicamente en las colonias rurales insertas en el área de estudio. La ocupación del territorio con población no originaria comienza a fines del siglo XIX, en sintonía con la explotación forestal y algodonera. Hacia 1960 la producción algodonera entró en crisis por la sobreoferta internacional y la disminución de rendimientos, coincidente con la época donde mayor cantidad de población abandonó el departamento. A lo largo de un siglo se observa un proceso de poblamiento y despoblamiento de la zona rural, fenómeno que es analizado entendiendo que la emigración es una tendencia, no un destino y puede ser revertida con políticas públicas. - Fuente
- Revista Junta de Estudios Históricos del Chaco, 2019, no. 9, p. 193-214.
- Materia
-
Desarrollo territorial
Dinámica poblacional
Presidencia de la Plaza (Chaco) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56036
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e55a6e303b60b76a003ade5e368b1abf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56036 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La construcción socioterritorial del departamento Presidencia de la PlazaMartínez, Gerardo RobertoDesarrollo territorialDinámica poblacionalPresidencia de la Plaza (Chaco)Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El trabajo tiene como objetivos caracterizar la evolución sociodemográfica de Presidencia de la Plaza desde finales del siglo XIX hasta inicios del siglo XXI, conocer los comportamientos demográficos ocurridos específicamente en las colonias rurales insertas en el área de estudio. La ocupación del territorio con población no originaria comienza a fines del siglo XIX, en sintonía con la explotación forestal y algodonera. Hacia 1960 la producción algodonera entró en crisis por la sobreoferta internacional y la disminución de rendimientos, coincidente con la época donde mayor cantidad de población abandonó el departamento. A lo largo de un siglo se observa un proceso de poblamiento y despoblamiento de la zona rural, fenómeno que es analizado entendiendo que la emigración es una tendencia, no un destino y puede ser revertida con políticas públicas.Instituto de Cultura del Chaco. Junta de Estudios Históricos del Chaco2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 193-214application/pdfMartínez, Gerardo Roberto, 2019. La construcción socioterritorial del departamento Presidencia de la Plaza. Revista Junta de Estudios Históricos del Chaco. Resistencia: Instituto de Cultura del Chaco. Junta de Estudios Históricos del Chaco, no. 9, p. 193-214. ISSN 1851-183X1851-183Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56036Revista Junta de Estudios Históricos del Chaco, 2019, no. 9, p. 193-214.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:51Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56036instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:51.924Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción socioterritorial del departamento Presidencia de la Plaza |
title |
La construcción socioterritorial del departamento Presidencia de la Plaza |
spellingShingle |
La construcción socioterritorial del departamento Presidencia de la Plaza Martínez, Gerardo Roberto Desarrollo territorial Dinámica poblacional Presidencia de la Plaza (Chaco) |
title_short |
La construcción socioterritorial del departamento Presidencia de la Plaza |
title_full |
La construcción socioterritorial del departamento Presidencia de la Plaza |
title_fullStr |
La construcción socioterritorial del departamento Presidencia de la Plaza |
title_full_unstemmed |
La construcción socioterritorial del departamento Presidencia de la Plaza |
title_sort |
La construcción socioterritorial del departamento Presidencia de la Plaza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Gerardo Roberto |
author |
Martínez, Gerardo Roberto |
author_facet |
Martínez, Gerardo Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo territorial Dinámica poblacional Presidencia de la Plaza (Chaco) |
topic |
Desarrollo territorial Dinámica poblacional Presidencia de la Plaza (Chaco) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. El trabajo tiene como objetivos caracterizar la evolución sociodemográfica de Presidencia de la Plaza desde finales del siglo XIX hasta inicios del siglo XXI, conocer los comportamientos demográficos ocurridos específicamente en las colonias rurales insertas en el área de estudio. La ocupación del territorio con población no originaria comienza a fines del siglo XIX, en sintonía con la explotación forestal y algodonera. Hacia 1960 la producción algodonera entró en crisis por la sobreoferta internacional y la disminución de rendimientos, coincidente con la época donde mayor cantidad de población abandonó el departamento. A lo largo de un siglo se observa un proceso de poblamiento y despoblamiento de la zona rural, fenómeno que es analizado entendiendo que la emigración es una tendencia, no un destino y puede ser revertida con políticas públicas. |
description |
Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Martínez, Gerardo Roberto, 2019. La construcción socioterritorial del departamento Presidencia de la Plaza. Revista Junta de Estudios Históricos del Chaco. Resistencia: Instituto de Cultura del Chaco. Junta de Estudios Históricos del Chaco, no. 9, p. 193-214. ISSN 1851-183X 1851-183X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56036 |
identifier_str_mv |
Martínez, Gerardo Roberto, 2019. La construcción socioterritorial del departamento Presidencia de la Plaza. Revista Junta de Estudios Históricos del Chaco. Resistencia: Instituto de Cultura del Chaco. Junta de Estudios Históricos del Chaco, no. 9, p. 193-214. ISSN 1851-183X 1851-183X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 193-214 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Cultura del Chaco. Junta de Estudios Históricos del Chaco |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Cultura del Chaco. Junta de Estudios Históricos del Chaco |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Junta de Estudios Históricos del Chaco, 2019, no. 9, p. 193-214. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621698919301120 |
score |
12.559606 |