Aspectos destacados del régimen municipal desde una perspectiva federal, en especial en la provincia de corrientes
- Autores
- Rey Vázquez, Luis Eduardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rey Vázquez, Luis Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
En el presente trabajo abordaré algunos aspectos atinentes al quehacer municipal, analizando especialmente aquellos actos administrativos típicamente municipales y el diseño de control judicial que se ha ideado en cada caso, ciñéndome a lo reglado en la Provincia de Corrientes, pero susceptible de ser utilizado para otras latitudes, habida cuenta de la similitud existente en los diversos regímenes municipales de la Argentina, que difieren en su caso en el mayor o menor grado de autonomía reconocida a sus municipios por las Constituciones provinciales. Los actos administrativos que denomino típicamente municipales, y como tales, coincidentes en los distintos municipios, son los dictados con motivo del ejercicio del poder de policía en materia de competencia municipal (higiene, moralidad y salubridad públicas, habilitaciones comerciales, bromatología, uso del espacio público, tránsito, policía edilicia y urbanística, espectáculos públicos, entre otros). En esos casos, la función administrativa se ejerce mediante actos de comprobación, inspección, fiscalización, sanción, siendo aplicables las sanciones de multa, clausura, secuestro, decomiso, desalojos por peligro de derrumbe, ¿arresto?, entre otras. Analizaré a partir del acápite siguiente algunos de los actos enunciados, señalando el control habido a su respecto conforme a la estructura procedimental y procesal. Seguidamente, efectuaré un somero análisis de las relaciones de las municipalidades con la provincia, en especial en lo relativo a la participación en los recursos fiscales, y los potenciales conflictos surgidos al respecto. Finalizaré reseñando una cuestión electoral vinculada a tres nuevos municipios que, merced a la intervención de la Fiscalía de Estado provincial, lograron elegir sus autoridades en el año 2013. - Materia
-
Régimen municipal
Perspectiva federal
Corrientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28049
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e3b338c961eaf3a0cfcf78f151c29f3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28049 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Aspectos destacados del régimen municipal desde una perspectiva federal, en especial en la provincia de corrientesRey Vázquez, Luis EduardoRégimen municipalPerspectiva federalCorrientesFil: Rey Vázquez, Luis Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.En el presente trabajo abordaré algunos aspectos atinentes al quehacer municipal, analizando especialmente aquellos actos administrativos típicamente municipales y el diseño de control judicial que se ha ideado en cada caso, ciñéndome a lo reglado en la Provincia de Corrientes, pero susceptible de ser utilizado para otras latitudes, habida cuenta de la similitud existente en los diversos regímenes municipales de la Argentina, que difieren en su caso en el mayor o menor grado de autonomía reconocida a sus municipios por las Constituciones provinciales. Los actos administrativos que denomino típicamente municipales, y como tales, coincidentes en los distintos municipios, son los dictados con motivo del ejercicio del poder de policía en materia de competencia municipal (higiene, moralidad y salubridad públicas, habilitaciones comerciales, bromatología, uso del espacio público, tránsito, policía edilicia y urbanística, espectáculos públicos, entre otros). En esos casos, la función administrativa se ejerce mediante actos de comprobación, inspección, fiscalización, sanción, siendo aplicables las sanciones de multa, clausura, secuestro, decomiso, desalojos por peligro de derrumbe, ¿arresto?, entre otras. Analizaré a partir del acápite siguiente algunos de los actos enunciados, señalando el control habido a su respecto conforme a la estructura procedimental y procesal. Seguidamente, efectuaré un somero análisis de las relaciones de las municipalidades con la provincia, en especial en lo relativo a la participación en los recursos fiscales, y los potenciales conflictos surgidos al respecto. Finalizaré reseñando una cuestión electoral vinculada a tres nuevos municipios que, merced a la intervención de la Fiscalía de Estado provincial, lograron elegir sus autoridades en el año 2013.Rubinzal-Culzoni2016-01-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 1-26application/pdfRey Vázquez, Luís Eduardo, 2016. Aspectos destacados del régimen municipal desde una perspectiva federal, en especial en la provincia de corrientes. Revista de Derecho Público. Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni, Tomo 2, p. 1-26. ISBN 978-987-30-0727-9.978-987-30-0727-9http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28049spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28049instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:17.074Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos destacados del régimen municipal desde una perspectiva federal, en especial en la provincia de corrientes |
title |
Aspectos destacados del régimen municipal desde una perspectiva federal, en especial en la provincia de corrientes |
spellingShingle |
Aspectos destacados del régimen municipal desde una perspectiva federal, en especial en la provincia de corrientes Rey Vázquez, Luis Eduardo Régimen municipal Perspectiva federal Corrientes |
title_short |
Aspectos destacados del régimen municipal desde una perspectiva federal, en especial en la provincia de corrientes |
title_full |
Aspectos destacados del régimen municipal desde una perspectiva federal, en especial en la provincia de corrientes |
title_fullStr |
Aspectos destacados del régimen municipal desde una perspectiva federal, en especial en la provincia de corrientes |
title_full_unstemmed |
Aspectos destacados del régimen municipal desde una perspectiva federal, en especial en la provincia de corrientes |
title_sort |
Aspectos destacados del régimen municipal desde una perspectiva federal, en especial en la provincia de corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rey Vázquez, Luis Eduardo |
author |
Rey Vázquez, Luis Eduardo |
author_facet |
Rey Vázquez, Luis Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Régimen municipal Perspectiva federal Corrientes |
topic |
Régimen municipal Perspectiva federal Corrientes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rey Vázquez, Luis Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. En el presente trabajo abordaré algunos aspectos atinentes al quehacer municipal, analizando especialmente aquellos actos administrativos típicamente municipales y el diseño de control judicial que se ha ideado en cada caso, ciñéndome a lo reglado en la Provincia de Corrientes, pero susceptible de ser utilizado para otras latitudes, habida cuenta de la similitud existente en los diversos regímenes municipales de la Argentina, que difieren en su caso en el mayor o menor grado de autonomía reconocida a sus municipios por las Constituciones provinciales. Los actos administrativos que denomino típicamente municipales, y como tales, coincidentes en los distintos municipios, son los dictados con motivo del ejercicio del poder de policía en materia de competencia municipal (higiene, moralidad y salubridad públicas, habilitaciones comerciales, bromatología, uso del espacio público, tránsito, policía edilicia y urbanística, espectáculos públicos, entre otros). En esos casos, la función administrativa se ejerce mediante actos de comprobación, inspección, fiscalización, sanción, siendo aplicables las sanciones de multa, clausura, secuestro, decomiso, desalojos por peligro de derrumbe, ¿arresto?, entre otras. Analizaré a partir del acápite siguiente algunos de los actos enunciados, señalando el control habido a su respecto conforme a la estructura procedimental y procesal. Seguidamente, efectuaré un somero análisis de las relaciones de las municipalidades con la provincia, en especial en lo relativo a la participación en los recursos fiscales, y los potenciales conflictos surgidos al respecto. Finalizaré reseñando una cuestión electoral vinculada a tres nuevos municipios que, merced a la intervención de la Fiscalía de Estado provincial, lograron elegir sus autoridades en el año 2013. |
description |
Fil: Rey Vázquez, Luis Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rey Vázquez, Luís Eduardo, 2016. Aspectos destacados del régimen municipal desde una perspectiva federal, en especial en la provincia de corrientes. Revista de Derecho Público. Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni, Tomo 2, p. 1-26. ISBN 978-987-30-0727-9. 978-987-30-0727-9 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28049 |
identifier_str_mv |
Rey Vázquez, Luís Eduardo, 2016. Aspectos destacados del régimen municipal desde una perspectiva federal, en especial en la provincia de corrientes. Revista de Derecho Público. Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni, Tomo 2, p. 1-26. ISBN 978-987-30-0727-9. 978-987-30-0727-9 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28049 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-26 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Rubinzal-Culzoni |
publisher.none.fl_str_mv |
Rubinzal-Culzoni |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621659729821696 |
score |
12.559606 |