Transformaciones y conflictos en el agro chaqueño durante los '90 : articulaciones territoriales de una nueva racionalidad productiva
- Autores
- Valenzuela, Cristina Ofelia
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las transformaciones ocurridas en el sector agrícola del Chaco en los ́90, constituyen un ejemplo concreto de procesos de desarrollo geográfico desigual. A partir de 1999 esta provincia, dejó de ser la principal productora algodonera argentina para incorporarse a la siembra de soja genéticamente modificada, convertida en el principal cultivo nacional. El reemplazo de una lógica productiva que sustentó la organización económica y social provincial durante más de cuatro décadas por otra que privilegió la eficiencia y los menores costos comparativos, suscitó conflictos y reacciones diferenciales en el sector según la vulnerabilidad selectiva de los actores involucrados. El objetivo del trabajo es profundizar en ese proceso de reemplazo, estableciendo las principales características de las transformaciones acontecidas y dimensionando tanto sus efectos, como las respuestas de los distintos agentes del sector (una mayoría de pequeños productores tradicionales apoyados por organizaciones no gubernamentales, una minoría de medianos y grandes productores empresarios y el gobierno provincial).
The transformations happened in the agricultural sector del Chaco in ́90, constitute a concrete example of processes of unequal geographic development. As of 1999 this province, stopped being the main Argentine cotton producer to get up itself to seedtime of soybean genetically modified, turned the main national culture. The replacement of a productive logic that sustained provincial the economic and social organization for more than four decades by other than privileged the efficiency and the smaller comparative costs, provoked conflicts and reactions differentials in the sector according to the selective vulnerability of the involved actors. The objective of this paper is to deepen available in that process, establishing the main characteristics of the occurred transformations and determine the proportions its effects as much, as the answers of the different agents from the sector (a majority of small traditional producers supported by nongovernmental organizations, a minority of medium and great producers industralists and the provincial government).
Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Mundo Agrario, 2013, vol. 5, no. 10, p. 1-34.
- Materia
-
Desarrollo geográfico desigual
Transformaciones agrarias
Vulnerabilidad diferencial
Chaco (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4202
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_de49a411f4d4274f44352d22e061ccf5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4202 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Transformaciones y conflictos en el agro chaqueño durante los '90 : articulaciones territoriales de una nueva racionalidad productivaValenzuela, Cristina OfeliaDesarrollo geográfico desigualTransformaciones agrariasVulnerabilidad diferencialChaco (Argentina)Las transformaciones ocurridas en el sector agrícola del Chaco en los ́90, constituyen un ejemplo concreto de procesos de desarrollo geográfico desigual. A partir de 1999 esta provincia, dejó de ser la principal productora algodonera argentina para incorporarse a la siembra de soja genéticamente modificada, convertida en el principal cultivo nacional. El reemplazo de una lógica productiva que sustentó la organización económica y social provincial durante más de cuatro décadas por otra que privilegió la eficiencia y los menores costos comparativos, suscitó conflictos y reacciones diferenciales en el sector según la vulnerabilidad selectiva de los actores involucrados. El objetivo del trabajo es profundizar en ese proceso de reemplazo, estableciendo las principales características de las transformaciones acontecidas y dimensionando tanto sus efectos, como las respuestas de los distintos agentes del sector (una mayoría de pequeños productores tradicionales apoyados por organizaciones no gubernamentales, una minoría de medianos y grandes productores empresarios y el gobierno provincial).The transformations happened in the agricultural sector del Chaco in ́90, constitute a concrete example of processes of unequal geographic development. As of 1999 this province, stopped being the main Argentine cotton producer to get up itself to seedtime of soybean genetically modified, turned the main national culture. The replacement of a productive logic that sustained provincial the economic and social organization for more than four decades by other than privileged the efficiency and the smaller comparative costs, provoked conflicts and reactions differentials in the sector according to the selective vulnerability of the involved actors. The objective of this paper is to deepen available in that process, establishing the main characteristics of the occurred transformations and determine the proportions its effects as much, as the answers of the different agents from the sector (a majority of small traditional producers supported by nongovernmental organizations, a minority of medium and great producers industralists and the provincial government).Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloaplication/pdfp.1-34application/pdfValenzuela, Cristina Ofelia, 2005. Transformaciones y conflictos en el agro chaqueño durante los '90 : articulaciones territoriales de una nueva racionalidad productiva. Mundo Agrario. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, vol. 5, no. 10, p.1-34. ISSN 1515-5994.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4202Mundo Agrario, 2013, vol. 5, no. 10, p. 1-34.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:18:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4202instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:24.855Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones y conflictos en el agro chaqueño durante los '90 : articulaciones territoriales de una nueva racionalidad productiva |
| title |
Transformaciones y conflictos en el agro chaqueño durante los '90 : articulaciones territoriales de una nueva racionalidad productiva |
| spellingShingle |
Transformaciones y conflictos en el agro chaqueño durante los '90 : articulaciones territoriales de una nueva racionalidad productiva Valenzuela, Cristina Ofelia Desarrollo geográfico desigual Transformaciones agrarias Vulnerabilidad diferencial Chaco (Argentina) |
| title_short |
Transformaciones y conflictos en el agro chaqueño durante los '90 : articulaciones territoriales de una nueva racionalidad productiva |
| title_full |
Transformaciones y conflictos en el agro chaqueño durante los '90 : articulaciones territoriales de una nueva racionalidad productiva |
| title_fullStr |
Transformaciones y conflictos en el agro chaqueño durante los '90 : articulaciones territoriales de una nueva racionalidad productiva |
| title_full_unstemmed |
Transformaciones y conflictos en el agro chaqueño durante los '90 : articulaciones territoriales de una nueva racionalidad productiva |
| title_sort |
Transformaciones y conflictos en el agro chaqueño durante los '90 : articulaciones territoriales de una nueva racionalidad productiva |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
| author |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
| author_facet |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo geográfico desigual Transformaciones agrarias Vulnerabilidad diferencial Chaco (Argentina) |
| topic |
Desarrollo geográfico desigual Transformaciones agrarias Vulnerabilidad diferencial Chaco (Argentina) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las transformaciones ocurridas en el sector agrícola del Chaco en los ́90, constituyen un ejemplo concreto de procesos de desarrollo geográfico desigual. A partir de 1999 esta provincia, dejó de ser la principal productora algodonera argentina para incorporarse a la siembra de soja genéticamente modificada, convertida en el principal cultivo nacional. El reemplazo de una lógica productiva que sustentó la organización económica y social provincial durante más de cuatro décadas por otra que privilegió la eficiencia y los menores costos comparativos, suscitó conflictos y reacciones diferenciales en el sector según la vulnerabilidad selectiva de los actores involucrados. El objetivo del trabajo es profundizar en ese proceso de reemplazo, estableciendo las principales características de las transformaciones acontecidas y dimensionando tanto sus efectos, como las respuestas de los distintos agentes del sector (una mayoría de pequeños productores tradicionales apoyados por organizaciones no gubernamentales, una minoría de medianos y grandes productores empresarios y el gobierno provincial). The transformations happened in the agricultural sector del Chaco in ́90, constitute a concrete example of processes of unequal geographic development. As of 1999 this province, stopped being the main Argentine cotton producer to get up itself to seedtime of soybean genetically modified, turned the main national culture. The replacement of a productive logic that sustained provincial the economic and social organization for more than four decades by other than privileged the efficiency and the smaller comparative costs, provoked conflicts and reactions differentials in the sector according to the selective vulnerability of the involved actors. The objective of this paper is to deepen available in that process, establishing the main characteristics of the occurred transformations and determine the proportions its effects as much, as the answers of the different agents from the sector (a majority of small traditional producers supported by nongovernmental organizations, a minority of medium and great producers industralists and the provincial government). Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
| description |
Las transformaciones ocurridas en el sector agrícola del Chaco en los ́90, constituyen un ejemplo concreto de procesos de desarrollo geográfico desigual. A partir de 1999 esta provincia, dejó de ser la principal productora algodonera argentina para incorporarse a la siembra de soja genéticamente modificada, convertida en el principal cultivo nacional. El reemplazo de una lógica productiva que sustentó la organización económica y social provincial durante más de cuatro décadas por otra que privilegió la eficiencia y los menores costos comparativos, suscitó conflictos y reacciones diferenciales en el sector según la vulnerabilidad selectiva de los actores involucrados. El objetivo del trabajo es profundizar en ese proceso de reemplazo, estableciendo las principales características de las transformaciones acontecidas y dimensionando tanto sus efectos, como las respuestas de los distintos agentes del sector (una mayoría de pequeños productores tradicionales apoyados por organizaciones no gubernamentales, una minoría de medianos y grandes productores empresarios y el gobierno provincial). |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Cristina Ofelia, 2005. Transformaciones y conflictos en el agro chaqueño durante los '90 : articulaciones territoriales de una nueva racionalidad productiva. Mundo Agrario. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, vol. 5, no. 10, p.1-34. ISSN 1515-5994. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4202 |
| identifier_str_mv |
Valenzuela, Cristina Ofelia, 2005. Transformaciones y conflictos en el agro chaqueño durante los '90 : articulaciones territoriales de una nueva racionalidad productiva. Mundo Agrario. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, vol. 5, no. 10, p.1-34. ISSN 1515-5994. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4202 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
aplication/pdf p.1-34 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Mundo Agrario, 2013, vol. 5, no. 10, p. 1-34. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787782551273472 |
| score |
12.982451 |