Efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de una fosfolipasa A2 (PLA2) aislada del veneno de Bothrops alternatus
- Autores
- Galarza, Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Galarza, Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo. La diseminación de células cancerosas desde el tumor primario (metástasis) es la principal causa de mortalidad en estos pacientes. Las células metastásicas pasan por cuatro procesos esenciales: desprendimiento, migración, invasión y adhesión celular. En el nordeste argentino, Bothrops alternatus (yarará grande) es una de las especies de serpientes más distribuidas. Entre los componentes principales de su veneno se encuentran las fosfolipasas A2 (PLA2). Previamente se ha logrado aislar y caracterizar una PLA2 acídica de este veneno que demostró no ser miotóxica in vivo o in vitro. El hecho de que esta toxina acídica aislada del veneno de yarará grande no sea citotóxica per se y la potencial unión con integrinas alfa v beta 3, demostrada por estudios teóricos in silico, hicieron de esta toxina un blanco interesante para evaluar su potencial efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de la línea LM3. Para ello en primer lugar se aisló una PLA2 acídica del veneno de Bothrops alternatus (30mg) mediante dos etapas cromatográficas, una cromatografía de intercambio iónico (DEAE) y una segunda cromatografía de exclusión molecular (Sephadex G-75). Ensayos de actividad proteolítica, actividad hemolítica indirecta y SDS-PAGE se realizaron para control de su pureza. Una vez obtenida la enzima, se evaluó su citotoxicidad (3h - 95, 190 y 380 μg/mL) sobre las células de la línea tumoral LM3 en DMEM-5% SFB a 37°C-5% CO2. Para el ensayo de inhibición de la adhesión, las células fueron pre-incubadas por 30 min a 37°C con las concentraciones no-citotóxicas de la PLA2 o en medio de cultivo (control) y sembradas en placas de 96 wells. Luego de 1.5h, las células no adheridas fueron removidas con un lavado suave con buffer fosfato. Las células adheridas fueron fijadas y coloreadas con el colorante cristal violeta. El porcentaje de adhesión fue determinado por comparación de las absorbancias leídas (620nm) con las del promedio de los controles, considerado como 100% de adhesión. Los resultados mostraron que, en primer lugar se logró aislar una PLA2 acídica del veneno de B. alternatus de aproximadamente 28 KDa. A los tiempos y concentraciones ensayadas no evidenció ser citotóxica sobre las células de la línea LM3. Utilizando estas concentraciones no citotóxicas, demostró inhibir la adhesión celular de forma dosis dependiente. La disminución en la adhesión se observó a partir de concentraciones superiores a 190 μg/mL, inhibiendo en aproximadamente un 40% este proceso celular con la máxima dosis ensayada (380 μg/mL). En conclusión, la fosfolipasa A2 (PLA2) acídica aislada del veneno de Bothrops alternatus (yarará grande) inhibe la adhesión de células tumorales in vitro de manera dosis dependiente. Si bien es necesario realizar más estudios, estos hallazgos sugieren el uso potencial de esta toxina como prototipo de droga con efecto antitumoral. - Materia
-
Veneno
Fosfolipasa A2
Adhesión celular
Antitumoral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53370
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_de0c97b2f006af96eca21b44545326a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53370 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de una fosfolipasa A2 (PLA2) aislada del veneno de Bothrops alternatusGalarza, LauraVenenoFosfolipasa A2Adhesión celularAntitumoralFil: Galarza, Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo. La diseminación de células cancerosas desde el tumor primario (metástasis) es la principal causa de mortalidad en estos pacientes. Las células metastásicas pasan por cuatro procesos esenciales: desprendimiento, migración, invasión y adhesión celular. En el nordeste argentino, Bothrops alternatus (yarará grande) es una de las especies de serpientes más distribuidas. Entre los componentes principales de su veneno se encuentran las fosfolipasas A2 (PLA2). Previamente se ha logrado aislar y caracterizar una PLA2 acídica de este veneno que demostró no ser miotóxica in vivo o in vitro. El hecho de que esta toxina acídica aislada del veneno de yarará grande no sea citotóxica per se y la potencial unión con integrinas alfa v beta 3, demostrada por estudios teóricos in silico, hicieron de esta toxina un blanco interesante para evaluar su potencial efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de la línea LM3. Para ello en primer lugar se aisló una PLA2 acídica del veneno de Bothrops alternatus (30mg) mediante dos etapas cromatográficas, una cromatografía de intercambio iónico (DEAE) y una segunda cromatografía de exclusión molecular (Sephadex G-75). Ensayos de actividad proteolítica, actividad hemolítica indirecta y SDS-PAGE se realizaron para control de su pureza. Una vez obtenida la enzima, se evaluó su citotoxicidad (3h - 95, 190 y 380 μg/mL) sobre las células de la línea tumoral LM3 en DMEM-5% SFB a 37°C-5% CO2. Para el ensayo de inhibición de la adhesión, las células fueron pre-incubadas por 30 min a 37°C con las concentraciones no-citotóxicas de la PLA2 o en medio de cultivo (control) y sembradas en placas de 96 wells. Luego de 1.5h, las células no adheridas fueron removidas con un lavado suave con buffer fosfato. Las células adheridas fueron fijadas y coloreadas con el colorante cristal violeta. El porcentaje de adhesión fue determinado por comparación de las absorbancias leídas (620nm) con las del promedio de los controles, considerado como 100% de adhesión. Los resultados mostraron que, en primer lugar se logró aislar una PLA2 acídica del veneno de B. alternatus de aproximadamente 28 KDa. A los tiempos y concentraciones ensayadas no evidenció ser citotóxica sobre las células de la línea LM3. Utilizando estas concentraciones no citotóxicas, demostró inhibir la adhesión celular de forma dosis dependiente. La disminución en la adhesión se observó a partir de concentraciones superiores a 190 μg/mL, inhibiendo en aproximadamente un 40% este proceso celular con la máxima dosis ensayada (380 μg/mL). En conclusión, la fosfolipasa A2 (PLA2) acídica aislada del veneno de Bothrops alternatus (yarará grande) inhibe la adhesión de células tumorales in vitro de manera dosis dependiente. Si bien es necesario realizar más estudios, estos hallazgos sugieren el uso potencial de esta toxina como prototipo de droga con efecto antitumoral.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaBustillo, Soledad2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfGalarza, Laura, 2021. Efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de una fosfolipasa A2 (PLA2) aislada del veneno de Bothrops alternatus. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53370spaUNNE-PI/Evc - Cin/17F009/AR. Corrientes/Potencial efecto antitumoral de Fosfolipasas A2 (PLA2s) de venenos ofídicos del Nordeste Argentino.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53370instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:11.217Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de una fosfolipasa A2 (PLA2) aislada del veneno de Bothrops alternatus |
title |
Efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de una fosfolipasa A2 (PLA2) aislada del veneno de Bothrops alternatus |
spellingShingle |
Efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de una fosfolipasa A2 (PLA2) aislada del veneno de Bothrops alternatus Galarza, Laura Veneno Fosfolipasa A2 Adhesión celular Antitumoral |
title_short |
Efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de una fosfolipasa A2 (PLA2) aislada del veneno de Bothrops alternatus |
title_full |
Efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de una fosfolipasa A2 (PLA2) aislada del veneno de Bothrops alternatus |
title_fullStr |
Efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de una fosfolipasa A2 (PLA2) aislada del veneno de Bothrops alternatus |
title_full_unstemmed |
Efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de una fosfolipasa A2 (PLA2) aislada del veneno de Bothrops alternatus |
title_sort |
Efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de una fosfolipasa A2 (PLA2) aislada del veneno de Bothrops alternatus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galarza, Laura |
author |
Galarza, Laura |
author_facet |
Galarza, Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bustillo, Soledad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Veneno Fosfolipasa A2 Adhesión celular Antitumoral |
topic |
Veneno Fosfolipasa A2 Adhesión celular Antitumoral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Galarza, Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo. La diseminación de células cancerosas desde el tumor primario (metástasis) es la principal causa de mortalidad en estos pacientes. Las células metastásicas pasan por cuatro procesos esenciales: desprendimiento, migración, invasión y adhesión celular. En el nordeste argentino, Bothrops alternatus (yarará grande) es una de las especies de serpientes más distribuidas. Entre los componentes principales de su veneno se encuentran las fosfolipasas A2 (PLA2). Previamente se ha logrado aislar y caracterizar una PLA2 acídica de este veneno que demostró no ser miotóxica in vivo o in vitro. El hecho de que esta toxina acídica aislada del veneno de yarará grande no sea citotóxica per se y la potencial unión con integrinas alfa v beta 3, demostrada por estudios teóricos in silico, hicieron de esta toxina un blanco interesante para evaluar su potencial efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de la línea LM3. Para ello en primer lugar se aisló una PLA2 acídica del veneno de Bothrops alternatus (30mg) mediante dos etapas cromatográficas, una cromatografía de intercambio iónico (DEAE) y una segunda cromatografía de exclusión molecular (Sephadex G-75). Ensayos de actividad proteolítica, actividad hemolítica indirecta y SDS-PAGE se realizaron para control de su pureza. Una vez obtenida la enzima, se evaluó su citotoxicidad (3h - 95, 190 y 380 μg/mL) sobre las células de la línea tumoral LM3 en DMEM-5% SFB a 37°C-5% CO2. Para el ensayo de inhibición de la adhesión, las células fueron pre-incubadas por 30 min a 37°C con las concentraciones no-citotóxicas de la PLA2 o en medio de cultivo (control) y sembradas en placas de 96 wells. Luego de 1.5h, las células no adheridas fueron removidas con un lavado suave con buffer fosfato. Las células adheridas fueron fijadas y coloreadas con el colorante cristal violeta. El porcentaje de adhesión fue determinado por comparación de las absorbancias leídas (620nm) con las del promedio de los controles, considerado como 100% de adhesión. Los resultados mostraron que, en primer lugar se logró aislar una PLA2 acídica del veneno de B. alternatus de aproximadamente 28 KDa. A los tiempos y concentraciones ensayadas no evidenció ser citotóxica sobre las células de la línea LM3. Utilizando estas concentraciones no citotóxicas, demostró inhibir la adhesión celular de forma dosis dependiente. La disminución en la adhesión se observó a partir de concentraciones superiores a 190 μg/mL, inhibiendo en aproximadamente un 40% este proceso celular con la máxima dosis ensayada (380 μg/mL). En conclusión, la fosfolipasa A2 (PLA2) acídica aislada del veneno de Bothrops alternatus (yarará grande) inhibe la adhesión de células tumorales in vitro de manera dosis dependiente. Si bien es necesario realizar más estudios, estos hallazgos sugieren el uso potencial de esta toxina como prototipo de droga con efecto antitumoral. |
description |
Fil: Galarza, Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Galarza, Laura, 2021. Efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de una fosfolipasa A2 (PLA2) aislada del veneno de Bothrops alternatus. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53370 |
identifier_str_mv |
Galarza, Laura, 2021. Efecto inhibitorio sobre la adhesión de células tumorales de una fosfolipasa A2 (PLA2) aislada del veneno de Bothrops alternatus. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE-PI/Evc - Cin/17F009/AR. Corrientes/Potencial efecto antitumoral de Fosfolipasas A2 (PLA2s) de venenos ofídicos del Nordeste Argentino. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621683846021120 |
score |
12.559606 |