Sistemas fotovoltaicos conectados a red : estabilidad en los parámetros de la red y sus efectos en la capacidad de generación
- Autores
- Cáceres, Manuel; Busso, Arturo Juan; Vera, Luis Horacio; Firman, Andrés Danilo; Leiva, Guillermo; Luque, Lisandro
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Leiva, Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Luque, Lisandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Con el objeto de evaluar la influencia que tiene la variación de los parámetros característicos de la red de baja tensión en la eficiencia global de un sistema fotovoltaico conectado a red (SFCR), el Grupo en Energías Renovables (GER) desarrolló un modelo matemático que permite predecir la interacción red-SFCR. En este estudio se presenta por un lado, el desarrollo del modelo matemático citado y por otro, la metodología empleada para determinar la calidad de la energía inyectada por un SFCR. Se presentan y comparan los resultados obtenidos por simulación y los adquiridos en forma experimental durante 15 meses de funcionamiento. Del análisis de los resultados obtenidos se concluye que, en la evaluación de la disminución en la capacidad de generación del SFCR, el desvío máximo cometido por el modelo matemático desarrollado es menor al 2%, que la disminución en la eficiencia global del sistema instalado es del 20% y que para mejorar esta eficiencia es suficiente con introducir modificaciones en los rangos de trabajo del inversor para conexión a red. - Materia
-
Energía solar fotovoltaica
Inversores para SFCR
Red de baja tensión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57877
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_d31f7f3398b159562f2a04dcff66df64 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57877 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Sistemas fotovoltaicos conectados a red : estabilidad en los parámetros de la red y sus efectos en la capacidad de generaciónCáceres, ManuelBusso, Arturo JuanVera, Luis HoracioFirman, Andrés DaniloLeiva, GuillermoLuque, LisandroEnergía solar fotovoltaicaInversores para SFCRRed de baja tensiónFil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Leiva, Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Luque, Lisandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Con el objeto de evaluar la influencia que tiene la variación de los parámetros característicos de la red de baja tensión en la eficiencia global de un sistema fotovoltaico conectado a red (SFCR), el Grupo en Energías Renovables (GER) desarrolló un modelo matemático que permite predecir la interacción red-SFCR. En este estudio se presenta por un lado, el desarrollo del modelo matemático citado y por otro, la metodología empleada para determinar la calidad de la energía inyectada por un SFCR. Se presentan y comparan los resultados obtenidos por simulación y los adquiridos en forma experimental durante 15 meses de funcionamiento. Del análisis de los resultados obtenidos se concluye que, en la evaluación de la disminución en la capacidad de generación del SFCR, el desvío máximo cometido por el modelo matemático desarrollado es menor al 2%, que la disminución en la eficiencia global del sistema instalado es del 20% y que para mejorar esta eficiencia es suficiente con introducir modificaciones en los rangos de trabajo del inversor para conexión a red.Associação Brasileira de Energia Solar2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-8application/pdfCáceres, Manuel, et al., 2012. Sistemas fotovoltaicos conectados a red : estabilidad en los parámetros de la red y sus efectos en la capacidad de generación. En: IV Congresso Brasileiro de Energia Solar y V Conferencia Latino. São Paulo: Associação Brasileira de Energia Solar, p. 1-8.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57877spahttps://anaiscbens.emnuvens.com.br/cbens/article/view/2076/2059info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:26Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57877instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:27.29Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas fotovoltaicos conectados a red : estabilidad en los parámetros de la red y sus efectos en la capacidad de generación |
| title |
Sistemas fotovoltaicos conectados a red : estabilidad en los parámetros de la red y sus efectos en la capacidad de generación |
| spellingShingle |
Sistemas fotovoltaicos conectados a red : estabilidad en los parámetros de la red y sus efectos en la capacidad de generación Cáceres, Manuel Energía solar fotovoltaica Inversores para SFCR Red de baja tensión |
| title_short |
Sistemas fotovoltaicos conectados a red : estabilidad en los parámetros de la red y sus efectos en la capacidad de generación |
| title_full |
Sistemas fotovoltaicos conectados a red : estabilidad en los parámetros de la red y sus efectos en la capacidad de generación |
| title_fullStr |
Sistemas fotovoltaicos conectados a red : estabilidad en los parámetros de la red y sus efectos en la capacidad de generación |
| title_full_unstemmed |
Sistemas fotovoltaicos conectados a red : estabilidad en los parámetros de la red y sus efectos en la capacidad de generación |
| title_sort |
Sistemas fotovoltaicos conectados a red : estabilidad en los parámetros de la red y sus efectos en la capacidad de generación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cáceres, Manuel Busso, Arturo Juan Vera, Luis Horacio Firman, Andrés Danilo Leiva, Guillermo Luque, Lisandro |
| author |
Cáceres, Manuel |
| author_facet |
Cáceres, Manuel Busso, Arturo Juan Vera, Luis Horacio Firman, Andrés Danilo Leiva, Guillermo Luque, Lisandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Busso, Arturo Juan Vera, Luis Horacio Firman, Andrés Danilo Leiva, Guillermo Luque, Lisandro |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Energía solar fotovoltaica Inversores para SFCR Red de baja tensión |
| topic |
Energía solar fotovoltaica Inversores para SFCR Red de baja tensión |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Leiva, Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Luque, Lisandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Con el objeto de evaluar la influencia que tiene la variación de los parámetros característicos de la red de baja tensión en la eficiencia global de un sistema fotovoltaico conectado a red (SFCR), el Grupo en Energías Renovables (GER) desarrolló un modelo matemático que permite predecir la interacción red-SFCR. En este estudio se presenta por un lado, el desarrollo del modelo matemático citado y por otro, la metodología empleada para determinar la calidad de la energía inyectada por un SFCR. Se presentan y comparan los resultados obtenidos por simulación y los adquiridos en forma experimental durante 15 meses de funcionamiento. Del análisis de los resultados obtenidos se concluye que, en la evaluación de la disminución en la capacidad de generación del SFCR, el desvío máximo cometido por el modelo matemático desarrollado es menor al 2%, que la disminución en la eficiencia global del sistema instalado es del 20% y que para mejorar esta eficiencia es suficiente con introducir modificaciones en los rangos de trabajo del inversor para conexión a red. |
| description |
Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cáceres, Manuel, et al., 2012. Sistemas fotovoltaicos conectados a red : estabilidad en los parámetros de la red y sus efectos en la capacidad de generación. En: IV Congresso Brasileiro de Energia Solar y V Conferencia Latino. São Paulo: Associação Brasileira de Energia Solar, p. 1-8. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57877 |
| identifier_str_mv |
Cáceres, Manuel, et al., 2012. Sistemas fotovoltaicos conectados a red : estabilidad en los parámetros de la red y sus efectos en la capacidad de generación. En: IV Congresso Brasileiro de Energia Solar y V Conferencia Latino. São Paulo: Associação Brasileira de Energia Solar, p. 1-8. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57877 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://anaiscbens.emnuvens.com.br/cbens/article/view/2076/2059 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-8 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Associação Brasileira de Energia Solar |
| publisher.none.fl_str_mv |
Associação Brasileira de Energia Solar |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787783591460864 |
| score |
12.982451 |