Estudio cinético preliminar de mecanismos Hat y Raf en proantocianidinas

Autores
Ramírez, Miguel Sebastián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ramírez, Miguel Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas; Argentina.
Para un estudio teórico preliminar de la capacidad antioxidante de proantocianidina, se lleva a cabo un análisis computacional de los reactivos y productos de reacciones posibles de (4alpha->6",2aplha->O->1")-fenilflavano que constituye su estructura básica. El proceso a través del cual los antioxidantes ejercen su efecto, es más complejo de lo que pudiera parecer a simple vista. La captación de radicales libres generados en exceso en condiciones de stress oxidativo, no tiene lugar a través de un mecanismo único. Existe un conjunto muy variado de mecanismos de reacción posibles para estos procesos, pero la mayoría de ellos pueden agruparse esencialmente en dos grupos: -Mecanismos de abstracción de hidrógeno -Mecanismos de formación de aductos radicalarios (Mecanismo RAF, por sus siglas en ingles: Radical Adduct Formation) En este análisis se estudiarán, para la estructura seleccionada y el radical más habitual entre los derivados del oxígeno (el OH• o radical hidroxilo), el mecanismo RAF y, dentro de los de abstracción de hidrógeno, el Mecanismo de Transferencia de un Átomo de Hidrógeno (mecanismo HAT, por sus siglas en ingles: Hydrogen Atom Transfer), por ser estas las vías más simples y también las más probables. Para el estudio de la capacidad antioxidante de (4alpha->6",2aplha->O->1")-fenilflavano se han utilizado dos métodos diferentes: -En primer lugar, se toman resultados obtenidos utilizando un método semiempírico, el AM1 (Austin Model 1). -En segundo lugar, con los datos preliminares obtenidos a nivel AM1, se realiza un análisis empleando la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) con el funcional híbrido M05-2X y el conjunto base 6-31+G(d,p). El análisis AM1 ofrece una idea aproximada del orden de magnitud de los valores de energía libre de reacción, y se observa que, la captación del radical libre puede producirse por medio de ambos procesos ya que los valores de energía libre de Gibbs obtenidos son negativos tanto en el caso del mecanismo RAF como en el HAT. A este nivel se logra un análisis rápido pero con valores no demasiado exactos. Se seleccionan una serie de productos obtenidos a nivel semiempírico, que por su especial estabilidad o por la posición de sus centros reactivos, son de interés para el estudio de la reactividad de la molécula; y estos productos se analizan por medio de la Teoría DFT. En este análisis se mantiene casi por completo el orden de espontaneidad de las diferentes reacciones consideradas; de lo que se deduce que el AM1 es en general un buen método preliminar para hacer un esbozo de qué reacciones serán más probables. Sin embargo, los valores de energía libre de reacción obtenidos son muy diferentes a ambos niveles de cálculo, lo que pone de relieve la imprecisión de los métodos semiempíricos. En el análisis AM1 ambos cursos de reacción –el RAF y el HAT– daban lugar a valores de energía de reacción bastante similares, en el estudio DFT se observa que la reacción HAT supone una disminución de la energía libre mayor que la reacción por mecanismo RAF. Esto permite concluir que el HAT será el mecanismo de reacción preferente para la molécula en estudio ante un radical simple como el hidroxilo.
Materia
Estudio cinético
Mecanismos Hat y Raf
Proantocianidinas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52399

id RIUNNE_cc9aa921eec2cd56376d558a708943f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52399
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estudio cinético preliminar de mecanismos Hat y Raf en proantocianidinasRamírez, Miguel SebastiánEstudio cinéticoMecanismos Hat y RafProantocianidinasFil: Ramírez, Miguel Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas; Argentina.Para un estudio teórico preliminar de la capacidad antioxidante de proantocianidina, se lleva a cabo un análisis computacional de los reactivos y productos de reacciones posibles de (4alpha->6",2aplha->O->1")-fenilflavano que constituye su estructura básica. El proceso a través del cual los antioxidantes ejercen su efecto, es más complejo de lo que pudiera parecer a simple vista. La captación de radicales libres generados en exceso en condiciones de stress oxidativo, no tiene lugar a través de un mecanismo único. Existe un conjunto muy variado de mecanismos de reacción posibles para estos procesos, pero la mayoría de ellos pueden agruparse esencialmente en dos grupos: -Mecanismos de abstracción de hidrógeno -Mecanismos de formación de aductos radicalarios (Mecanismo RAF, por sus siglas en ingles: Radical Adduct Formation) En este análisis se estudiarán, para la estructura seleccionada y el radical más habitual entre los derivados del oxígeno (el OH• o radical hidroxilo), el mecanismo RAF y, dentro de los de abstracción de hidrógeno, el Mecanismo de Transferencia de un Átomo de Hidrógeno (mecanismo HAT, por sus siglas en ingles: Hydrogen Atom Transfer), por ser estas las vías más simples y también las más probables. Para el estudio de la capacidad antioxidante de (4alpha->6",2aplha->O->1")-fenilflavano se han utilizado dos métodos diferentes: -En primer lugar, se toman resultados obtenidos utilizando un método semiempírico, el AM1 (Austin Model 1). -En segundo lugar, con los datos preliminares obtenidos a nivel AM1, se realiza un análisis empleando la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) con el funcional híbrido M05-2X y el conjunto base 6-31+G(d,p). El análisis AM1 ofrece una idea aproximada del orden de magnitud de los valores de energía libre de reacción, y se observa que, la captación del radical libre puede producirse por medio de ambos procesos ya que los valores de energía libre de Gibbs obtenidos son negativos tanto en el caso del mecanismo RAF como en el HAT. A este nivel se logra un análisis rápido pero con valores no demasiado exactos. Se seleccionan una serie de productos obtenidos a nivel semiempírico, que por su especial estabilidad o por la posición de sus centros reactivos, son de interés para el estudio de la reactividad de la molécula; y estos productos se analizan por medio de la Teoría DFT. En este análisis se mantiene casi por completo el orden de espontaneidad de las diferentes reacciones consideradas; de lo que se deduce que el AM1 es en general un buen método preliminar para hacer un esbozo de qué reacciones serán más probables. Sin embargo, los valores de energía libre de reacción obtenidos son muy diferentes a ambos niveles de cálculo, lo que pone de relieve la imprecisión de los métodos semiempíricos. En el análisis AM1 ambos cursos de reacción –el RAF y el HAT– daban lugar a valores de energía de reacción bastante similares, en el estudio DFT se observa que la reacción HAT supone una disminución de la energía libre mayor que la reacción por mecanismo RAF. Esto permite concluir que el HAT será el mecanismo de reacción preferente para la molécula en estudio ante un radical simple como el hidroxilo.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfRamírez, Miguel Sebastián, 2017. Estudio cinético preliminar de mecanismos Hat y Raf en proantocianidinas. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría general de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52399spaUNNE/Beca De Otro Organismo Cyt Desarrollados En La Unne/13F008/AR. Corrientes/Topología de la descomposición de la densidad electrónica y efectos de deslocalización electrónica, interacciones intramoleculares y reactividad.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:49:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52399instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:49:24.841Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio cinético preliminar de mecanismos Hat y Raf en proantocianidinas
title Estudio cinético preliminar de mecanismos Hat y Raf en proantocianidinas
spellingShingle Estudio cinético preliminar de mecanismos Hat y Raf en proantocianidinas
Ramírez, Miguel Sebastián
Estudio cinético
Mecanismos Hat y Raf
Proantocianidinas
title_short Estudio cinético preliminar de mecanismos Hat y Raf en proantocianidinas
title_full Estudio cinético preliminar de mecanismos Hat y Raf en proantocianidinas
title_fullStr Estudio cinético preliminar de mecanismos Hat y Raf en proantocianidinas
title_full_unstemmed Estudio cinético preliminar de mecanismos Hat y Raf en proantocianidinas
title_sort Estudio cinético preliminar de mecanismos Hat y Raf en proantocianidinas
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Miguel Sebastián
author Ramírez, Miguel Sebastián
author_facet Ramírez, Miguel Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudio cinético
Mecanismos Hat y Raf
Proantocianidinas
topic Estudio cinético
Mecanismos Hat y Raf
Proantocianidinas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ramírez, Miguel Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas; Argentina.
Para un estudio teórico preliminar de la capacidad antioxidante de proantocianidina, se lleva a cabo un análisis computacional de los reactivos y productos de reacciones posibles de (4alpha->6",2aplha->O->1")-fenilflavano que constituye su estructura básica. El proceso a través del cual los antioxidantes ejercen su efecto, es más complejo de lo que pudiera parecer a simple vista. La captación de radicales libres generados en exceso en condiciones de stress oxidativo, no tiene lugar a través de un mecanismo único. Existe un conjunto muy variado de mecanismos de reacción posibles para estos procesos, pero la mayoría de ellos pueden agruparse esencialmente en dos grupos: -Mecanismos de abstracción de hidrógeno -Mecanismos de formación de aductos radicalarios (Mecanismo RAF, por sus siglas en ingles: Radical Adduct Formation) En este análisis se estudiarán, para la estructura seleccionada y el radical más habitual entre los derivados del oxígeno (el OH• o radical hidroxilo), el mecanismo RAF y, dentro de los de abstracción de hidrógeno, el Mecanismo de Transferencia de un Átomo de Hidrógeno (mecanismo HAT, por sus siglas en ingles: Hydrogen Atom Transfer), por ser estas las vías más simples y también las más probables. Para el estudio de la capacidad antioxidante de (4alpha->6",2aplha->O->1")-fenilflavano se han utilizado dos métodos diferentes: -En primer lugar, se toman resultados obtenidos utilizando un método semiempírico, el AM1 (Austin Model 1). -En segundo lugar, con los datos preliminares obtenidos a nivel AM1, se realiza un análisis empleando la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) con el funcional híbrido M05-2X y el conjunto base 6-31+G(d,p). El análisis AM1 ofrece una idea aproximada del orden de magnitud de los valores de energía libre de reacción, y se observa que, la captación del radical libre puede producirse por medio de ambos procesos ya que los valores de energía libre de Gibbs obtenidos son negativos tanto en el caso del mecanismo RAF como en el HAT. A este nivel se logra un análisis rápido pero con valores no demasiado exactos. Se seleccionan una serie de productos obtenidos a nivel semiempírico, que por su especial estabilidad o por la posición de sus centros reactivos, son de interés para el estudio de la reactividad de la molécula; y estos productos se analizan por medio de la Teoría DFT. En este análisis se mantiene casi por completo el orden de espontaneidad de las diferentes reacciones consideradas; de lo que se deduce que el AM1 es en general un buen método preliminar para hacer un esbozo de qué reacciones serán más probables. Sin embargo, los valores de energía libre de reacción obtenidos son muy diferentes a ambos niveles de cálculo, lo que pone de relieve la imprecisión de los métodos semiempíricos. En el análisis AM1 ambos cursos de reacción –el RAF y el HAT– daban lugar a valores de energía de reacción bastante similares, en el estudio DFT se observa que la reacción HAT supone una disminución de la energía libre mayor que la reacción por mecanismo RAF. Esto permite concluir que el HAT será el mecanismo de reacción preferente para la molécula en estudio ante un radical simple como el hidroxilo.
description Fil: Ramírez, Miguel Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ramírez, Miguel Sebastián, 2017. Estudio cinético preliminar de mecanismos Hat y Raf en proantocianidinas. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría general de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52399
identifier_str_mv Ramírez, Miguel Sebastián, 2017. Estudio cinético preliminar de mecanismos Hat y Raf en proantocianidinas. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría general de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52399
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Beca De Otro Organismo Cyt Desarrollados En La Unne/13F008/AR. Corrientes/Topología de la descomposición de la densidad electrónica y efectos de deslocalización electrónica, interacciones intramoleculares y reactividad.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976509717905408
score 12.993085