Pasados periféricos. Historia y memoria en el Nordeste argentino
- Autores
- Leoni, María Silvia; Núñez Camelino, María
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Leoni, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Leoni, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, Argentina.
Fil: Núñez Camelino, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
A comienzos de este siglo, Alejandro Cattaruzza (2003), tras mapear el campo de la historia de la historiografía, señalaba que, además del análisis de la producción historiográfica, esta subdisciplina busca: desplegarse sobre frentes múltiples: las condiciones de producción y la constitución del discurso acerca del pasado; la relación entre los productos de la historia profesional y el mercado de bienes culturales, la organización de «lugares de la memoria colectiva», los aspectos institucionales que impactan en la producción historiográfica y las conexiones que esas particulares instituciones sostienen con los demás sectores del mundo cultural y científico. (Cattaruzza, 2003: 204) Esta ampliación del campo de la historia de la historiografía ha permitido dirigir la atención a cuestiones tales como las culturas históricas (Rüsen)1 , los regímenes de historicidad (Hartog), los procesos identitarios, es decir, las distintas formas de articulación con su pasado que presentan las sociedades. Estos intereses historiográficos se vinculan con la emergencia de la memoria experimentada en las últimas décadas, como con los distintos grupos sociales, políticos y étnicos que han ido modificando sus relaciones con el pasado. Dichos cambios han tomado diferentes formas que se manifiestan, por ejemplo, en la crítica a las versiones oficiales de la historia, el reclamo por la recuperación de un pasado que se denuncia y ha sido ocultado, la ocurrencia de conflictos en torno a lugares simbólicos, la proliferación de museos, la preocupación por la preservación del patrimonio cultural. - Materia
-
Nordeste argentino
Corrientes
Historiadores
Peronismo
Chaco
Socialismo
Siglo XX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50653
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c6e53ffa6bee18ddf8dc727cc4265631 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50653 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Pasados periféricos. Historia y memoria en el Nordeste argentinoLeoni, María SilviaNúñez Camelino, MaríaNordeste argentinoCorrientesHistoriadoresPeronismoChacoSocialismoSiglo XXFil: Leoni, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Leoni, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, Argentina.Fil: Núñez Camelino, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.A comienzos de este siglo, Alejandro Cattaruzza (2003), tras mapear el campo de la historia de la historiografía, señalaba que, además del análisis de la producción historiográfica, esta subdisciplina busca: desplegarse sobre frentes múltiples: las condiciones de producción y la constitución del discurso acerca del pasado; la relación entre los productos de la historia profesional y el mercado de bienes culturales, la organización de «lugares de la memoria colectiva», los aspectos institucionales que impactan en la producción historiográfica y las conexiones que esas particulares instituciones sostienen con los demás sectores del mundo cultural y científico. (Cattaruzza, 2003: 204) Esta ampliación del campo de la historia de la historiografía ha permitido dirigir la atención a cuestiones tales como las culturas históricas (Rüsen)1 , los regímenes de historicidad (Hartog), los procesos identitarios, es decir, las distintas formas de articulación con su pasado que presentan las sociedades. Estos intereses historiográficos se vinculan con la emergencia de la memoria experimentada en las últimas décadas, como con los distintos grupos sociales, políticos y étnicos que han ido modificando sus relaciones con el pasado. Dichos cambios han tomado diferentes formas que se manifiestan, por ejemplo, en la crítica a las versiones oficiales de la historia, el reclamo por la recuperación de un pasado que se denuncia y ha sido ocultado, la ocurrencia de conflictos en torno a lugares simbólicos, la proliferación de museos, la preocupación por la preservación del patrimonio cultural.Universidad Nacional del Nordeste2022-09info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf186 p.application/pdfLeoni, María Silvia y Núñez Camelino, María, comp., 2022. Pasados periféricos. Historia y memoria en el Nordeste argentino. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. ISBN 978-950-656-205-2978-950-656-205-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50653spahttps://eudene.unne.edu.ar/index.php/catalogo/pdfs/69-pasados-perifericos-historia-y-memoria-en-el-nordeste-argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50653instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:23.09Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pasados periféricos. Historia y memoria en el Nordeste argentino |
title |
Pasados periféricos. Historia y memoria en el Nordeste argentino |
spellingShingle |
Pasados periféricos. Historia y memoria en el Nordeste argentino Leoni, María Silvia Nordeste argentino Corrientes Historiadores Peronismo Chaco Socialismo Siglo XX |
title_short |
Pasados periféricos. Historia y memoria en el Nordeste argentino |
title_full |
Pasados periféricos. Historia y memoria en el Nordeste argentino |
title_fullStr |
Pasados periféricos. Historia y memoria en el Nordeste argentino |
title_full_unstemmed |
Pasados periféricos. Historia y memoria en el Nordeste argentino |
title_sort |
Pasados periféricos. Historia y memoria en el Nordeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leoni, María Silvia Núñez Camelino, María |
author |
Leoni, María Silvia |
author_facet |
Leoni, María Silvia Núñez Camelino, María |
author_role |
author |
author2 |
Núñez Camelino, María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nordeste argentino Corrientes Historiadores Peronismo Chaco Socialismo Siglo XX |
topic |
Nordeste argentino Corrientes Historiadores Peronismo Chaco Socialismo Siglo XX |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Leoni, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Leoni, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, Argentina. Fil: Núñez Camelino, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. A comienzos de este siglo, Alejandro Cattaruzza (2003), tras mapear el campo de la historia de la historiografía, señalaba que, además del análisis de la producción historiográfica, esta subdisciplina busca: desplegarse sobre frentes múltiples: las condiciones de producción y la constitución del discurso acerca del pasado; la relación entre los productos de la historia profesional y el mercado de bienes culturales, la organización de «lugares de la memoria colectiva», los aspectos institucionales que impactan en la producción historiográfica y las conexiones que esas particulares instituciones sostienen con los demás sectores del mundo cultural y científico. (Cattaruzza, 2003: 204) Esta ampliación del campo de la historia de la historiografía ha permitido dirigir la atención a cuestiones tales como las culturas históricas (Rüsen)1 , los regímenes de historicidad (Hartog), los procesos identitarios, es decir, las distintas formas de articulación con su pasado que presentan las sociedades. Estos intereses historiográficos se vinculan con la emergencia de la memoria experimentada en las últimas décadas, como con los distintos grupos sociales, políticos y étnicos que han ido modificando sus relaciones con el pasado. Dichos cambios han tomado diferentes formas que se manifiestan, por ejemplo, en la crítica a las versiones oficiales de la historia, el reclamo por la recuperación de un pasado que se denuncia y ha sido ocultado, la ocurrencia de conflictos en torno a lugares simbólicos, la proliferación de museos, la preocupación por la preservación del patrimonio cultural. |
description |
Fil: Leoni, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Leoni, María Silvia y Núñez Camelino, María, comp., 2022. Pasados periféricos. Historia y memoria en el Nordeste argentino. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. ISBN 978-950-656-205-2 978-950-656-205-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50653 |
identifier_str_mv |
Leoni, María Silvia y Núñez Camelino, María, comp., 2022. Pasados periféricos. Historia y memoria en el Nordeste argentino. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. ISBN 978-950-656-205-2 978-950-656-205-2 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50653 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://eudene.unne.edu.ar/index.php/catalogo/pdfs/69-pasados-perifericos-historia-y-memoria-en-el-nordeste-argentino |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 186 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145980691382272 |
score |
12.711113 |