Importancia de los archivos de la sociedad civil para la reconstrucción de la memoria y la identidad

Autores
Ruzich, Ana Delia; Fernández, Marta Isabel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ruzich, Ana Delia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Fernández, Marta Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Los ciudadanos, a lo largo de la historia, se han organizado de diversas formas para lograr el tan ansiado “bien común”. Se han conformado, por ejemplo, organizaciones conocidas según las épocas como Asociaciones, ONG (organizaciones no gubernamentales), Clubes, etc. Las ideas, los objetivos, las actividades desplegadas, los miembros que las integraban, los lugares en los que actuaban, etc., quedaron plasmados en documentos conservados hoy en archivos públicos y privados de diversa índole. Así también, de las entidades privadas en mayor o menor medida es posible recuperar y poner en valor los documentos que han generado y que nos permiten hoy recuperar las decisiones tomadas en relación a cuestiones o hechos puntuales.Los ciudadanos, a lo largo de la historia, se han organizado de diversas formas para lograr el tan ansiado “bien común”. Se han conformado, por ejemplo, organizaciones conocidas según las épocas como Asociaciones, ONG (organizaciones no gubernamentales), Clubes, etc. Las ideas, los objetivos, las actividades desplegadas, los miembros que las integraban, los lugares en los que actuaban, etc., quedaron plasmados en documentos conservados hoy en archivos públicos y privados de diversa índole. Así también, de las entidades privadas en mayor o menor medida es posible recuperar y poner en valor los documentos que han generado y que nos permiten hoy recuperar las decisiones tomadas en relación a cuestiones o hechos puntuales.
Materia
Asociaciones
Aero Club Chaco
Aero Club Charata
Aero Club Villa Ángela
Asociación Gabriela Mistral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28372

id RIUNNE_b7fbcf52900e8a3e975dd269fce66c06
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28372
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Importancia de los archivos de la sociedad civil para la reconstrucción de la memoria y la identidadRuzich, Ana DeliaFernández, Marta IsabelAsociacionesAero Club ChacoAero Club CharataAero Club Villa ÁngelaAsociación Gabriela MistralFil: Ruzich, Ana Delia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Fernández, Marta Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Los ciudadanos, a lo largo de la historia, se han organizado de diversas formas para lograr el tan ansiado “bien común”. Se han conformado, por ejemplo, organizaciones conocidas según las épocas como Asociaciones, ONG (organizaciones no gubernamentales), Clubes, etc. Las ideas, los objetivos, las actividades desplegadas, los miembros que las integraban, los lugares en los que actuaban, etc., quedaron plasmados en documentos conservados hoy en archivos públicos y privados de diversa índole. Así también, de las entidades privadas en mayor o menor medida es posible recuperar y poner en valor los documentos que han generado y que nos permiten hoy recuperar las decisiones tomadas en relación a cuestiones o hechos puntuales.Los ciudadanos, a lo largo de la historia, se han organizado de diversas formas para lograr el tan ansiado “bien común”. Se han conformado, por ejemplo, organizaciones conocidas según las épocas como Asociaciones, ONG (organizaciones no gubernamentales), Clubes, etc. Las ideas, los objetivos, las actividades desplegadas, los miembros que las integraban, los lugares en los que actuaban, etc., quedaron plasmados en documentos conservados hoy en archivos públicos y privados de diversa índole. Así también, de las entidades privadas en mayor o menor medida es posible recuperar y poner en valor los documentos que han generado y que nos permiten hoy recuperar las decisiones tomadas en relación a cuestiones o hechos puntuales.Universidad Nacional de Córdoba2016-08-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-10application/pdfSalas, María del Pilar y Fernández, Marta Isabel, 2016. Importancia de los archivos de la sociedad civil para la reconstrucción de la memoria y la identidad. En: VI Jornadas Archivísticas de Reflexión : Archivos, documentos y sociedad. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, p. 1-10.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28372spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28372instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:24.988Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia de los archivos de la sociedad civil para la reconstrucción de la memoria y la identidad
title Importancia de los archivos de la sociedad civil para la reconstrucción de la memoria y la identidad
spellingShingle Importancia de los archivos de la sociedad civil para la reconstrucción de la memoria y la identidad
Ruzich, Ana Delia
Asociaciones
Aero Club Chaco
Aero Club Charata
Aero Club Villa Ángela
Asociación Gabriela Mistral
title_short Importancia de los archivos de la sociedad civil para la reconstrucción de la memoria y la identidad
title_full Importancia de los archivos de la sociedad civil para la reconstrucción de la memoria y la identidad
title_fullStr Importancia de los archivos de la sociedad civil para la reconstrucción de la memoria y la identidad
title_full_unstemmed Importancia de los archivos de la sociedad civil para la reconstrucción de la memoria y la identidad
title_sort Importancia de los archivos de la sociedad civil para la reconstrucción de la memoria y la identidad
dc.creator.none.fl_str_mv Ruzich, Ana Delia
Fernández, Marta Isabel
author Ruzich, Ana Delia
author_facet Ruzich, Ana Delia
Fernández, Marta Isabel
author_role author
author2 Fernández, Marta Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Asociaciones
Aero Club Chaco
Aero Club Charata
Aero Club Villa Ángela
Asociación Gabriela Mistral
topic Asociaciones
Aero Club Chaco
Aero Club Charata
Aero Club Villa Ángela
Asociación Gabriela Mistral
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ruzich, Ana Delia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Fernández, Marta Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Los ciudadanos, a lo largo de la historia, se han organizado de diversas formas para lograr el tan ansiado “bien común”. Se han conformado, por ejemplo, organizaciones conocidas según las épocas como Asociaciones, ONG (organizaciones no gubernamentales), Clubes, etc. Las ideas, los objetivos, las actividades desplegadas, los miembros que las integraban, los lugares en los que actuaban, etc., quedaron plasmados en documentos conservados hoy en archivos públicos y privados de diversa índole. Así también, de las entidades privadas en mayor o menor medida es posible recuperar y poner en valor los documentos que han generado y que nos permiten hoy recuperar las decisiones tomadas en relación a cuestiones o hechos puntuales.Los ciudadanos, a lo largo de la historia, se han organizado de diversas formas para lograr el tan ansiado “bien común”. Se han conformado, por ejemplo, organizaciones conocidas según las épocas como Asociaciones, ONG (organizaciones no gubernamentales), Clubes, etc. Las ideas, los objetivos, las actividades desplegadas, los miembros que las integraban, los lugares en los que actuaban, etc., quedaron plasmados en documentos conservados hoy en archivos públicos y privados de diversa índole. Así también, de las entidades privadas en mayor o menor medida es posible recuperar y poner en valor los documentos que han generado y que nos permiten hoy recuperar las decisiones tomadas en relación a cuestiones o hechos puntuales.
description Fil: Ruzich, Ana Delia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Salas, María del Pilar y Fernández, Marta Isabel, 2016. Importancia de los archivos de la sociedad civil para la reconstrucción de la memoria y la identidad. En: VI Jornadas Archivísticas de Reflexión : Archivos, documentos y sociedad. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, p. 1-10.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28372
identifier_str_mv Salas, María del Pilar y Fernández, Marta Isabel, 2016. Importancia de los archivos de la sociedad civil para la reconstrucción de la memoria y la identidad. En: VI Jornadas Archivísticas de Reflexión : Archivos, documentos y sociedad. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, p. 1-10.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-10
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146004970110976
score 12.712165