Calidad de servicio en redes de telecomunicaciones
- Autores
- Valdez, Alberto Daniel; Miranda, Carlos Arturo; Schlesinger, Paola Luciana; Chiozza, Juan Ángel; Miranda, Carlos V.; Grela, Abel Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miranda, Carlos Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miranda, Carlos V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Grela, Abel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Las redes de telecomunicaciones que transportan información de diversa índole, en su gran mayoría en un formato digital independiente de su naturaleza, han crecido de una manera muy rápida en las dos últimas décadas. Este crecimiento trajo aparejado la utilización de velocidades muy elevadas, grandes anchos de banda y una variedad importante de medios físicos de transmisión. Si a esto le sumamos el desarrollo vertiginoso del procesamiento digital de la información y la multiplicidad de métodos, sistemas y software utilizados en pos de gran capacidad de manejo de datos de manera segura y confiable en el menor tiempo posible, no podemos dejar de hablar de la importancia de esquemas de Calidad de Servicio. Desde la primera comunicación telefónica analógica a las actuales basadas en señales digitales la tecnología evolucionó vertiginosamente, pero la calidad de servicio se mantuvo como un concepto de vital importancia. En el presente trabajo se realiza una revisión integral basada en documentos relevantes sobre el tema. - Fuente
- Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2018, vol. 4, p. 278-293.
- Materia
-
QoS
Tráfico
Procesamiento
Prioridad
Efectividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48183
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_b3fbb0eff925ecc82cf480531d8df921 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48183 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Calidad de servicio en redes de telecomunicacionesValdez, Alberto DanielMiranda, Carlos ArturoSchlesinger, Paola LucianaChiozza, Juan ÁngelMiranda, Carlos V.Grela, Abel AlejandroQoSTráficoProcesamientoPrioridadEfectividadFil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Miranda, Carlos Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Miranda, Carlos V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Grela, Abel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Las redes de telecomunicaciones que transportan información de diversa índole, en su gran mayoría en un formato digital independiente de su naturaleza, han crecido de una manera muy rápida en las dos últimas décadas. Este crecimiento trajo aparejado la utilización de velocidades muy elevadas, grandes anchos de banda y una variedad importante de medios físicos de transmisión. Si a esto le sumamos el desarrollo vertiginoso del procesamiento digital de la información y la multiplicidad de métodos, sistemas y software utilizados en pos de gran capacidad de manejo de datos de manera segura y confiable en el menor tiempo posible, no podemos dejar de hablar de la importancia de esquemas de Calidad de Servicio. Desde la primera comunicación telefónica analógica a las actuales basadas en señales digitales la tecnología evolucionó vertiginosamente, pero la calidad de servicio se mantuvo como un concepto de vital importancia. En el presente trabajo se realiza una revisión integral basada en documentos relevantes sobre el tema. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2018-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 278-293application/pdf2422-6505http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48183Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2018, vol. 4, p. 278-293.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/2894http://dx.doi.org/10.30972/eitt.402894info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48183instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:22.865Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de servicio en redes de telecomunicaciones |
title |
Calidad de servicio en redes de telecomunicaciones |
spellingShingle |
Calidad de servicio en redes de telecomunicaciones Valdez, Alberto Daniel QoS Tráfico Procesamiento Prioridad Efectividad |
title_short |
Calidad de servicio en redes de telecomunicaciones |
title_full |
Calidad de servicio en redes de telecomunicaciones |
title_fullStr |
Calidad de servicio en redes de telecomunicaciones |
title_full_unstemmed |
Calidad de servicio en redes de telecomunicaciones |
title_sort |
Calidad de servicio en redes de telecomunicaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valdez, Alberto Daniel Miranda, Carlos Arturo Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos V. Grela, Abel Alejandro |
author |
Valdez, Alberto Daniel |
author_facet |
Valdez, Alberto Daniel Miranda, Carlos Arturo Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos V. Grela, Abel Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Miranda, Carlos Arturo Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos V. Grela, Abel Alejandro |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QoS Tráfico Procesamiento Prioridad Efectividad |
topic |
QoS Tráfico Procesamiento Prioridad Efectividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Miranda, Carlos Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Miranda, Carlos V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Grela, Abel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Las redes de telecomunicaciones que transportan información de diversa índole, en su gran mayoría en un formato digital independiente de su naturaleza, han crecido de una manera muy rápida en las dos últimas décadas. Este crecimiento trajo aparejado la utilización de velocidades muy elevadas, grandes anchos de banda y una variedad importante de medios físicos de transmisión. Si a esto le sumamos el desarrollo vertiginoso del procesamiento digital de la información y la multiplicidad de métodos, sistemas y software utilizados en pos de gran capacidad de manejo de datos de manera segura y confiable en el menor tiempo posible, no podemos dejar de hablar de la importancia de esquemas de Calidad de Servicio. Desde la primera comunicación telefónica analógica a las actuales basadas en señales digitales la tecnología evolucionó vertiginosamente, pero la calidad de servicio se mantuvo como un concepto de vital importancia. En el presente trabajo se realiza una revisión integral basada en documentos relevantes sobre el tema. |
description |
Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2422-6505 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48183 |
identifier_str_mv |
2422-6505 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48183 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/2894 http://dx.doi.org/10.30972/eitt.402894 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 278-293 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2018, vol. 4, p. 278-293. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621662329241600 |
score |
12.559606 |