Proyecto diseño hospitalario : centro oncológico salud y vida

Autores
López, José Luis; Vallejos, María Rocío
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
López, Silvina
Romagnoli, Venettia
Aguirre, María Otilia
Terenghi, Claudia Beatriz
Descripción
Fil: López, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Vallejos, María Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: López, Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Argentina.
Fil: Romagnoli, Venettia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Aguirre, María Otilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Terenghi, Claudia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El objetivo principal de este trabajo final de carrera es realizar una propuesta de diseño para un centro oncológico de día, que aporte solución a la problemática espacial de la atención del cáncer, mediante la creación de servicios especializados en: detección, diagnóstico y tratamiento oncológico en la ciudad de Corrientes. Basándose en el estudio de la arquitectura como herramienta terapéutica, donde se demuestra que puede actuar como agente activo en el proceso de recuperación, queda en evidencia la importancia de considerar la especialidad como un componente que influye en el confort de los pacientes. La metodología de investigación empleada es la recolección de datos estadísticos ya establecidos y modificados para su actual análisis, fundamentando a través de las diferentes bibliografías teóricas sobre unidades hospitalarias y deficiencias en la provincia. También, fueron de gran ayuda entrevistas existentes por medio virtual a pacientes que padecen de esta patología, ya que se dificultó realizar las mismas por la situación epidemiológica mundial. Frente a la situación se establece la creación de un centro oncológico especializado que responda a la necesidad de atender en condiciones de seguridad, calidad y dignidad a la población afectada, convirtiéndose en un aporte a la arquitectura hospitalaria
Materia
Arquitectura hospitalaria
Centros de salud
TFC B
Corrientes (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47748

id RIUNNE_aa2d8bad830be85c2519735af209c559
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47748
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Proyecto diseño hospitalario : centro oncológico salud y vidaLópez, José LuisVallejos, María RocíoArquitectura hospitalariaCentros de saludTFC BCorrientes (Argentina)Fil: López, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Vallejos, María Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: López, Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Argentina.Fil: Romagnoli, Venettia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Aguirre, María Otilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Terenghi, Claudia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El objetivo principal de este trabajo final de carrera es realizar una propuesta de diseño para un centro oncológico de día, que aporte solución a la problemática espacial de la atención del cáncer, mediante la creación de servicios especializados en: detección, diagnóstico y tratamiento oncológico en la ciudad de Corrientes. Basándose en el estudio de la arquitectura como herramienta terapéutica, donde se demuestra que puede actuar como agente activo en el proceso de recuperación, queda en evidencia la importancia de considerar la especialidad como un componente que influye en el confort de los pacientes. La metodología de investigación empleada es la recolección de datos estadísticos ya establecidos y modificados para su actual análisis, fundamentando a través de las diferentes bibliografías teóricas sobre unidades hospitalarias y deficiencias en la provincia. También, fueron de gran ayuda entrevistas existentes por medio virtual a pacientes que padecen de esta patología, ya que se dificultó realizar las mismas por la situación epidemiológica mundial. Frente a la situación se establece la creación de un centro oncológico especializado que responda a la necesidad de atender en condiciones de seguridad, calidad y dignidad a la población afectada, convirtiéndose en un aporte a la arquitectura hospitalariaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y UrbanismoLópez, SilvinaRomagnoli, VenettiaAguirre, María OtiliaTerenghi, Claudia Beatriz2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf137 p.application/pdfLópez, José Luis y Vallejos, María Rocío, 2021. Proyecto diseño hospitalario : centro oncológico salud y vida. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47748spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47748instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:54.579Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto diseño hospitalario : centro oncológico salud y vida
title Proyecto diseño hospitalario : centro oncológico salud y vida
spellingShingle Proyecto diseño hospitalario : centro oncológico salud y vida
López, José Luis
Arquitectura hospitalaria
Centros de salud
TFC B
Corrientes (Argentina)
title_short Proyecto diseño hospitalario : centro oncológico salud y vida
title_full Proyecto diseño hospitalario : centro oncológico salud y vida
title_fullStr Proyecto diseño hospitalario : centro oncológico salud y vida
title_full_unstemmed Proyecto diseño hospitalario : centro oncológico salud y vida
title_sort Proyecto diseño hospitalario : centro oncológico salud y vida
dc.creator.none.fl_str_mv López, José Luis
Vallejos, María Rocío
author López, José Luis
author_facet López, José Luis
Vallejos, María Rocío
author_role author
author2 Vallejos, María Rocío
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López, Silvina
Romagnoli, Venettia
Aguirre, María Otilia
Terenghi, Claudia Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura hospitalaria
Centros de salud
TFC B
Corrientes (Argentina)
topic Arquitectura hospitalaria
Centros de salud
TFC B
Corrientes (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Vallejos, María Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: López, Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Argentina.
Fil: Romagnoli, Venettia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Aguirre, María Otilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Terenghi, Claudia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El objetivo principal de este trabajo final de carrera es realizar una propuesta de diseño para un centro oncológico de día, que aporte solución a la problemática espacial de la atención del cáncer, mediante la creación de servicios especializados en: detección, diagnóstico y tratamiento oncológico en la ciudad de Corrientes. Basándose en el estudio de la arquitectura como herramienta terapéutica, donde se demuestra que puede actuar como agente activo en el proceso de recuperación, queda en evidencia la importancia de considerar la especialidad como un componente que influye en el confort de los pacientes. La metodología de investigación empleada es la recolección de datos estadísticos ya establecidos y modificados para su actual análisis, fundamentando a través de las diferentes bibliografías teóricas sobre unidades hospitalarias y deficiencias en la provincia. También, fueron de gran ayuda entrevistas existentes por medio virtual a pacientes que padecen de esta patología, ya que se dificultó realizar las mismas por la situación epidemiológica mundial. Frente a la situación se establece la creación de un centro oncológico especializado que responda a la necesidad de atender en condiciones de seguridad, calidad y dignidad a la población afectada, convirtiéndose en un aporte a la arquitectura hospitalaria
description Fil: López, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv López, José Luis y Vallejos, María Rocío, 2021. Proyecto diseño hospitalario : centro oncológico salud y vida. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47748
identifier_str_mv López, José Luis y Vallejos, María Rocío, 2021. Proyecto diseño hospitalario : centro oncológico salud y vida. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47748
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
137 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344207870590976
score 12.623145