Relevamiento preliminar de variedades comerciales y experimentales de arroz con presencia de Polymyxa graminis

Autores
Solís, Valentina Eva
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Solís, Valentina Eva. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Celli, Marcos Giovani. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.
Fil: Celli, Marcos Giovani. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.
El arroz (Oryza sativa L.) es el quinto cereal con mayor producción en Argentina. Se cultiva principalmente en las provincias de Corrientes (45%), Entre Ríos (37%) y Santa Fe (14%). Las enfermedades son una de las principales limitantes para su productividad. Respecto a las virosis, solo fue detectado un virus, Rice stripe necrosis virus (RSNV) en 2018. Éste ha sido reportado en países de África (Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Burkina Faso, Benín y Mali), y de América (Colombia, Ecuador, Panamá, Brasil y Argentina). RSNV es transmitido por el protista Polymyxa graminis a partir del suelo infectado, el cual es un organismo comensalista infeccioso de las raíces conocido por infectar varias gramíneas. El agente causal de la virosis es fácilmente transmitido por el suelo de la proximidad de plantas infectadas y por el agua de riego. El conocimiento sobre el virus y su vector es aún escaso en el país. Ante esta situación se iniciaron relevamientos de cultivos de arroz, a fin de detectar la presencia de P. graminis en raíces de variedades y líneas experimentales procedentes de dos localidades de Corrientes. Se evaluaron 4 líneas experimentales y 6 variedades comerciales: IC 107, SC 121, IC 108, TAIM, IC 110 e IRGA 424. Las tres primeras corresponden a la localidad de Ita Ibaté y las tres últimas a la localidad de Mercedes. De éstas muestras, se seleccionaron las raíces más finas y nuevas, se realizaron preparados con trozos de 1cm aproximadamente teñidas con azul de metileno, y se las observó al microscopio óptico (400x). Se pudo detectar la presencia de cistosoros en todas las variedades y líneas experimentales analizadas, evidencia de susceptibilidad a la infección por P. graminis. Para tener un panorama completo sobre la distribución del vector en la Provincia de Corrientes, se realizarán estudios con otras variedades comerciales y experimentales.
Materia
Polymyxa Graminis
RSNV
Cistosoros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53734

id RIUNNE_a9d8dc3808fa1501817bae0bb1b20f2b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53734
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Relevamiento preliminar de variedades comerciales y experimentales de arroz con presencia de Polymyxa graminisSolís, Valentina EvaPolymyxa GraminisRSNVCistosorosFil: Solís, Valentina Eva. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Celli, Marcos Giovani. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.Fil: Celli, Marcos Giovani. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.El arroz (Oryza sativa L.) es el quinto cereal con mayor producción en Argentina. Se cultiva principalmente en las provincias de Corrientes (45%), Entre Ríos (37%) y Santa Fe (14%). Las enfermedades son una de las principales limitantes para su productividad. Respecto a las virosis, solo fue detectado un virus, Rice stripe necrosis virus (RSNV) en 2018. Éste ha sido reportado en países de África (Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Burkina Faso, Benín y Mali), y de América (Colombia, Ecuador, Panamá, Brasil y Argentina). RSNV es transmitido por el protista Polymyxa graminis a partir del suelo infectado, el cual es un organismo comensalista infeccioso de las raíces conocido por infectar varias gramíneas. El agente causal de la virosis es fácilmente transmitido por el suelo de la proximidad de plantas infectadas y por el agua de riego. El conocimiento sobre el virus y su vector es aún escaso en el país. Ante esta situación se iniciaron relevamientos de cultivos de arroz, a fin de detectar la presencia de P. graminis en raíces de variedades y líneas experimentales procedentes de dos localidades de Corrientes. Se evaluaron 4 líneas experimentales y 6 variedades comerciales: IC 107, SC 121, IC 108, TAIM, IC 110 e IRGA 424. Las tres primeras corresponden a la localidad de Ita Ibaté y las tres últimas a la localidad de Mercedes. De éstas muestras, se seleccionaron las raíces más finas y nuevas, se realizaron preparados con trozos de 1cm aproximadamente teñidas con azul de metileno, y se las observó al microscopio óptico (400x). Se pudo detectar la presencia de cistosoros en todas las variedades y líneas experimentales analizadas, evidencia de susceptibilidad a la infección por P. graminis. Para tener un panorama completo sobre la distribución del vector en la Provincia de Corrientes, se realizarán estudios con otras variedades comerciales y experimentales.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaCelli, Marcos Giovani2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfSolís, Valentina Eva, 2021. Relevamiento preliminar de variedades comerciales y experimentales de arroz con presencia de Polymyxa graminis. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53734spaUNNE/CONICET/20A015/AR. Corrientes/Patologías que afectan cultivos regionales /arroz, maíz, trigo, forestales): etiología, epidemiología y control.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:00Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53734instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:01.055Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento preliminar de variedades comerciales y experimentales de arroz con presencia de Polymyxa graminis
title Relevamiento preliminar de variedades comerciales y experimentales de arroz con presencia de Polymyxa graminis
spellingShingle Relevamiento preliminar de variedades comerciales y experimentales de arroz con presencia de Polymyxa graminis
Solís, Valentina Eva
Polymyxa Graminis
RSNV
Cistosoros
title_short Relevamiento preliminar de variedades comerciales y experimentales de arroz con presencia de Polymyxa graminis
title_full Relevamiento preliminar de variedades comerciales y experimentales de arroz con presencia de Polymyxa graminis
title_fullStr Relevamiento preliminar de variedades comerciales y experimentales de arroz con presencia de Polymyxa graminis
title_full_unstemmed Relevamiento preliminar de variedades comerciales y experimentales de arroz con presencia de Polymyxa graminis
title_sort Relevamiento preliminar de variedades comerciales y experimentales de arroz con presencia de Polymyxa graminis
dc.creator.none.fl_str_mv Solís, Valentina Eva
author Solís, Valentina Eva
author_facet Solís, Valentina Eva
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Celli, Marcos Giovani
dc.subject.none.fl_str_mv Polymyxa Graminis
RSNV
Cistosoros
topic Polymyxa Graminis
RSNV
Cistosoros
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Solís, Valentina Eva. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Celli, Marcos Giovani. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.
Fil: Celli, Marcos Giovani. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.
El arroz (Oryza sativa L.) es el quinto cereal con mayor producción en Argentina. Se cultiva principalmente en las provincias de Corrientes (45%), Entre Ríos (37%) y Santa Fe (14%). Las enfermedades son una de las principales limitantes para su productividad. Respecto a las virosis, solo fue detectado un virus, Rice stripe necrosis virus (RSNV) en 2018. Éste ha sido reportado en países de África (Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Burkina Faso, Benín y Mali), y de América (Colombia, Ecuador, Panamá, Brasil y Argentina). RSNV es transmitido por el protista Polymyxa graminis a partir del suelo infectado, el cual es un organismo comensalista infeccioso de las raíces conocido por infectar varias gramíneas. El agente causal de la virosis es fácilmente transmitido por el suelo de la proximidad de plantas infectadas y por el agua de riego. El conocimiento sobre el virus y su vector es aún escaso en el país. Ante esta situación se iniciaron relevamientos de cultivos de arroz, a fin de detectar la presencia de P. graminis en raíces de variedades y líneas experimentales procedentes de dos localidades de Corrientes. Se evaluaron 4 líneas experimentales y 6 variedades comerciales: IC 107, SC 121, IC 108, TAIM, IC 110 e IRGA 424. Las tres primeras corresponden a la localidad de Ita Ibaté y las tres últimas a la localidad de Mercedes. De éstas muestras, se seleccionaron las raíces más finas y nuevas, se realizaron preparados con trozos de 1cm aproximadamente teñidas con azul de metileno, y se las observó al microscopio óptico (400x). Se pudo detectar la presencia de cistosoros en todas las variedades y líneas experimentales analizadas, evidencia de susceptibilidad a la infección por P. graminis. Para tener un panorama completo sobre la distribución del vector en la Provincia de Corrientes, se realizarán estudios con otras variedades comerciales y experimentales.
description Fil: Solís, Valentina Eva. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Solís, Valentina Eva, 2021. Relevamiento preliminar de variedades comerciales y experimentales de arroz con presencia de Polymyxa graminis. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53734
identifier_str_mv Solís, Valentina Eva, 2021. Relevamiento preliminar de variedades comerciales y experimentales de arroz con presencia de Polymyxa graminis. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CONICET/20A015/AR. Corrientes/Patologías que afectan cultivos regionales /arroz, maíz, trigo, forestales): etiología, epidemiología y control.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621701977997312
score 12.559606